Tema 9: Estrategias Lean para la Eficiencia - Parte 2

Tema 9: Estrategias Lean para la Eficiencia - Parte 2

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

INDUCCIÓN SSO

INDUCCIÓN SSO

University

10 Qs

Sostenibilidad en Ingeniería

Sostenibilidad en Ingeniería

University

10 Qs

lagunas de estabilización

lagunas de estabilización

University

10 Qs

Licenciamiento ambiental

Licenciamiento ambiental

University

10 Qs

Quiz Comunicaciones Industriales

Quiz Comunicaciones Industriales

University

10 Qs

Dia 2 Taller de impresion 3d

Dia 2 Taller de impresion 3d

University

10 Qs

Quiz Capítulos 7 y 8 Redes de Alcantarillado

Quiz Capítulos 7 y 8 Redes de Alcantarillado

University

10 Qs

2° Parcial "Gestión del Proceso de Desarrollo de Software"

2° Parcial "Gestión del Proceso de Desarrollo de Software"

University

10 Qs

Tema 9: Estrategias Lean para la Eficiencia - Parte 2

Tema 9: Estrategias Lean para la Eficiencia - Parte 2

Assessment

Quiz

Engineering

University

Easy

Created by

Renzo Quevedo

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cómo contribuye Poka-Yoke a la mejora de la producción?

Previniendo errores en los procesos mediante mecanismos de control.

Optimizando la producción a través de auditorías constantes.

Eliminando la supervisión para reducir costos.

Asegurando inventarios elevados sin considerar la demanda.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal objetivo de Lean Six Sigma en la industria?

Asegurar grandes inventarios para evitar faltantes.

Implementar cambios sin evaluación de datos.

Reducir desperdicios y variabilidad en los procesos.

Reducir el número de empleados para disminuir costos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal del ciclo DMAIC en Lean Six Sigma?

Implementar mejoras sin analizar datos previos.

Definir, medir, analizar, mejorar y controlar procesos.

Aumentar la producción sin verificar defectos.

Controlar los costos sin optimizar la producción.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el beneficio principal del control visual en Lean?

Reduce la transparencia en los procesos.

Aumenta la supervisión sin mejorar la eficiencia.

Permite controlar el flujo de información de manera cerrada.

Facilita la toma de decisiones rápidas con información clara.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Un gerente de calidad busca prevenir defectos antes de que lleguen al cliente. ¿Qué herramienta Lean debería aplicar?

Benchmarking.

Poka-Yoke.

Mapeo de Flujo de Valor (VSM).

Auditoría interna de procesos.