Taller #2 de ciencias naturales

Taller #2 de ciencias naturales

9th - 12th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL Y LOCAL

CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL Y LOCAL

12th Grade

20 Qs

Bioacumulación + PTU

Bioacumulación + PTU

12th Grade

18 Qs

Diagnóstico 11° Ciencias Naturales (Química)

Diagnóstico 11° Ciencias Naturales (Química)

11th Grade

15 Qs

Método científico

Método científico

10th Grade

15 Qs

MUTACIONES CROMOSÓMICAS

MUTACIONES CROMOSÓMICAS

12th Grade

17 Qs

Las Plantas 1º ESO C y E

Las Plantas 1º ESO C y E

1st - 12th Grade

20 Qs

Aparato reproductor 3º ESO A y B

Aparato reproductor 3º ESO A y B

1st - 12th Grade

20 Qs

EL METABOLISMO: CATABOLISMO (BIO2)

EL METABOLISMO: CATABOLISMO (BIO2)

12th Grade

21 Qs

Taller #2 de ciencias naturales

Taller #2 de ciencias naturales

Assessment

Quiz

Biology

9th - 12th Grade

Medium

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Los glóbulos rojos pueden regular el flujo de agua a través de su membrana, su volumen se mantiene constante siempre cuando las condiciones externas de concentración no sobrepasan ciertos límites. La siguiente tabla describe el fenómeno con respecto a la concentración extracelular de Na+.

De acuerdo con esta tabla, podemos suponer que cuando existe una concentración extracelular de Na+ superior a 900mM/L:

sale agua de la célula y disminuye su volumen.

entra agua a la célula y el volumen disminuye.

sale agua de la célula y el volumen se mantiene constante.

entra agua a la célula y el volumen se mantiene constante.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En una célula animal, las siguientes son estructuras implicadas en la producción de una proteína de secreción (que sale al exterior):

1. Retículo endoplásmico rugoso

2. Ribosoma

3. Aparato de Golgi

4. Membrana celular

5. ARN

6. ADN

Para que la proteína sea sintetizada y salga al exterior la secuencia correcta en la cual actúan estas estructuras es:

A. 6, 5, 2, 3, 1, 4

B. 6, 5, 1, 2, 3, 4

C. 6, 5, 2, 1, 3, 4

D. 6, 5, 3, 2, 1, 4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Un neurotransmisor es un agente químico que se produce en una neurona y permite alterar el estado o actividad eléctrica de otra neurona, un músculo o una célula glandular, mediante interacciones con receptores de membrana específicos. El siguiente esquema muestra el proceso de sinapsis en el cual actúan neurotransmisores.

Teniendo en cuenta lo anterior, se podría suponer que la función de los neurotransmisores se puede ver alterada cuando:

la neurona presináptica no tiene receptores de membrana específicos para un neurotransmisor producido por la neurona postsináptica.

la neurona postsináptica tiene una mayor variedad de proteínas de membrana que la neurona presináptica.

la neurona presináptica produce neurotransmisores con los que no tiene interacción química con las proteínas de membrana de la neurona postsináptica.

la neurona postsináptica y la neurona presináptica tienen el mismo tipo de receptores de membrana.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los glóbulos rojos son células que hacen parte del tejido sanguíneo. Si a una muestra de sangre se agrega una solución salina muy concentrada (5%), los glóbulos rojos:

estallarán debido a la absorción de agua, ya que el líquido circundante contiene menos sustancias disueltas que el líquido intracelular, por tanto el agua tiende a entrar a la célula para equilibrarse con el medio externo.

estallarán debido a la absorción de agua, ya que el líquido circundante contiene más sustancias disueltas que el líquido intracelular, por tanto el agua tiende a entrar a la célula para equilibrarse con el medio externo.

se deshidratarán debido a la eliminación de agua, porque el líquido circundante tiene más sustancias disueltas que el líquido intracelular, por tanto el agua tiende a salir de la célula tratando de equilibrarse con el medio externo.

se deshidratarán debido a la eliminación de agua, porque el líquido circundante contiene menos sustancias disueltas que el líquido intracelular, por tanto el líquido tiende a salir de la célula para equilibrarse con el medio externo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un organismo multicelular que se reproduce sexualmente; luego de la unión de las células sexuales que lo originan; las células no sexuales comienzan a reproducirse rápidamente hasta organizarse para conformar los sistemas que constituyen al organismo. El proceso para la formación de estas células no sexuales consiste en:

la unión de dos células madres con igual cantidad de información genética

la división de una célula madre que origina dos células hijas con igual cantidad de información genética

la unión de una célula padre y una célula madre con la mitad de la información genética

la división de una célula madre que origina dos células hijas con la mitad de la información genética

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El esquema ilustra la secuencia más probable, desde la información de un gen hasta la utilización de las enzimas (proteínas) digestivas producidas por la célula. Si el fósforo (P) que hace parte de las moléculas de ADN se marca con una sustancia radiactiva, más tarde se detectará radiactividad en:

Solo en el ADN, porque ninguna parte de él pasa al citoplasma

El ADN y el ARN, porque el ARN se forma de partes del ADN

En las proteínas, ya que los genes contenidos en el ADN contienen la información para la síntesis de proteínas

En los lisosomas, ya que por acción de las enzimas el fosforo es liberado

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La anemia falciforme es una enfermedad que se produce por el cambio de un sólo aminoácido en las moléculas de hemoglobina (encargadas de llevar oxígeno). En África donde se presenta esta enfermedad, también son altos los índices de malaria, enfermedad causada por un parásito que reconoce y se une a los glóbulos rojos. Curiosamente las personas que sufren de anemia falciforme no sufren de malaria, haciendo que la incidencia de personas que presentan anemia falciforme sea muy alta. La anemia falciforme podría deberse a que en poblaciones africanas se dé una mutación en el

gen único responsable de la fabricación de los glóbulos rojos

gen de la hemoglobina

gen del ARN de transferencia

ARN ribosomal

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?