Quiz sobre la Teoría de los Campos Conceptuales

Quiz sobre la Teoría de los Campos Conceptuales

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Leyes de los exponentes_1

Leyes de los exponentes_1

Professional Development

12 Qs

Matemática Gamer

Matemática Gamer

Professional Development

10 Qs

Teste - Aula - 1

Teste - Aula - 1

Professional Development

12 Qs

Educação Financeira - Aula 06

Educação Financeira - Aula 06

Professional Development

20 Qs

Treino do Cálculo Mental

Treino do Cálculo Mental

Professional Development

20 Qs

RDIS - Isoladores

RDIS - Isoladores

Professional Development

12 Qs

MATEMATICA BASICA

MATEMATICA BASICA

Professional Development

10 Qs

Pendiente de la recta_ Eliana Guajala Vargas

Pendiente de la recta_ Eliana Guajala Vargas

10th Grade - Professional Development

10 Qs

Quiz sobre la Teoría de los Campos Conceptuales

Quiz sobre la Teoría de los Campos Conceptuales

Assessment

Quiz

Mathematics

Professional Development

Medium

Created by

Emiliano Muñoz

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién fue Gérard Vergnaud?

Un científico político

Un pedagogo

Un psicólogo y matemático

Un filósofo

Answer explanation

Gérard Vergnaud fue un destacado psicólogo y matemático, conocido por su trabajo en la psicología del aprendizaje y la educación matemática, lo que lo distingue de las otras opciones como político, pedagogo o filósofo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué década se desarrolló la Teoría de los Campos Conceptuales?

2000

1980

1970

1990

Answer explanation

La Teoría de los Campos Conceptuales fue desarrollada en la década de 1980 por el psicólogo francés Gérard Vergnaud, quien propuso un enfoque innovador para entender el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Con quién colaboró Gérard Vergnaud en el Centro Internacional de Epistemología Genética?

B.F. Skinner

Lev Vygotsky

Noam Chomsky

Jean Piaget

Answer explanation

Gérard Vergnaud colaboró con Jean Piaget en el Centro Internacional de Epistemología Genética, donde ambos trabajaron en el desarrollo de teorías sobre el aprendizaje y la cognición en los niños.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué propone Vergnaud sobre el aprendizaje de conceptos matemáticos?

Se debe memorizar definiciones

Se debe enseñar de forma aislada

Se debe evitar la práctica

Se debe movilizar en contextos diversos

Answer explanation

Vergnaud propone que el aprendizaje de conceptos matemáticos debe realizarse en contextos diversos, lo que permite a los estudiantes aplicar y movilizar sus conocimientos en situaciones variadas, favoreciendo una comprensión más profunda.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los 'esquemas' según la teoría de Vergnaud?

Situaciones problemáticas

Definiciones formales

Organizaciones invariantes de la acción

Conceptos científicos

Answer explanation

Según la teoría de Vergnaud, los 'esquemas' son organizaciones invariantes de la acción que permiten a los individuos resolver problemas y actuar en diversas situaciones. Esta opción es la más precisa en el contexto de su teoría.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un componente fundamental de la Teoría de los Campos Conceptuales?

Memorización

Situaciones

Teoremas

Algoritmos

Answer explanation

En la Teoría de los Campos Conceptuales, las 'Situaciones' son fundamentales porque permiten contextualizar el aprendizaje y la aplicación de conceptos, facilitando una comprensión más profunda y significativa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se define un 'campo conceptual'?

Un conjunto de algoritmos

Un conjunto de definiciones

Un conjunto de teorías

Un conjunto de situaciones problemáticas

Answer explanation

Un 'campo conceptual' se define como un conjunto de situaciones problemáticas que permiten organizar y relacionar conceptos. Esta opción es la más adecuada, ya que refleja la naturaleza práctica y contextual del término.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?