Manejo de emergencias cardíacas: infarto agudo de miocardio, arr

Manejo de emergencias cardíacas: infarto agudo de miocardio, arr

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Métodos de eliminación y esterilización de microorganismos

Métodos de eliminación y esterilización de microorganismos

University

10 Qs

Parcial Segundo Corte Sistemas de Información Grupo A

Parcial Segundo Corte Sistemas de Información Grupo A

University

10 Qs

EXAMEN 1 – Clasificación de Helmintos

EXAMEN 1 – Clasificación de Helmintos

University

10 Qs

Modelos de análisis de la actividad.

Modelos de análisis de la actividad.

University

10 Qs

TIPOS DE HUESOS

TIPOS DE HUESOS

University

10 Qs

Cuestionario caso de estudio paciente con TAG

Cuestionario caso de estudio paciente con TAG

University

10 Qs

Fundamentos de Semiología Clínica

Fundamentos de Semiología Clínica

University

10 Qs

Coleta de Dados em Pesquisa Científica

Coleta de Dados em Pesquisa Científica

University

10 Qs

Manejo de emergencias cardíacas: infarto agudo de miocardio, arr

Manejo de emergencias cardíacas: infarto agudo de miocardio, arr

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Yasury Mosquera

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al tratamiento inicial prehospitalario del infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST)?

A) Se debe administrar oxígeno a todos los pacientes, sin importar la saturación

B) La aspirina debe administrarse inmediatamente a dosis de 160–325 mg

C) Los betabloqueantes están contraindicados en todos los casos

D) La nitroglicerina solo se administra si hay bradicardia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un paciente con dolor torácico y elevación del ST en derivaciones II, III y aVF, ¿cuál es la localización más probable del infarto?

A) Anterior

B) Lateral

C) Inferior

D) Posterior

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la indicación principal para la revascularización urgente mediante intervención coronaria percutánea (ICP) en IAMCEST?

A) Dolor torácico leve controlado con nitratos

B) Elevación persistente del ST en dos derivaciones contiguas

C) Troponinas negativas

D) ECG normal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente presenta taquicardia regular de QRS ancho a 180 lpm tras un infarto. Está consciente pero hipotenso. ¿Cuál es la conducta inmediata?

A) Administrar adenosina IV

B) Administrar amiodarona oral

C) Cardioversión eléctrica sincronizada inmediata

D) Realizar maniobras vagales

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes fármacos es de elección para el tratamiento agudo de Torsades de Pointes?

A) Amiodarona

B) Sulfato de magnesio

C) Digoxina

D) Verapamilo