Cuadernillo de Sociales y Ciudadanas 2
Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Hard
Madelin madoka
Used 1+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
La tabla describe las características de la estructura de la propiedad de la tierra en Colombia en dos
momentos distintos. ¿Qué podría afirmarse sobre la información contenida en la tabla respecto al periodo 1984-1996?
Los predios de tamaño grande disminuyeron en número, pero aumentaron en superficie; por tanto, se produjo una mayor concentración de la tierra durante este periodo.
Los predios de tamaño pequeño aumentaron en número, pero disminuyeron en superficie; por tanto, se produjo una reducción en la concentración de la tierra durante este periodo.
La información en la tabla es insuficiente para describir el comportamiento respecto a la concentración de la tierra durante este periodo, en Colombia.
Los predios de tamaño mediano disminuyeron en número y en superficie; por tanto, los propietarios de clase media en el campo se fortalecieron durante este periodo.
Answer explanation
Respuesta correcta A
Justificación
Los predios de tamaño grande disminuyeron en número, pero aumentaron en
superficie, por tanto se produjo una mayor concentración de la tierra en este periodo.
Al disminuir el número de propietarios y aumentar el área de la superficie, significa
que más tierra está en menos manos, es decir que se presentó una mayor
concentración de la tierra.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Durante la temporada de lluvias, se desbordó un río que atraviesa un pueblo y se formó una avalancha que
destruyó cientos de viviendas; decenas de familias perdieron de un momento a otro sus pertenencias, y no
contaban con recursos económicos para pagar un albergue y reconstruir sus hogares.
Según la Constitución Política de Colombia, el Estado colombiano
puede ayudar a los damnificados, pero no tiene la obligación de hacerlo.
tiene el deber de realizar acciones solidarias para ayudar a los damnificados.
no puede brindarles ayuda a los damnificados, porque eso es deber de los mandatarios locales.
solo puede facilitar la labor de organizaciones no gubernamentales que brindan ayuda cuando se presentan estos casos.
Answer explanation
Respuesta correcta B
Justificación de la
El Estado tiene el deber de atender los desastres naturales. Así está explícitamente
consignado, por ejemplo, en las Sentencia T-163/13 de la Corte Constitucional.
Opciones no
válidas
Las opciones A, C y D no son válidas, ya que, según lo que evalúa la pregunta, en las
demás opciones no se reconoce el deber del Estado de atender a los damnificados
de los desastres naturales.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
El materialismo histórico considera que el enfrentamiento entre clases sociales es lo que ha determinado la
dinámica histórica. C. Marx y F. Engels lo resumen de esta manera: “Hombres libres y esclavos, patricios y
plebeyos, señores y siervos, en una palabra: opresores y oprimidos se enfrentaron siempre, mantuvieron
una lucha constante, velada unas veces, y otras franca y abierta”.
Tomado y adaptado de: Marx, C. y Engels, F. (1846). Manifiesto del Partido Comunista.
https://sociologia1unpsjb.files.wordpress.com/
De acuerdo con la información presentada, ¿en cuál de las siguientes situaciones se evidencia un análisis
desde el materialismo histórico propuesto por Marx y Engels?
A. En Inglaterra, durante el siglo XIX, cuando la burguesía introdujo innovaciones tecnológicas en las
fábricas, los obreros se organizaron para protestar y romper las máquinas, para conservar sus empleos.
B. El debate sobre el derecho al matrimonio igualitario en países conservadores europeos ha llevado a
cuestionar y repensar los modelos de familia imperantes en la sociedad.
C. Las autoridades mexicanas y estadounidenses unieron esfuerzos para proteger el río Colorado y
recuperar el hogar de miles de especies vegetales endémicas y animales en peligro de extinción.
D. Algunas reformas legales, como el reconocimiento del derecho al voto a la mujer en Colombia en 1957,
reconciliaron la rigidez de la Constitución de 1886 con las nuevas circunstancias políticas.
Answer explanation
Respuesta correcta A
Justificación
Revela la idea de Marx y Engels en la que la lucha de clases es el determinante de la
historia.
Opciones no
válidas
La opción B no es válida, porque muestra una reconciliación entre clases que la
fuente descarta.
La opción C no es válida, porque apela a un igualitarismo religioso igualmente
ausente en la fuente.
La opción D no es válida, porque presenta un ejemplo de reformas paulatinas que
minimizan la lucha social y permiten que la normatividad responda a los cambios
sociales.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
En una institución educativa, varios profesores han desarrollado un proyecto de resolución de conflictos
escolares. El proyecto busca reunir a estudiantes cuyas edades oscilan entre los 12 y los 16 años, para
conversar acerca de sus puntos de vista respecto a la situación política, económica y social tanto del país como
de su comunidad. El programa ha logrado reducir el escepticismo de los jóvenes frente al papel de la institución
educativa en su formación, lo que, a su vez, se ha reflejado en la disminución de la deserción escolar y de la
ocurrencia de peleas escolares. Ahora bien, a pesar de esto, las directivas del colegio planean reducir las horas
dedicadas a la práctica del programa, por considerar que una parte o la totalidad del tiempo dedicado a esta
actividad, puede usarse para trabajar en mejorar el desempeño de los estudiantes en las áreas de las ciencias
físicas y matemáticas. Ante esta decisión, los profesores a cargo del programa han manifestado su desacuerdo.
En la situación descrita, ¿cuál es la principal diferencia entre las posiciones de los docentes y de las directivas?
Los profesores buscan mejorar la convivencia escolar en la institución, mientras que las directivas se muestran más preocupadas por el desempeño académico de los estudiantes.
Los profesores están en desacuerdo con que los estudiantes reciban tutorías en las áreas de matemáticas y física, mientras que las directivas promueven la formación en esas áreas.
Las directivas están en contra de la reducción de la tasa de deserción escolar, mientras que los profesores promueven programas de convivencia que permiten la reducción de esta.
Las directivas pretenden reducir la tasa de deserción escolar fortaleciendo los programas de ciencias básicas, mientras que los docentes pretenden reducir la deserción fortaleciendo las ciencias humanas.
Answer explanation
Respuesta correcta A
Justificación
El programa de los docentes se enfoca en la convivencia escolar, al promover
actividades que permiten la resolución de conflictos y la reducción de la deserción
escolar. Las directivas muestran preocupación por el desempeño académico más que
por los índices de convivencia, como lo sugiere el que pretendan reducir el tiempo de
aplicación de una actividad que evidencia resultados en este aspecto, y dedicarlo a la
formación en ciencias básicas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Un cambio en una ruta de transporte público está generando conflictos en una comunidad. Al respecto:
• Los usuarios habituales del servicio señalan que, con el nuevo recorrido de la ruta, se están demorando
entre 15 y 20 minutos más en llegar a sus trabajos.
• Los residentes del barrio incluido en el nuevo recorrido de la ruta afirman que se demoran menos
tiempo en llegar a sus trabajos, pero manifiestan preocupación por el ruido que hacen los buses, los
cuales circulan hasta altas horas de la noche.
• Los conductores de los buses están inconformes con el cambio de la ruta, porque las vías de acceso al
barrio incluido en el nuevo recorrido están destapadas y se encuentran en malas condiciones.
• La gerencia del sistema de transporte público señala que, con el cambio en la ruta, muchos usuarios
habituales del servicio han optado por utilizar el transporte informal, como mototaxis, para desplazarse
hacia sus sitios de trabajo, hecho que ha generado una reducción en la venta de pasajes.
Ante esta situación, la alcaldía municipal tomó la decisión de pavimentar el nuevo recorrido de la ruta.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿la solución propuesta por la alcaldía choca contra los intereses de cuáles de
los actores involucrados?
Los residentes del barrio incluido en el nuevo recorrido y los conductores del sistema de transporte público.
B. Los usuarios habituales del servicio y los transportadores informales.
C. Los transportadores informales y los residentes del barrio incluido en el nuevo recorrido.
D. La gerencia del sistema de transporte público y los usuarios habituales del servicio.
Answer explanation
Respuesta correcta C
Justificación
La pavimentación de la vía podría, por un lado, aumentar la circulación de vehículos
en el barrio y con ello el ruido. Por otro lado, la pavimentación de la vía podría reducir
el tiempo de recorrido, lo que, en principio, podría estimular el retorno de los usuarios
habituales del servicio. Esto último, sin duda, afectaría los transportadores informales.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010-2014, “Prosperidad para Todos”, se agregó la obligación de construir, en
conjunto con la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, una política nacional integral en materia de
equidad de género, para garantizar los derechos humanos integrales e interdependientes de las mujeres; no obstante,
pese a que existe esta iniciativa gubernamental, las cifras recientes sobre la equidad de género en el país señalan que
la política no ha sido del todo exitosa. Un ejemplo de esto es la participación de las mujeres en cargos de elección
popular, la cual ha aumentado tan lentamente que la paridad en la participación política de ambos géneros se lograría
en 134 años. Al respecto, si bien ha habido avances en la normativa colombiana, como la ley de cuotas, el porcentaje
de alcaldesas es del 12 % y de gobernadoras del 15,6 %. Asimismo, las cifras indican que el porcentaje de
participación de las mujeres en el Congreso, aumentó solamente del 3 % en 1958 al 21 % 57 años después.
A partir de la anterior información, ¿Qué condición del contexto colombiano podría explicar la poca
efectividad de la política de equidad de género?
A. La falta de cifras concretas sobre la equidad de género en la participación política y en otros ámbitos.
B. La falta de normas que reglamenten e impongan cifras concretas sobre la participación igualitaria en política.
C. La falta de reconocimiento sobre la importancia y las oportunidades de participación que tienen las mujeres.
D. La falta de un estamento gubernamental cuyo énfasis sea promover la equidad de género y orientar
las políticas públicas.
Answer explanation
Respuesta correcta C
Justificación
En el contexto presentado se establece que hay normas, instituciones encargadas
del tema y cifras concretas sobre la inequidad de género, por ende la respuesta
correcta es la que se refiere a la falta de cultura ciudadana. Si bien puede existir
la institucionalidad e información sobre la inequidad de género, hace falta que la
sociedad comprenda la importancia de la participación de las mujeres.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
El Gobierno de un país decidió aumentar los recursos destinados para incentivar la enseñanza de las danzas
folclóricas en los colegios. Al respecto, un líder de un reconocido grupo de bailarines de danza folclórica
celebró esta decisión y afirmó lo siguiente:
“Esta decisión no solo protege las expresiones artísticas del país, sino que permitirá que más niños y niñas
aprendan sobre las tradiciones de su región, a través de la danza folclórica. La educación escolar no debe reducirse
a la enseñanza de materias como Matemáticas o Español. La danza también es una disciplina que debe entrar a
las aulas de clase, ya que es un área que estimula la concentración, el desarrollo motriz y la expresión corporal de
los bailarines. Por otro lado, la danza también ayuda a crear buenas relaciones entre los niños y las niñas, pues los
bailarines aprenden a colaborar entre ellos y a trabajar en equipo en un ambiente armónico”.
Teniendo en cuenta esta información, ¿a qué aspecto le da más importancia el líder del grupo de bailarines en lo
que afirmó?
Al fomento de las tradiciones culturales del país.
A la formación intelectual de los bailarines profesionales.
A la educación integral de los niños y las niñas que practican danza.
Al fomento de la sana competencia entre los niños y las niñas que practican danza.
Answer explanation
Respuesta correcta: C
Justificación
El líder del grupo, en efecto, señala las ventajas de que los estudiantes no solo
aprendan contenidos en el colegio, sino que conozcan su región a través de la danza,
y que esta se practique porque “estimula la concentración, el desarrollo motriz y la
expresión corporal de los bailarines”, y porque “ayuda a crear buenas relaciones entre
los niños y las niñas”. En suma, una formación integral.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
17 questions
17. ve 18. YY'da Osmanlı Devleti
Quiz
•
11th Grade
16 questions
Comment expliquer les crises financières et réguler le système
Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
BİLİMSEL GAFLAR PROJE DEĞERLENDİRME, EBİLİM SENLİĞİ,9 Mayıs
Quiz
•
11th Grade
20 questions
ENLIGHTENMENT THINKERS
Quiz
•
9th - 12th Grade
21 questions
Important People of the American Revolution
Quiz
•
8th Grade - Professio...
20 questions
Euroopa Liit
Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
Trái tim Danko2
Quiz
•
11th Grade
15 questions
Estados y capitales
Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Social Studies
38 questions
Q1 Summative Review
Quiz
•
11th Grade
1 questions
PLT Question for 09/21/25
Quiz
•
9th - 12th Grade
1 questions
PLT CFA 9/30/2025
Quiz
•
9th - 12th Grade
36 questions
Unit 5 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
10 questions
Unit 6 - Great Depression & New Deal
Quiz
•
11th Grade
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
22 questions
25-26 Standard 3
Quiz
•
11th Grade
1 questions
PLT CFA 10/2/25
Quiz
•
9th - 12th Grade
