Preguntas de Triage y trauma prehosp

Preguntas de Triage y trauma prehosp

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Complicaciones de Fracturas

Quiz sobre Complicaciones de Fracturas

University

10 Qs

MODELO DE EVALUACION CABEZA

MODELO DE EVALUACION CABEZA

University

12 Qs

Exámen físico abdomen

Exámen físico abdomen

University

10 Qs

CONOCIENDO MI CUEPRO

CONOCIENDO MI CUEPRO

University

15 Qs

Musculoesquelatal pediatria

Musculoesquelatal pediatria

University

15 Qs

CONTROL DE LECTURA TDA

CONTROL DE LECTURA TDA

University

10 Qs

Pasos de la Maniobra de Heimlich

Pasos de la Maniobra de Heimlich

University

8 Qs

Traumatologia

Traumatologia

University

10 Qs

Preguntas de Triage y trauma prehosp

Preguntas de Triage y trauma prehosp

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

CARLOS FARFAN

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes situaciones se considera una prioridad en el triage START?

Paciente con dolor torácico y presión arterial estable

Paciente con apnea o respiración muy superficial

Paciente con fractura distal sin signos de shock

Paciente con dolor abdominal leve

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el triage START, ¿cómo se clasifica a un paciente con respiración mayor a 30 respiraciones por minuto, pulso mayor de 120 y no consciente?

Verde

Rojo

Amarillo

Negro

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la maniobra más adecuada para abrir la vía aérea en un paciente traumático sin sospecha de lesión cervical?

Maniobra de tracción mandibular

Maniobra de inclinación de cabeza y elevación del mentón

Maniobra de elevación del mentón

Maniobra de apertura de mandíbula

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la clasificación de un paciente con Glasgow 3, respiración ausente y sin pulso palpable?

Rojo

Verde

Negro

Amarillo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un paciente con fractura abierta del fémur y shock hemorrágico, ¿cuál es la prioridad del manejo prehospitalario?

Controlar la hemorragia y estabilizar la fractura

Iniciar manejo analgésico sin intervención adicional

Iniciar la administración de líquidos sin controlar la hemorragia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se debe hacer en el manejo prehospitalario?

Controlar la hemorragia y estabilizar la fractura

Iniciar manejo analgésico sin intervención adicional

Iniciar la administración de líquidos sin controlar la hemorragia

Realizar el traslado sin inmovilización de la fractura

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué prioridad se le asigna a un paciente con dificultad respiratoria moderada y saturación de oxígeno del 89% tras la administración de oxígeno?

Rojo

Verde

Negro

Amarillo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?