Conocimientos sobre el corazón y resucitación

Conocimientos sobre el corazón y resucitación

Professional Development

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación N° 1 - Batalla de Conocimientos Negocios

Evaluación N° 1 - Batalla de Conocimientos Negocios

Professional Development

20 Qs

La Nueva Escuela Mexicana-Rescate de saberes previos

La Nueva Escuela Mexicana-Rescate de saberes previos

Professional Development

20 Qs

Taco Quiz # 1

Taco Quiz # 1

Professional Development

20 Qs

Evaluación final estudiantes Profesional en Deportess

Evaluación final estudiantes Profesional en Deportess

Professional Development

20 Qs

REY SALOMÓN

REY SALOMÓN

Professional Development

20 Qs

B3 - LITERATURA I - VANGUARDIAS

B3 - LITERATURA I - VANGUARDIAS

Professional Development

20 Qs

INICIOS DE LA SOCIOLOGÍA

INICIOS DE LA SOCIOLOGÍA

Professional Development

21 Qs

ACTUADORES Y SENSORES

ACTUADORES Y SENSORES

Professional Development

20 Qs

Conocimientos sobre el corazón y resucitación

Conocimientos sobre el corazón y resucitación

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Inma inmakkampillo@gmail.com

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa DESA en el contexto de la resucitación?

Desfibrilador Externo Semiautomático

Desfibrilador Automático

Desfibrilador Interno

Desfibrilador Manual

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se debe colocar los electrodos del DESA en un paciente?

Colocar un electrodo en la parte superior derecha del tórax y el otro en la parte inferior izquierda.

Colocar ambos electrodos en la parte superior del tórax.

Colocar un electrodo en la parte inferior derecha del tórax y el otro en la parte superior izquierda.

Colocar un electrodo en el abdomen y el otro en la espalda.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué pasos se deben seguir antes de usar un DESA?

Usar el DESA sin verificar su estado.

Verificar el estado del DESA y la seguridad del área.

Colocar el DESA en un lugar de difícil acceso.

Encender el DESA sin comprobar la seguridad del área.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la fibrilación ventricular?

Es un tipo de infarto que afecta a las arterias coronarias.

Es una enfermedad que afecta solo a los músculos del corazón.

Es una condición que causa un latido lento y regular del corazón.

La fibrilación ventricular es una arritmia cardíaca que causa un latido desorganizado y rápido de los ventrículos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las técnicas básicas de resucitación cardiopulmonar (RCP)?

Uso de desfibrilador automático

Inyecciones de adrenalina

Técnicas básicas de RCP: compresiones torácicas, ventilaciones de rescate.

Masaje abdominal

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué compresiones torácicas se recomiendan durante la RCP?

Compresiones de 2 cm de profundidad y 80-100 por minuto.

Compresiones de 10 cm de profundidad y 60-80 por minuto.

Compresiones torácicas de al menos 5 cm de profundidad y 100-120 por minuto.

Compresiones de 5 cm de profundidad y 150-200 por minuto.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el ciclo de compresión-ventilación en RCP?

Es una técnica de respiración artificial sin compresiones.

Es el proceso de realizar solo compresiones torácicas sin ventilaciones.

Es el uso de medicamentos durante la reanimación cardiopulmonar.

Es el proceso de alternar compresiones torácicas y ventilaciones en la reanimación cardiopulmonar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?