ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

Professional Development

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Empathy(Empati)

Empathy(Empati)

Professional Development

9 Qs

JogaQuizDezSheila

JogaQuizDezSheila

KG - Professional Development

12 Qs

Historia y RSD

Historia y RSD

Professional Development

11 Qs

Tipus de botigues

Tipus de botigues

Professional Development

12 Qs

Evidencia 1 Conceptos básicos impo-expo

Evidencia 1 Conceptos básicos impo-expo

Professional Development

10 Qs

Intelegență Emoțională ( Elaborat de Daniel Goleman)

Intelegență Emoțională ( Elaborat de Daniel Goleman)

Professional Development

10 Qs

Repaso Sociología General-Unidad II

Repaso Sociología General-Unidad II

University - Professional Development

15 Qs

Les métropoles

Les métropoles

KG - Professional Development

10 Qs

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Hard

Created by

Danny Lopez

Used 5+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La ciudadanía del Valle del Cauca solicita mejoras urgentes en salud pública. El Gobernador diseña un plan regional, pero se requiere apoyo de una autoridad nacional.

En este caso, ¿Cuál es la figura del Estado que articula esfuerzos entre lo regional y lo nacional para ejecutar políticas públicas en salud?

  1. El Congreso de la República, porque aprueba leyes para todo el país.

  1. El Presidente de la República, porque dirige la política pública nacional.

  1. El Ministro de Salud, porque administra el sistema de salud directamente en todos los departamentos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un estudiante observa que en su colegio no se ha entregado el reporte del gasto del presupuesto anual. Quiere saber quién puede solicitar cuentas claras.

¿Cuál entidad institucional ejerce vigilancia sobre el manejo de estos recursos públicos?

  1. Procuraduría General de la Nación, porque sanciona a servidores públicos por irregularidades.

Contraloría General de la República, porque audita el uso del presupuesto estatal

  1. Defensoría del Pueblo, porque garantiza el derecho a la información y participación ciudadana.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una joven interpone una tutela porque fue excluida de un proceso educativo sin justificación. El juez concede la tutela, pero se requiere revisión por parte de un órgano superior.

¿Qué entidad revisa y garantiza la constitucionalidad del fallo que protege sus derechos fundamentales?

  1. Corte Suprema de Justicia, porque vela por la justicia ordinaria.

  1. Consejo de Estado, porque interpreta actos administrativos en el ámbito educativo.

Corte Constitucional, porque defiende los derechos fundamentales consagrados en la Carta Magna

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una comunidad organiza un mecanismo de participación ciudadana para debatir el mal servicio de transporte urbano. Se busca intervenir en decisiones municipales.

¿Qué mecanismo están utilizando los ciudadanos para ejercer control político en el nivel local?

  1. Cabildo abierto, porque permite debatir públicamente temas de interés colectivo.

Derecho de petición, porque se puede exigir respuesta formal a la alcaldía

  1. Referendo municipal, porque permite aprobar o derogar normas locales por votación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Constitución política de Colombia se puede modificar mediante

una consulta popular.

un plebiscito.

un referendo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un presidente de Colombia está finalizando su periodo presidencial, y debido a la alta popularidad de la que goza decide proponer la inclusión de la reelección presidencial indefinida dentro de la Constitución. Para tal fin, quiere convocar un referendo. ¿El presidente puede hacer esto?

Sí, porque el presidente puede modificar la Constitución por su cuenta, sin acudir al poder legislativo.

Sí, porque los referendos permiten reformar la Constitución.

No, porque la Constitución no puede reformarla el Ejecutivo; solo a través de una

Asamblea Constituyente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En Colombia, las ramas del poder público pueden ejercer control político entre sí para garantizar el equilibrio de poderes y evitar abusos. Una de estas ramas cuenta con dos mecanismos: la citación a un debate de control político y la moción de censura.

La citación a un debate de control político permite indagar sobre las acciones u omisiones de los funcionarios del Estado, así como obtener información relevante de su gestión y del cumplimiento de sus labores. Por otro lado, la moción de censura es un mecanismo a través del cual se reprocha la actuación de uno o varios ministros, dando lugar a la separación de su cargo.

De acuerdo con la Constitución política de Colombia, ¿Cuál de las ramas del poder puede ejercer control político a través de citaciones y mociones de censura?

La Rama Ejecutiva.

La Rama Judicial

La Rama Legislativa

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?