Cuestionario sobre emociones infantiles

Cuestionario sobre emociones infantiles

5th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

hardware y software

hardware y software

1st - 5th Grade

13 Qs

capitalismo

capitalismo

1st - 5th Grade

10 Qs

Examen cocina boyacense

Examen cocina boyacense

1st - 5th Grade

10 Qs

COMUNICACIÓN 2

COMUNICACIÓN 2

1st - 5th Grade

10 Qs

Quiz sobre Ana y Samuel

Quiz sobre Ana y Samuel

5th Grade

10 Qs

Introducción a las ciencias Administrativas

Introducción a las ciencias Administrativas

5th Grade

14 Qs

Examen  6º A Scratch nivel Avanzado

Examen 6º A Scratch nivel Avanzado

5th Grade

10 Qs

2ª EM REVISÃO SIMULADO C4

2ª EM REVISÃO SIMULADO C4

1st - 5th Grade

10 Qs

Cuestionario sobre emociones infantiles

Cuestionario sobre emociones infantiles

Assessment

Quiz

Others

5th Grade

Hard

Created by

ANGIE NAULA

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde una mirada hermenéutica, ¿qué pregunta te ayudaría a entender el impacto emocional de la separación en los niños?

¿Por qué algunos niños muestran más ansiedad que otros al separarse?

¿Cuántos niños dejan de llorar en los primeros minutos?

¿Cuánto tiempo tarda cada niño en calmarse?

¿Qué actividades disfrutan más los niños por la mañana?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al escuchar a los niños hablar sobre los colores de las flores, ¿qué te invitaría a reflexionar desde una mirada hermenéutica?

Qué colores son más comunes.

Qué significados personales o emocionales dan a los colores.

Cuántos escribieron sin errores.

Cómo escriben los nombres de las flores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al observar la llegada de los niños al aula, ¿Qué aspecto de sus emociones y comportamientos sería más importante para entender su experiencia en ese momento?

Observar cuánto tardan en calmarse después de llorar.

Contar cuántos niños se quedan callados.

Ver cómo reaccionan al separarse de sus familias.

Fijarse en el tipo de ropa que llevan.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si fueras docente y quisieras mejorar la experiencia de los niños en este momento de separación, ¿Qué podrías hacer desde un enfoque de investigación-acción?

Pedir a los padres que no dejen a sus hijos en el aula.

Observar qué estrategias funcionan mejor y ajustar las rutinas para hacer el proceso de separación más suave.

Cambiar la rutina de entrada sin reflexionar sobre cómo afecta a los niños.

Ignorar las emociones de los niños para centrarte solo en el contenido académico.

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

En el aula, los niños tienen que escribir una redacción sobre los colores de las flores, Diego menciona las margaritas (amarillas), las rosas (rojas) y las violetas (violetas), mientras que Javier empieza a leer un fragmento de texto, Diego, con cierta preocupación por la tarea, pide ayuda a la docente, ella sugiere que los niños hagan la redacción por sí mismos.

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si quisieras entender mejor cómo viven los niños esta actividad, ¿qué harías como investigadora etnográfica?

Analizaría sus textos en casa, sin ver lo que pasó en el aula.

Les daría una prueba para ver cuánto saben de los colores.

Me quedaría observando con atención cómo trabajan, sin interrumpir.

Les pediría que me escriban sobre sus flores favoritas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de ideas o categorías podrían aparecer si analizas la escena con teoría fundamentada?

Formas de pedir ayuda o de colaborar entre pares.

Errores frecuentes al escribir.

Uso de adjetivos en las redacciones.

Tipo de letra utilizada por cada niño.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de datos sería más relevante recolectar para un estudio de teoría fundamentada sobre la ansiedad en los niños?

Las estrategias utilizadas por los docentes para manejar la separación.

Los tipos de juegos que prefieren los niños.

Las emociones y comportamientos observados en los niños, así como las respuestas de los docentes.

La cantidad de niños que se calman rápidamente.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Para qué sirve mirar esta situación con ojos de investigación-acción?

Para cumplir con una evaluación institucional.

Para obtener mejores calificaciones.

Para señalar quién necesita apoyo.

Para repensar nuestras estrategias y enriquecer el modo de acompañar a los niños.