CUENTO AGUA DE ARGUEDAS

CUENTO AGUA DE ARGUEDAS

2nd Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Realidades 2 3A

Realidades 2 3A

KG - University

16 Qs

PRÁCTICA DE ORTOGRAFÍA GENERAL 2

PRÁCTICA DE ORTOGRAFÍA GENERAL 2

1st - 12th Grade

20 Qs

La historia abreviada de España y el castellano

La historia abreviada de España y el castellano

KG - University

15 Qs

Repaso de vocabulario MS 6-1

Repaso de vocabulario MS 6-1

KG - 12th Grade

20 Qs

Esp 2 comida (3)

Esp 2 comida (3)

KG - University

20 Qs

Fiestas navideñas en España

Fiestas navideñas en España

1st - 3rd Grade

20 Qs

¿Qué tiempo hace hoy?

¿Qué tiempo hace hoy?

1st - 12th Grade

25 Qs

Sintaxis

Sintaxis

2nd Grade

20 Qs

CUENTO AGUA DE ARGUEDAS

CUENTO AGUA DE ARGUEDAS

Assessment

Quiz

World Languages

2nd Grade

Easy

Created by

Carmen condori

Used 9+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo describe el narrador la plaza de San Juan al llegar?

Llena de gente y bulliciosa.

Desierta, con puertas cerradas y silenciosa.

Con niños jugando y música alegre.

Con vendedores y animales sueltos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué instrumento toca Pantaleoncha?

Una guitarra.

Una quena.

Una corneta.

Un tambor.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué problema mencionan los personajes respecto al agua en San Juan?

Hay demasiada agua y se desperdicia.

Don Braulio controla el reparto y favorece a algunos.

La lluvia inunda los cultivos.

El agua está contaminada.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué hacen los escoleros (niños) cuando Pantaleoncha toca la corneta?

Se esconden asustados.

Bailan y cantan llenos de alegría.

Se quejan del ruido.

Se van a sus casas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién es don Vilkas en el relato?

Un joven rebelde que apoya a los comuneros.

Un indio viejo aliado de los mistis (los poderosos).

El dueño de la mina de plata.

Un sacerdote del pueblo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué simboliza la plaza en el relato, según Pantaleoncha?

Un lugar de comercio y negocios.

El corazón del pueblo.

Un sitio abandonado sin importancia.

Un espacio religioso sagrado.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se puede inferir sobre la relación entre los comuneros y los mistis?

Hay armonía y colaboración entre ellos.

Los mistis abusan de su poder sobre los comuneros.

Los comuneros controlan las tierras y el agua.

Ambos grupos viven en igualdad de condiciones.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?