SIMULACRO SITUACIONAL – PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y ESTRUCTUR

SIMULACRO SITUACIONAL – PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y ESTRUCTUR

Professional Development

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Europa

Europa

Professional Development

13 Qs

Ecologia e Valores

Ecologia e Valores

Professional Development

10 Qs

The Golden Age of Islamic Education

The Golden Age of Islamic Education

KG - Professional Development

15 Qs

Atención al cliente ECS

Atención al cliente ECS

Professional Development

10 Qs

module 1 Impact sur les enfants des violences conjuguales

module 1 Impact sur les enfants des violences conjuguales

Professional Development

17 Qs

APOROFOBIA

APOROFOBIA

Professional Development

13 Qs

Quiz sur RSE

Quiz sur RSE

Professional Development

10 Qs

U2 Gobernabilidad y Democracia

U2 Gobernabilidad y Democracia

Professional Development

10 Qs

 SIMULACRO SITUACIONAL – PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y ESTRUCTUR

SIMULACRO SITUACIONAL – PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y ESTRUCTUR

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Easy

Created by

JENSY BELTRAN

Used 3+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Usted es funcionario de la Fiscalía y presencia cómo un alcalde municipal ordena desalojar a varias familias sin orden judicial. ¿Cuál sería la actuación constitucionalmente correcta?

A. Acompañar el procedimiento si lo solicita la Policía.

B. No intervenir, pues es un asunto de competencia municipal.

C. Informar al alcalde que está violando el derecho al debido proceso y elevar informe a Procuraduría.

D. Coordinar el desalojo para evitar violencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. Como fiscal, recibe una queja de una mujer afrodescendiente que denuncia discriminación laboral por su origen étnico. ¿Qué principio constitucional guía su actuación?

A. Libertad de empresa

B. Igualdad formal

C. Igualdad material y dignidad humana

D. Neutralidad del Estado frente a conflictos privados

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. En una audiencia, una defensora pública dice que la ley debe aplicarse de forma estricta, incluso si es injusta en un caso concreto. ¿Cuál sería el principio constitucional que usted como fiscal debe considerar?

A. Legalidad formal

B. Supremacía de la ley

C. Justicia material y finalidad de las normas

D. Jerarquía normativa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. Durante una diligencia, un ciudadano indígena exige ser juzgado por su comunidad de acuerdo con su derecho propio. ¿Qué debe hacer usted como fiscal?

A. Negarse, pues solo la justicia ordinaria puede procesar delitos.

B. Remitir el caso automáticamente a su comunidad.

C. Evaluar si se trata de un caso que puede ser juzgado por la jurisdicción especial indígena.

D. Continuar el proceso sin tener en cuenta su solicitud.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. En su labor, un compañero fiscal sugiere no investigar ciertos delitos “porque no son prioridad”. Usted identifica que esto afecta a una comunidad vulnerable. ¿Qué debe hacer?

A. Seguir la directriz para no generar conflicto.

B. Actuar conforme a su criterio técnico, priorizando derechos fundamentales.

C. Notificar al superior jerárquico y archivar el caso.

D. Esperar a que la víctima insista.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. Durante una marcha, agentes del ESMAD detienen arbitrariamente a varios manifestantes. Como fiscal delegado para derechos humanos, su obligación es:

A. Apoyar el procedimiento para mantener el orden.

B. No intervenir si no hay denuncia formal.

C. Dejar constancia en el acta sin hacer nada más.

D. Verificar la legalidad de la detención y proteger derechos fundamentales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. En su municipio, el alcalde ha tomado decisiones que invaden competencias del Concejo. Un ciudadano acude a usted como fiscal. ¿Qué debe hacer?

A. Decirle que eso es solo competencia del Gobernador.

B. Evaluar si hay abuso de poder y posibles delitos contra la administración pública.

C. Remitir el caso a la Contraloría.

D. Archivar el caso por falta de interés fiscal.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?