Cuestionario sobre El túnel

Cuestionario sobre El túnel

University

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EOEII | Unidad 1  - Actividad 3 Quizz EXTRA

EOEII | Unidad 1 - Actividad 3 Quizz EXTRA

University

15 Qs

ENCUESTAS - PLÁSTICO

ENCUESTAS - PLÁSTICO

University

16 Qs

geografía de Europa

geografía de Europa

12th Grade - University

15 Qs

Escuela Científica y Clásica  (24-1)

Escuela Científica y Clásica (24-1)

University

15 Qs

ETICA

ETICA

University

20 Qs

Gagne Öğretim Durumları Modeli Testi

Gagne Öğretim Durumları Modeli Testi

University

12 Qs

TEMA 1 MERCADOS Y ORGANIZACIONES

TEMA 1 MERCADOS Y ORGANIZACIONES

1st Grade - University

15 Qs

Periodismo de Datos y Visualización de la Información

Periodismo de Datos y Visualización de la Información

University

15 Qs

Cuestionario sobre El túnel

Cuestionario sobre El túnel

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

FARIDE ROCHA

Used 2+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Teniendo en cuenta el contexto histórico mundial y argentino en el momento de la publicación de El túnel (1948), así como su filiación existencialista y su carácter representativo de las tensiones sociales de la época, ¿qué aspecto de la sociedad argentina refleja la novela?

Sociedad estable y armónica, sin tensiones ni conflictos

País sin conflictos, con clases sociales en equilibrio

Sociedad caótica, dividida y marcada por la incomunicación

Nación enfocada en el desarrollo industrial y económico

Contexto moderno y libre de tensiones ideológicas fuertes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un grupo de estudiantes investiga el contexto histórico en el que se publicó la novela El túnel e identifican algunas tensiones sociales a nivel nacional e internacional. En ese sentido, ¿cómo refleja la novela el estado emocional de la época?

A través de una sociedad motivada y con esperanzas en el futuro

A través de un protagonista solitario y con una visión pesimista

A través de un antihéroe con moral ambigua y visión escéptica

A través de distintos personajes guerrilleros e intelectuales

A través de un discurso lineal y descripciones detalladas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un estudiante analiza la novela El túnel y encuentra el siguiente fragmento: “La vanidad se encuentra en los lugares más inesperados: al lado de la bondad, de la abnegación, de la generosidad”. ¿Qué figura literaria se emplea en el fragmento?

Metáfora

Hipérbole

Alegoría

Paradoja

Asíndeton

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Luego de culminar la lectura de la novela El túnel de Ernesto Sábato, un lector se pregunta: ¿Qué representa el túnel en la vida de Juan Pablo Castel?

Un símbolo de esperanza

El espacio donde ocurre el crimen

Una metáfora de la crisis social

Un recurso sin relevancia simbólica

Una metáfora de la soledad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Marlene selecciona un fragmento de la novela El túnel “Cuando comencé este relato estaba firmemente decidido a no dar explicaciones de ninguna especie”. Ella analiza la característica más significativa del narrador y da su percepción:

Es omnisciente y externo, lo que permite una visión objetiva de los acontecimientos.

Es testigo de los hechos, pero no se involucra directamente en la trama.

Es un narrador protagonista con una perspectiva subjetiva y perturbada.

Es un narrador en segunda persona que interpela constantemente al lector.

Es un narrador múltiple que da voz a varios personajes con distintas perspectivas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un estudiante de filosofía al leer la novela El túnel de Ernesto Sábato se da cuenta de que el protagonista Juan Pablo Castel experimenta una angustia existencial ¿qué características del personaje evidencian dicha afirmación?

Su pasión por la pintura como una forma de evasión de la realidad material.

Su obsesión por controlar a María como un reflejo de los valores tradicionales de la familia.

Su decisión de entregarse a la justicia como un acto de redención cristiana.

Su desprecio por la sociedad como parte de una crítica política estructural al sistema argentino.

Su conciencia de la soledad, la incomunicación y la imposibilidad de entender al otro.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes contradicciones presentes en Juan Pablo Castel representa la mayor complejidad psicológica y existencial y pudo ser la causa de su crimen?

Ama profundamente a María, pero la desprecia por no corresponder a sus ideales absolutos.

Es un artista consagrado, pero desprecia el arte moderno y a sus colegas charlatanes.

Busca justicia por su crimen, pero culpa a la sociedad por no comprender su motivación.

Desea la soledad para evitar el sufrimiento, pero anhela una conexión humana auténtica.

Se muestra como un hombre racional, pero actúa constantemente guiado por impulsos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Social Studies