
Tema 2. La Constitución 1.Derechos y deberes fundamentales.BAS42
Quiz
•
Other
•
Professional Development
•
Medium
Rubén Morcillo
Used 3+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja con mayor precisión el carácter de la Constitución Española de 1978 en relación con la separación de poderes?
La Constitución atribuye el ejercicio de la soberanía exclusivamente al Congreso como poder supremo del Estado.
La Constitución proclama la soberanía nacional y establece la separación de poderes como garantía del Estado democrático.
El poder judicial queda subordinado a las decisiones del Gobierno como reflejo del principio democrático.
Answer explanation
La CE78 se fundamenta en la soberanía nacional (art. 1.2) y establece la separación de poderes como principio estructural del Estado democrático de Derecho. El Legislativo, Ejecutivo y Judicial actúan con autonomía funcional, conforme al Título III, IV y VI respectivamente.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué característica define mejor el carácter de "norma jurídica suprema" de la Constitución Española de 1978?
Que vincula a todos los poderes públicos y forma parte del ordenamiento jurídico con carácter de supremacía normativa.
Que establece las líneas generales de la política nacional, sin efectos vinculantes.
Que sus principios son interpretables y no exigibles jurídicamente.
Answer explanation
La CE78 tiene valor normativo y es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, conforme al art. 9.1 y art. 53 CE, lo que implica que vincula a todos los poderes públicos y que todas las normas deben respetar su contenido.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Según el artículo 1.1 de la Constitución Española, ¿cuál de los siguientes valores NO forma parte del fundamento del orden político y de la paz social?
La libertad.
El bienestar económico.
La igualdad.
Answer explanation
El artículo 1.1 CE establece que España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que tiene como valores superiores de su ordenamiento jurídico: la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
El "bienestar económico" no se menciona como valor superior, aunque sí se promueve desde otros artículos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué valor constitucional se traduce en el reconocimiento legal de los partidos políticos como expresión del pluralismo democrático?
La soberanía nacional.
La justicia social.
El pluralismo político.
Answer explanation
El pluralismo político es uno de los valores superiores del ordenamiento jurídico, y su expresión directa en el sistema constitucional se materializa a través de los partidos políticos, reconocidos en el artículo 6 CE como instrumentos fundamentales para la participación política.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué principio constitucional garantiza que todas las decisiones políticas emanan del pueblo español y que este participa en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes?
Estado de Derecho.
Estado social.
Estado democrático.
Answer explanation
La Constitución Española en su artículo 1.1 y 1.2 proclama que España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, y que la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
El principio democrático implica participación política directa o representativa.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué artículo de la Constitución Española recoge de forma expresa el reconocimiento y garantía del derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran?
Artículo 2.
Artículo 137.
Artículo 1.2.
Answer explanation
El artículo 2 CE es fundamental para entender el Estado autonómico. En él se reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones, así como la indisoluble unidad de la Nación española, creando el marco jurídico del Estado de las Autonomías.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Según la Constitución Española, ¿cómo deben regularse los derechos y libertades del Capítulo segundo del Título I?
Por reglamento del Gobierno, respetando el principio de legalidad.
Sólo por Ley, que en todo caso debe respetar su contenido esencial.
Por Ley Orgánica, que en todo caso debe respetar su contenido esencial.
Answer explanation
Artículo 53. Vinculación de los poderes públicos a la Constitución y resto del ordenamiento jurídico
1. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. SÓLO POR LEY, QUE EN TODO CASO DEBERÁ RESPETAR SU CONTENIDO ESENCIAL, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161, 1, a).
El art. 53.1 CE establece que los derechos y libertades del Capítulo segundo sólo podrán regularse por ley, y dicha regulación deberá respetar su contenido esencial, garantizando así su integridad frente a abusos legislativos.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
20 questions
Bloque 1 - Parte General
Quiz
•
Professional Development
17 questions
AUTOCUIDADO CULTURAL
Quiz
•
Professional Development
20 questions
derecho colectivo
Quiz
•
Professional Development
20 questions
EVALUACION MESA DE AYUDA Y CONTROL, ELECCIONES SEGUNDA VUELTA
Quiz
•
Professional Development
18 questions
Plan de Prevención Riesgos Laborales
Quiz
•
Professional Development
20 questions
Generalidades motores
Quiz
•
Professional Development
17 questions
Transporte de Mercancías
Quiz
•
Professional Development
20 questions
Mediación - Programa de Formación mediadores CENSOL
Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade