Explorando la Filosofía

Explorando la Filosofía

11th Grade

31 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ética y valores

Ética y valores

10th Grade - Professional Development

26 Qs

TEMA 4 (1º Bach)

TEMA 4 (1º Bach)

11th Grade - Professional Development

27 Qs

1º Ano. SE LIGA - 2º Trim. FILOSOFIA.

1º Ano. SE LIGA - 2º Trim. FILOSOFIA.

1st Grade - University

29 Qs

examenHumanidadesII-3erParcial

examenHumanidadesII-3erParcial

10th Grade - University

30 Qs

FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA

FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA

10th - 11th Grade

30 Qs

Prométhée

Prométhée

10th Grade - University

30 Qs

També hi ha les filòsofes

També hi ha les filòsofes

9th - 12th Grade

34 Qs

Aristóteles (primera parte)

Aristóteles (primera parte)

10th Grade - University

26 Qs

Explorando la Filosofía

Explorando la Filosofía

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Easy

Created by

José Aguirre

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

31 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una clase de filosofía, el profesor plantea la siguiente pregunta a sus alumnos: ¿Qué es el racionalismo y quiénes son sus principales exponentes?

Karl Marx, John Stuart Mill y Thomas Hobbes

Principales exponentes del racionalismo incluyen a René Descartes, Baruch Spinoza y Gottfried Wilhelm Leibniz.

Immanuel Kant, David Hume y Friedrich Nietzsche

Sigmund Freud, Albert Einstein y Charles Darwin

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Henry y Emma están discutiendo sobre cómo se adquiere el conocimiento. Henry sostiene que todo lo que sabemos proviene de nuestras experiencias sensoriales, mientras que Emma argumenta que el conocimiento se basa en la razón y el pensamiento lógico. ¿Cómo se diferencia el empirismo del racionalismo?

El empirismo y el racionalismo son lo mismo y no tienen diferencias.

El empirismo se basa en la experiencia sensorial, y el racionalismo en la razón y el pensamiento lógico.

El empirismo se centra en la intuición, mientras que el racionalismo se basa en la fe.

El empirismo se basa en la lógica matemática, y el racionalismo en la observación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una clase de filosofía, el profesor pide a los estudiantes que mencionen al menos dos filósofos presocráticos y sus contribuciones. ¿Quiénes podrían ser esos filósofos?

Heráclito y Demócrito

Sócrates y Epicuro

Tales de Mileto y Anaximandro

Platón y Aristóteles

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un debate sobre la educación moderna, Charlotte argumenta que los educadores deben enfocarse en la enseñanza de habilidades prácticas y la retórica, mientras que Elijah sostiene que la educación debe basarse en la verdad absoluta y la moral universal. James, por su parte, menciona que la filosofía de los sofistas se centra en la relatividad de la verdad y la importancia de la retórica. ¿Qué características definen a los sofistas en la filosofía?

Los sofistas defendían la verdad absoluta y la moral universal.

Se enfocaban exclusivamente en la filosofía natural y la metafísica.

Eran conocidos por su rechazo a la retórica y la enseñanza de habilidades prácticas.

Los sofistas se caracterizan por su enfoque en la retórica, la relatividad de la verdad y la enseñanza de habilidades prácticas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una clase de filosofía, el profesor Daniel pregunta a sus alumnos: ¿Quién es considerado el padre de la filosofía clásica?

Sócrates

Epicuro

Aristóteles

Platón

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una conversación entre amigos, Benjamin y Aria discuten sobre la naturaleza de la realidad. Benjamin sostiene que la realidad es solo el mundo físico y no existe un mundo de Ideas, mientras que Aria argumenta que la realidad se divide en el mundo sensible (físico) y el mundo de las Ideas (eterno e inmutable). ¿Cuáles son las principales ideas de Platón sobre la realidad?

La realidad es solo el mundo físico y no existe un mundo de Ideas.

Las Ideas son solo ilusiones y no tienen relación con la realidad.

La realidad se divide en el mundo sensible (físico) y el mundo de las Ideas (eterno e inmutable).

La realidad es completamente subjetiva y no se puede dividir en categorías.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una clase de filosofía, el profesor les pregunta a los estudiantes sobre los aportes de Aristóteles a la filosofía medieval.

Aristóteles se centró exclusivamente en la física y la biología.

Aristóteles promovió el misticismo y la revelación divina.

Aristóteles rechazó la lógica y la ética en su obra.

Aristóteles aportó la lógica, la ética y la metafísica, influyendo en la síntesis entre fe y razón en la filosofía medieval.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?