LENGUAJE 4 II TRIMESTRE 2025

LENGUAJE 4 II TRIMESTRE 2025

4th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuento Fantástico

Cuento Fantástico

4th Grade

10 Qs

LA NOTICIA

LA NOTICIA

2nd - 4th Grade

10 Qs

La población española

La población española

4th - 6th Grade

15 Qs

La trama narrativa

La trama narrativa

2nd - 5th Grade

11 Qs

Diagrama de ishikawa

Diagrama de ishikawa

1st - 11th Grade

13 Qs

Sujeto y Modificadores

Sujeto y Modificadores

4th Grade

14 Qs

ECONOMÍA 1

ECONOMÍA 1

1st - 12th Grade

11 Qs

ACTUALIZACIÓN JURÍDICA Parte 1

ACTUALIZACIÓN JURÍDICA Parte 1

1st - 5th Grade

10 Qs

LENGUAJE 4 II TRIMESTRE 2025

LENGUAJE 4 II TRIMESTRE 2025

Assessment

Quiz

Other

4th Grade

Hard

Created by

Rosa Flores

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Los estudiantes de sexto grado participaron en una actividad de lenguaje sobre la creación de eslóganes publicitarios. Cada grupo eligió un objeto cotidiano para promocionarlo de manera creativa. ¿Cuál es la función principal de un eslogan en publicidad?

Describir el producto en detalle.
Aumentar las ventas de inmediato.
Crear un informe financiero sobre la marca.
Captar la atención y transmitir la esencia de la marca.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

El cartel se utiliza para apoyar exposiciones de clase, pero también se utiliza para anunciar eventos o promocionar productos. ¿Qué características deben tomar en cuenta para elaborar un cartel?

Imágenes relevantes, mensaje largo y letra clara

Colores oscuros

Colores llamativos, caligrafía clara, imágenes relevantes, mensaje conciso, información esencial.

caligrafía complicada

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Andrea, debía preparar una presentación oral de 2 minutos. Decidió hablar sobre su amor por la música y los instrumentos que toca. Sin embargo, el día de la presentación, improvisó sin ensayar ni organizar sus ideas. Empezó hablando del piano, luego cambió bruscamente a su cantante favorito y, al final, se quedó en silencio sin saber cómo cerrar. Algunos compañeros no entendieron bien su mensaje.

¿Por qué es importante anticipar la información que se va a compartir en una exposición?

Anticipar la información no es necesario si se habla de temas familiares.
Es mejor improvisar para mostrar creatividad y espontaneidad.
No es importante organizar las ideas, ya que el público siempre entiende todo.
Es importante anticipar la información para organizar las ideas, facilitar la comprensión del mensaje y mejorar la confianza al hablar.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Lee el siguiente fragmento de un texto periodístico y responde. ¿Qué quiere lograr el texto en los lectores?


Promover el consumo de alimentos procesados.
Desalentar la actividad física en los jóvenes.
Concienciar sobre la importancia de una dieta rica en frutas y verduras.
Informar sobre la historia de la agricultura.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Durante la clase de Lenguaje, el profesor pidió a cada estudiante llevar un relato tradicional salvadoreño. Carla llevó el mito de La Siguanaba, donde una mujer con rostro de caballo asusta a hombres que se portan mal. Miguel, por otro lado, llevó un noticiero local sobre un accidente en carretera. Ambos textos fueron leídos en clase.

Mientras analizaban los textos, algunos compañeros pensaron que los dos eran iguales porque “cuentan algo que pasó”.

¿Qué elementos hacen del relato de La Siguanaba un mito?

Elementos fantásticos y personajes sobrenaturales que transmiten una enseñanza.
Un cuento de hadas con personajes mágicos.
Descripción de un lugar turístico en El Salvador.
Relato sobre un evento histórico real.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

En clase Mario, aprendió sobre signos de interrogación y exclamación, y le han dejado de tarea las siguientes oraciones ¿Puedes ayudar a Mario identificar cuál de las siguientes oraciones utiliza correctamente los signos de interrogación y exclamación?

Hola, ¿cómo estás!
¿Hola! Cómo estás?
¡Cómo estás? ¿Hola!
¡Hola! ¿Cómo estás?

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

En un salón de clases de cuarto grado, se observó que muchos estudiantes enfrentaban dificultades con la comprensión de textos y la expresión verbal, la maestra les enseño una red de palabras, que es una herramienta visual que muestra cómo las palabras están conectadas entre sí por su significado, uso o relación temática. ¿Qué elementos debe tener el organizador grafico: red de palabras?

Definición de palabras, ejemplos de uso, sin conexiones visuales.
Palabras clave, oraciones completas, imágenes decorativas.
Concepto central, sin palabras relacionadas, solo texto explicativo.
Elementos: concepto central, palabras relacionadas, conexiones visuales (líneas o flechas).

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?