Preguntas sobre Entrenamiento - grados 10

Preguntas sobre Entrenamiento - grados 10

1st Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

VITAMINAS

VITAMINAS

KG - 12th Grade

20 Qs

UF0473 Sistema muscular

UF0473 Sistema muscular

1st Grade

15 Qs

Circulación Humana

Circulación Humana

1st Grade

20 Qs

Examen final 4to - Unidad  3: Los animales

Examen final 4to - Unidad 3: Los animales

1st Grade

15 Qs

UF0473 TEM2-Anatomía Aplicada a la Tanatopraxia | ANATOMIAS TOPO

UF0473 TEM2-Anatomía Aplicada a la Tanatopraxia | ANATOMIAS TOPO

1st Grade

18 Qs

El Agua

El Agua

1st Grade

15 Qs

CICLO III - BIOLOGÍA - II PERÍODO

CICLO III - BIOLOGÍA - II PERÍODO

1st - 2nd Grade

20 Qs

La Célula

La Célula

1st Grade

20 Qs

Preguntas sobre Entrenamiento - grados 10

Preguntas sobre Entrenamiento - grados 10

Assessment

Quiz

Biology

1st Grade

Hard

Created by

Jeison Zuluaga Calderón

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál es el efecto fisiológico esperado de una manipulación eficaz de la densidad en el entrenamiento de resistencia?

Disminución de la sensibilidad al lactato

Optimización del tiempo total de trabajo con menor fatiga

Aumento de la rigidez muscular post-entrenamiento

Disminución del VO₂ máximo con menor fatiga

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál de los siguientes músculos del antebrazo es responsable principalmente de la flexión de la muñeca y también participa en la pronación del antebrazo?

Extensor radial largo del carpo

Braquiorradial

Supinador

Flexor radial del carpo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál de estos grupos pertenece a los huesos del cráneo?

Frontal, parietal, occipital

Esternón, costillas, clavícula

Fémur, tibia, peroné

Iliaco, sacro, parietal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Qué estructura ósea conecta el brazo con el tronco?

Columna vertebral

Escápula

Pelvis

Clavícula

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Qué huesos no hacen parte de la estructura osea de la mano?

Metacarpos

Tarsos

Carpos

Falanges

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a la fuerza máxima?

Saltar vallas en atletismo

Correr una cortina

Levantar el mayor peso posible (1RM)

Realizar un sprint de 100 metros

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

La fuerza explosiva se caracteriza por:

Producirse después de una contracción isométrica prolongada

Aplicar una carga máxima durante un esfuerzo continuo

Generar fuerza en el menor tiempo posible

Soportar cargas bajas durante tiempos prolongados

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?