Retroalimentación simulacro

Retroalimentación simulacro

11th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NIPPON

NIPPON

7th Grade - Professional Development

10 Qs

GENERO NARRATIVO

GENERO NARRATIVO

11th Grade

13 Qs

La narración

La narración

11th Grade

10 Qs

PRIMER TALLER ICFES - 2020

PRIMER TALLER ICFES - 2020

11th Grade

8 Qs

Narración

Narración

1st - 12th Grade

8 Qs

LECTURA CRÍTICA PRUEBA DIAGNÓSTICA 11°

LECTURA CRÍTICA PRUEBA DIAGNÓSTICA 11°

11th Grade

12 Qs

Figuras literarias

Figuras literarias

11th Grade

11 Qs

Don Segundo Sombra

Don Segundo Sombra

10th - 11th Grade

8 Qs

Retroalimentación simulacro

Retroalimentación simulacro

Assessment

Quiz

Other

11th Grade

Medium

Created by

Natalia Ortiz

Used 5+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 8 pts

“Es —dije musitando— un visitante, tocando quedo a la puerta de mi cuarto.”
Eso es todo, y nada más.

¿Cuál es la función del fragmento anterior dentro del texto completo?

A. Reforzar el clímax emocional.

B. Aportar un momento de calma antes del recuerdo trágico.

C. Introducir a un segundo personaje.

D. Mostrar el tono esperanzador del texto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 8 pts

Una vez, al filo de una lúgubre media noche, mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido, inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia, cabeceando, casi dormido, oyóse de súbito un leve golpe, como si suavemente tocaran a la puerta de mi cuarto. Fragmento poético (inspirado en El Cuervo, de Edgar Allan Poe)

¿Qué estado emocional se expresa en el fragmento anterior?

A. Esperanza y motivación.

B. Ansiedad y cansancio.

C. Alegría y serenidad

D. Enfado y frustración.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 12 pts

Dolor por la pérdida de Leonora, la única, virgen radiante, Leonora por los ángeles llamada.
Aquí ya sin nombre, para siempre.

¿Cuál es el tema central del texto a partir de este fragmento?

A. El miedo a la soledad.

B. La pérdida y el duelo.

C. El amor prohibido.

D. El misterio de lo paranormal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 12 pts

Walthausen, en los albores del siglo XVII, hablaba de la ‘recta disciplina’ como de una técnica de enderezamiento de conductas.

¿Qué función cumple este fragmento dentro del texto completo?

A. Introducir un concepto clave desde un referente histórico.

B. Contrastar ideas sobre libertad.

C. Concluir el argumento de la vigilancia.

D. Denunciar el autoritarismo de la época

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 12 pts

El poder disciplinario fabrica individuos: a la vez como cuerpos dóciles y como sujetos obedientes.
La disciplina “fabrica” a través de vigilancia, inspección jerárquica, sanción normalizada y examen.

¿Qué significa que la disciplina "fabrica individuos"?

A. Que las personas se vuelven más libres.

B. Que los sujetos son formados según normas sociales

C. Que se crean roles laborales.

D. Que todos acceden a la educación.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 12 pts

Es una mirada que vigila, clasifica y sanciona.
Establece sobre los individuos una verdad que los identifica y los sujeta.

Según el fragmento, ¿qué efecto tiene el examen en las sociedades disciplinarias?

A. Genera competencia entre estudiantes.

B. Clasifica y produce verdad sobre los individuos.

C. Promueve el talento natural.

D. Es un instrumento de justicia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 11 pts

"Dolor por la pérdida de Leonora, la única, virgen radiante, Leonora por los ángeles llamada. Aquí ya sin nombre, para siempre."

En este fragmento, ¿cómo se construye simbólicamente el olvido de Leonora?

A. Se presenta como una desaparición física inevitable.

B. Se representa como una pérdida emocional no resuelta.

C. Se construye como una muerte espiritual marcada por el silencio del hablante.

D. Se explica racionalmente a través de una experiencia de duelo común.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 13 pts

“El poder disciplinario fabrica individuos: a la vez como cuerpos dóciles y como sujetos obedientes. La disciplina ‘fabrica’ a través de vigilancia, inspección jerárquica, sanción normalizada y examen.”

¿Qué relación se establece en el fragmento entre el cuerpo y la obediencia?

A. La disciplina se limita a controlar el cuerpo externo del individuo.

B. La obediencia es vista como un proceso físico más que mental.

C. El poder disciplinario transforma al sujeto por medio de un control integral que incluye cuerpo y conducta.

D. La disciplina se impone solo a través del castigo físico.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 12 pts

“Es una mirada que vigila, clasifica y sanciona. Establece sobre los individuos una verdad que los identifica y los sujeta.”

¿Cuál es el sentido profundo de la idea de “una verdad que los sujeta”?

A. El conocimiento científico libera al individuo.

B. La disciplina permite a las personas encontrar su identidad.

C. El conocimiento impuesto define a los sujetos y limita su libertad.

D. La verdad objetiva es esencial para la educación.