Síndrome de Jacobs

Síndrome de Jacobs

11th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

QUÉ TANTO SABES DEL ADN?

QUÉ TANTO SABES DEL ADN?

1st - 12th Grade

10 Qs

alejandra martinez

alejandra martinez

11th Grade

10 Qs

Examen Biología 2, 2do momento

Examen Biología 2, 2do momento

9th - 12th Grade

10 Qs

O Cromossoma Y

O Cromossoma Y

11th Grade

10 Qs

Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

11th Grade - University

7 Qs

Genetica y salud

Genetica y salud

11th Grade

10 Qs

Mutaciones y Sindromes

Mutaciones y Sindromes

11th Grade

6 Qs

Cuestionario de Genética y ADN

Cuestionario de Genética y ADN

2nd Grade - University

10 Qs

Síndrome de Jacobs

Síndrome de Jacobs

Assessment

Quiz

Biology

11th Grade

Easy

Created by

Quiros Deisy

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 2 pts

¿Qué causa el síndrome de Jacobs (47,XYY)?

Una alteración hereditaria del cromosoma X

Una copia extra del cromosoma X en mujeres

Un defecto en el cromosoma 21 durante la fecundación

Un cromosoma Y adicional en varones debido a un error espontáneo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 2 pts

¿Cuántos hombres aproximadamente tienen síndrome de Jacobs?

1 de cada 10,000

1 de cada 5,000

1 de cada 1,000

1 de cada 100

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 2 pts

¿Cuáles son síntomas comunes del síndrome de Jacobs?

Talla alta, problemas de lenguaje y dificultades motoras

Pérdida de memoria y fiebre alta

Baja estatura y mutismo

Visión doble y sordera parcial

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 2 pts

¿Cómo se diagnostica el síndrome de Jacobs?

A través de una radiografía de tórax

Con un cariotipo que analiza los cromosomas.

Mediante un electrocardiograma

Por medio de una evaluación psicológica

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 2 pts

¿Cuál es el pronóstico para hombres con síndrome de Jacobs?

Siempre presentan discapacidad severa

Necesitan vivir en instituciones especializadas

Son infértiles en la mayoría de los casos

Pueden tener una vida normal con el apoyo adecuado