Relaciones entre Historia y Geografía

Relaciones entre Historia y Geografía

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

INTELIGENCIAS - COGNITIVOS

INTELIGENCIAS - COGNITIVOS

10th - 12th Grade

10 Qs

Atoomsoorten

Atoomsoorten

11th Grade

14 Qs

Los valores

Los valores

4th Grade - University

10 Qs

cultura general

cultura general

6th - 11th Grade

15 Qs

Mitos e Verdades Científicos - Evento Festa da Família

Mitos e Verdades Científicos - Evento Festa da Família

9th Grade - University

14 Qs

impacto humano en el ecosistema

impacto humano en el ecosistema

9th - 11th Grade

12 Qs

Test Guía 1 Noveno

Test Guía 1 Noveno

1st - 12th Grade

11 Qs

YO CONSUMO ALIMENTOS SALUDABLES

YO CONSUMO ALIMENTOS SALUDABLES

1st - 12th Grade

10 Qs

Relaciones entre Historia y Geografía

Relaciones entre Historia y Geografía

Assessment

Quiz

Science

11th Grade

Easy

Created by

MAURICIO BRITO

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué evento histórico importante ocurrió en 1492 y qué impacto tuvo en la geografía de América?

La llegada de los vikingos a América.

La independencia de las colonias americanas.

La firma del Tratado de Tordesillas.

El descubrimiento de América por Cristóbal Colón.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Localiza en el tiempo y en el espacio la Revolución Industrial y sus efectos en la sociedad.

La Revolución Industrial tuvo lugar entre 1500 y 1600 en Francia.

Los efectos de la Revolución Industrial fueron principalmente en la agricultura y la vida rural.

La Revolución Industrial ocurrió en el siglo XX en Estados Unidos.

La Revolución Industrial ocurrió entre 1760 y 1840, principalmente en Gran Bretaña, y tuvo efectos significativos en la urbanización, la economía y las clases sociales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo influyen las características geográficas en la distribución de la población en una región?

Las características geográficas son irrelevantes para la economía de una región.

La distribución de la población no se ve afectada por el clima.

La población siempre se concentra en áreas montañosas sin importar otros factores.

Las características geográficas influyen en la distribución de la población al determinar la disponibilidad de recursos y la habitabilidad de las áreas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Identifica una práctica social actual y relaciona sus características con el espacio geográfico donde se desarrolla.

El uso de redes sociales y su influencia en la comunicación interpersonal.

El teletrabajo y su relación con el aumento de la demanda de viviendas en áreas rurales.

La migración urbana hacia las ciudades y su efecto en la infraestructura.

El aumento del turismo y su impacto en la economía local.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué relación existe entre el cambio climático y las prácticas sociales en diferentes regiones del mundo?

El cambio climático no afecta las prácticas sociales en absoluto.

El cambio climático influye en las prácticas sociales al afectar recursos y provocar adaptaciones en comunidades, mientras que estas prácticas pueden impactar el cambio climático.

El cambio climático es un fenómeno que solo ocurre en regiones frías.

Las prácticas sociales son la única causa del cambio climático.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Localiza en el tiempo y en el espacio la Guerra Civil Española y sus repercusiones sociales.

La Guerra Civil Española se desarrolló entre 1936 y 1939 en España, con repercusiones sociales significativas como la división política, el exilio y la represión cultural.

La Guerra Civil Española se desarrolló en América Latina entre 1930 y 1935.

Las repercusiones sociales de la Guerra Civil Española fueron mínimas y no afectaron a la cultura.

La Guerra Civil Española ocurrió entre 1940 y 1945 en Francia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo afecta la urbanización a las problemáticas sociales en las grandes ciudades?

La urbanización reduce la pobreza en las grandes ciudades.

La urbanización mejora la igualdad de oportunidades.

La urbanización disminuye la criminalidad en las grandes ciudades.

La urbanización agrava problemas como la pobreza, desigualdad y criminalidad en las grandes ciudades.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?