Semana 18. Clase jueves. RV. Nivel Intermedio

Semana 18. Clase jueves. RV. Nivel Intermedio

9th - 12th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

15/10 -"Reordenamiento Textual"- Quizizz

15/10 -"Reordenamiento Textual"- Quizizz

11th - 12th Grade

10 Qs

PLAN DE REDACCIÓN

PLAN DE REDACCIÓN

12th Grade

10 Qs

Raz Verbal Básico 22-2 10

Raz Verbal Básico 22-2 10

12th Grade

11 Qs

Raz, Verbal Básico 22-17

Raz, Verbal Básico 22-17

10th Grade

11 Qs

Raz. Verbal Básico 22-1 16

Raz. Verbal Básico 22-1 16

11th Grade

11 Qs

Prinsip Akaun T4 Bab 1

Prinsip Akaun T4 Bab 1

10th - 11th Grade

7 Qs

Prueba Diagnóstico de Comunicación 4to Secundaria

Prueba Diagnóstico de Comunicación 4to Secundaria

10th Grade

10 Qs

Plan de Redacción

Plan de Redacción

7th - 12th Grade

10 Qs

Semana 18. Clase jueves. RV. Nivel Intermedio

Semana 18. Clase jueves. RV. Nivel Intermedio

Assessment

Quiz

Other

9th - 12th Grade

Hard

Created by

ELOHIM ESTUDIOS

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué oración debe incluirse?

I. Las exportaciones peruanas (US$ 2 698’ 695 000) sufrieron una contracción de -32.1 % en junio pasado.

II. ___________________________________________________.

III. De esa manera, en el primer semestre retrocedieron - 27 %, informó ADEX.

IV. El presidente del gremio, Erik Fischer Llanos, sostuvo que las cifras en el acumulado seguirán empeorando mientras la reducción mensual sea superior a -26 %.

V. La minería y la agricultura concentran la esperanza de recuperación en el corto plazo; sin embargo, todavía no se alinean en la senda de la recuperación.




Las estadísticas de estos sectores recogen los resultados de dos meses del reinicio de actividades.

Por su parte, la agroindustria cayó -8.3 % en junio y 0.7 % en el acumulado.

Evidenciando que el reinicio de las actividades productivas menguó de cierta forma la caída, pero no la pudo detener.


La minería se contrajo -29.1 % en junio y -24.3 % en el semestre.

Las actividades manufactureras —continuó Erik Fischer— redujeron su ritmo de descenso gracias al reinicio de las actividades productivas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Ordena correctamente el plan de redacción:

¿Cómo apreciar un perfume?

I. Se aprecia entonces un olor primario que solo se percibe durante unos minutos.

II. Después impera la base del perfume, que persiste durante varias horas.

III. Y luego se da paso al olor de fondo, que es perceptible durante varios días.

IV. Para apreciar el perfume basta con poner algunas gotas en el dorso de la mano y olerlas.

V. Este olor procede de la evaporación de las esencias más volátiles.

I-IV-V-II-III


IV-I-V-II-III


IV-I-V-III-II


I-V-IV-II-III

IV-V-I-III-II

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Ordena correctamente el plan de redacción:

Libertad y religión

I. Y así la libertad se convirtió en un ideal

II. La libertad es un factor indispensable no sólo en filosofía, sino también en religión.

III. Luego, la lava se enfrió y se convirtió en piedra.

IV. Entonces, aparecieron las instituciones, las jerarquías, las autoridades y los deberes.

V. En un principio, las religiones fueron como lava que se salía de un volcán en erupción: Jesús y Buda son paradigmas de hombres libres.

V - III - II - IV - I

V - II - III - IV - I

II - V - III - IV - I


II - V - I - III - IV


V - I - II - III - IV

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

  • Ordena correctamente el plan de redacción:

    Significado de la sensación y la percepción

    I. La percepción es la interpretación de nuestras sensaciones, la cual varía de acuerdo a las características de cada persona.

    II. Sensación y percepción son conceptos diferentes.

    III. Ello significa que un mismo estímulo puede generar diferentes percepciones según quien las reciba.

    IV. La sensación es la capacidad para captar información de la realidad.

    a) IV - I - II - III

    b) II - I - IV - III

    c) I - II - IV - III

    d) II - IV - I - III

    e) II - IV - III - I


IV - I - II - III

  • II - I - IV - III


I - II - IV - III

  • II - IV - I - III

  • II - IV - III - I

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Ordena correctamente el plan de redacción:

La sinapsis

I. Este se inicia con una descarga química que origina una corriente eléctrica en la membrana de la célula presináptica (célula emisora).

II. Es una unión (funcional) intercelular especializada entre neuronas.

III. En estos contactos se lleva a cabo la transmisión del impulso nervioso.

IV. Los neurotransmisores se depositan en el espacio sináptico (espacio intermedio entre esta neurona transmisora y la neurona postsináptica o receptora).

V. Una vez que este impulso nervioso alcanza el extremo del axón (la conexión con la otra célula), la propia neurona segrega un tipo de compuestos químicos (neurotransmisores).

II-I-III-V-IV

II-I-III-IV-V

II-III-I-V-IV

III-II-I-IV-V

II-V-IV-II-I

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

¿Qué oración debe incluirse?

I. La empatía es la capacidad que tenemos los seres humanos para ponerse en el lugar de otra persona.

II. ____________________________________________________.

III. Permitiéndonos comprender los sentimientos, situaciones difíciles y las experiencias ajenas.

IV. También, nos da la facultad de analizar previamente el comportamiento de una persona.

V. Y, así poder seleccionar una respuesta de acuerdo con el estado emocional que percibimos de ella..

Sin embargo, está profundamente relacionado con el desarrollo de la madurez emocional

En conclusión, la empatía de ninguna manera debe provocar el querer cambiar nuestras convicciones, metas, e ideales.

Los problemas estallan cuando dos o más personas sin empatía se cruzan en el camino.

Esto quiere decir que podemos replicar en nuestra mente lo que alguien más está viviendo y sintiendo.

Al mismo tiempo, podemos ver que nuestra capacidad empática se fortalece cuando participa directamente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Ordena correctamente el plan de redacción:

La esencia de la poesía

I. Poe y Verlaine afirma que debe uno aproximarse a la música.

II. Coleridge la define como la composición que se opone a los trabajos de la ciencia, siendo su objetivo inmediato el placer, no la verdad.

III. El término poesía deriva del griego "poiesis", que significa creación.

IV. No les faltaba razón si analizamos los rasgos de una melodía y un poema.

I - II - IV - III

II - III - IV - I

III - II - I - IV


III - IV - I - II

I - IV - III - II