Interpretación de César Vallejo

Interpretación de César Vallejo

University

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas del segundo examen part2

Preguntas del segundo examen part2

University

15 Qs

CURSO ESPECIALIZADO EN GESTIÓN PÚBLICA

CURSO ESPECIALIZADO EN GESTIÓN PÚBLICA

University

19 Qs

Campaña Marítima Guerra del Pacifico

Campaña Marítima Guerra del Pacifico

1st Grade - University

17 Qs

Neuromarketing

Neuromarketing

University

15 Qs

REVOLUCION MEXICANA

REVOLUCION MEXICANA

12th Grade - University

20 Qs

Derecho y Economía

Derecho y Economía

University

16 Qs

EL ARTE VIRREINAL DEL PERU

EL ARTE VIRREINAL DEL PERU

University

20 Qs

P II FUNDAMENTOS ECONOMIA

P II FUNDAMENTOS ECONOMIA

University

13 Qs

Interpretación de César Vallejo

Interpretación de César Vallejo

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

FARIDE ROCHA

Used 7+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una clase de literatura, se declama el poema “Los heraldos negros”. Un alumno que aparenta rudeza y carácter emocional se muestra visiblemente afectado. En ese sentido; ¿Cómo se interpreta los versos “…Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte”?

Que el sufrimiento profundo solo afecta a los hombres fuertes.

Que aun los más fuertes no pueden evadir el dolor profundo.

Que las heridas físicas son las más dolorosas para el ser humano.

Que los valientes deben prepararse para enfrentar sus miedos.

Que la tristeza puede causar deformaciones físicas permanentes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En contextos como la pérdida de un ser querido, la injusticia o la enfermedad, el ser humano suele experimentar cargas sensitivas. En ese sentido; ¿Cómo se interpretan los versos “la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma” en el poema “Los heraldos negros” de César Vallejo?

La nostalgia acumulada con el tiempo.

El olvido del dolor y sufrimientos pasados.

La redención del pecado mediante el dolor.

La disolución de la crisis espiritual del alma.

La acumulación del dolor y el sufrimiento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con el paso de los años, algunos artistas que fueron despreciados por sus contemporáneos son ahora referentes fundamentales en sus disciplinas. Según Orrego: “A partir de este sembrador se inicia una nueva época de la libertad” ¿Qué se podría inferir de la palabra “sembrador” usada por Antenor Orrego al hablar sobre Vallejo y Trilce?

Que imitó las formas poéticas anteriores con destreza

Que fue el primer poeta en utilizar el verso libre

Que inició una renovación profunda del lenguaje

Que difundió ideas tradicionales dentro de la poesía

Que inauguró la Vanguardia en el Perú

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Dos poemas vanguardistas compiten en un certamen escolar. Uno destaca por su juego formal y otro por su intensidad emocional. El jurado debe decidir cuál representa mejor la Vanguardia peruana. Según la crítica, ¿qué rasgo caracteriza al vanguardismo peruano frente al europeo?

Preserva la métrica clásica.

Busca un lenguaje frío e impersonal.

Rechaza toda forma de innovación.

Se basa en estructuras narrativas

Enfatiza la emoción y la subjetividad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante una clase, el profesor de literatura pregunta por qué César Vallejo ubicó el poema “Los heraldos negros” al inicio de su libro. Un estudiante responde que este libro resume todo el dolor del poeta por la existencia. El docente les pide identificar la función del poema como “liminar”. ¿Qué característica describe esta función?

Describe cronológicamente la vida del autor.

Inaugura el tono existencial del libro.

Introduce temas religiosos tradicionales

Cierra el ciclo del dolor humano.

Emplea solo versos octosílabos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la clase de literatura, Sofía comenta que en el poema “Los heraldos negros” de César Vallejo aparece el nombre de “Atilas” y se cuestiona ¿por qué el yo lírico menciona “los potros de bárbaros Atilas”?

Para elogiar el valor y el dolor de los antiguos guerreros.

Para retratar el dolor como una fuerza feroz y destructiva

Para comparar la tristeza con la derrota y las víctimas de las guerras.

Para comparar el sufrimiento con la historia del imperio romano

Para enfatizar la existencia de justicia poética dentro de la espiritualidad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

César Vallejo, manifestó en su obra una profunda preocupación por el sufrimiento humano, la trascendencia y la muerte. En muchos de sus poemas, se advierte un tono espiritual cargado de símbolos religiosos ¿Cuál fue un factor determinante en la aparición de estos elementos en su poesía?

El contexto religioso predominante del Perú en su época.

Su formación religiosa durante sus primeros años de estudios.

Su compromiso con causas sociales y políticas del universo.

La influencia familiar y su temprana vocación religiosa.

El interés en formas nuevas de expresión poética.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?