Cuestionario sobre Cianobacterias y Chlorella vulgaris

Cuestionario sobre Cianobacterias y Chlorella vulgaris

University

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Soluciones

Soluciones

University

12 Qs

ENZIMAS

ENZIMAS

University

16 Qs

Kuis PKKBN Tekkim 2024

Kuis PKKBN Tekkim 2024

University

15 Qs

Atome

Atome

1st Grade - University

18 Qs

Tecnologia Farmacêutica Segunda Unidade

Tecnologia Farmacêutica Segunda Unidade

University

17 Qs

AIQ 2025-3S2C

AIQ 2025-3S2C

University

15 Qs

ALDEHIDOS Y CETONAS

ALDEHIDOS Y CETONAS

1st Grade - University

20 Qs

Hidrocarbonetos

Hidrocarbonetos

University

20 Qs

Cuestionario sobre Cianobacterias y Chlorella vulgaris

Cuestionario sobre Cianobacterias y Chlorella vulgaris

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Hard

Created by

Alejandro Hernández Estévez

Used 1+ times

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

¿Qué efecto tiene la digestión anaeróbica de cianobacterias en la producción de metano?

Produce menos metano que la microalga.

Produce más metano que la microalga.

No afecta la producción de metano.

Reduce la producción de metano a la mitad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Qué característica tienen algunas cianobacterias como Anabaena son adecuadas para la obtención de metano?

Su alta producción de lípidos.

Su envoltura celular de peptidoglicano.

Su capacidad de fotosíntesis.

Su baja tasa de crecimiento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

¿Cuál es el objetivo principal del estudio mencionado en el texto?

Analizar el crecimiento de cianobacterias en diferentes condiciones.

Explorar el potencial de producción de biometano de diferentes cepas de cianobacterias.

Comparar la fotosíntesis de diferentes microorganismos.

Medir la cantidad de sólidos suspendidos en el agua.

Explorar el potencial de producción de biometano de diferentes cepas de cianobacterias y algas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

¿Qué método se utilizó para analizar los carbohidratos en el estudio?

Método Kjeldahl.

Método de fenol-sulfúrico.

Cromatografía de gases.

Método colorimétrico de Hach.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

¿Qué se midió para calcular la producción de biogás en el estudio?

La concentración de sólidos totales.

La presión del espacio de cabeza vacío de la botella.

La cantidad de nitrógeno Kjeldahl.

La temperatura del cultivo y con la ecuación de los gases ideales.

Una probeta para medir el gas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

¿Qué tipo de microorganismos procariontes se utilizaron en el estudio para la digestión anaeróbica?

Bacterias fotosintéticas.

Microalgas comunes.

Cianobacterias.

Bacterias metanogénicas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Qué tipo de microorganismos eucariontes se utilizaron en el estudio para la digestión anaeróbica?

Bacterias fotosintéticas.

Microalgas comunes.

Cianobacterias.

Bacterias metanogénicas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?