Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Psicologia

Psicologia

10th Grade - University

15 Qs

Sesión 11. Bases biológicas de la conducta y el aprendizaje

Sesión 11. Bases biológicas de la conducta y el aprendizaje

University

10 Qs

Cultura de inocuidad Módulo 1

Cultura de inocuidad Módulo 1

University

10 Qs

PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA

University

10 Qs

Motivación (8 preg.)

Motivación (8 preg.)

University

8 Qs

Aprendizaje-Condicionamiento

Aprendizaje-Condicionamiento

University

10 Qs

Agricultura y Agroindustria

Agricultura y Agroindustria

University

10 Qs

psicologia

psicologia

12th Grade - University

10 Qs

 Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

cuentaprueba cuentaprueba

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se caracterizan principalmente por:

Falta de apetito y sueño.

Problemas para digerir algunos alimentos.

Ansiedad causada por la comida rápida.

Alteración alimentaria y preocupación excesiva por el peso.

Answer explanation

Los trastornos de la conducta alimentaria se caracterizan por alteraciones en la alimentación y una preocupación excesiva por el peso, lo que los distingue de otros problemas como la falta de apetito o la ansiedad por la comida rápida.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuál es la causa de los trastornos de la conducta alimentaria?

Factores socioculturales.

Factores biológicos y genéticos.

Factores psicológicos.

Todos los factores anteriores.

Answer explanation

Los trastornos de la conducta alimentaria son causados por una combinación de factores socioculturales, biológicos, genéticos y psicológicos. Por lo tanto, la respuesta correcta es 'Todos los factores anteriores'.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿A qué edad aparecen los trastornos de la conducta alimentaria?

Pueden aparecer en cualquier edad.

En los niños.

Normalmente en la edad adulta. 

Siempre en la adolescencia. 

Answer explanation

Los trastornos de la conducta alimentaria pueden aparecer a cualquier edad, no están limitados a la adolescencia o la adultez, lo que hace que la opción correcta sea que pueden presentarse en cualquier etapa de la vida.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuál de éstas es una señal de alarma en un trastorno de la conducta alimentaria?

Cambios de humor.

Todas son correctas

Preocupación por el peso y la  imagen.

Cambios en la actividad física.

Answer explanation

Todas las opciones mencionadas son señales de alarma en un trastorno de la conducta alimentaria. Los cambios de humor, la preocupación por el peso y la imagen, y los cambios en la actividad física son indicadores importantes a considerar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuál acostumbra a ser la actitud inicial de las personas afectadas por un trastorno de la conducta alimentaria? 

Tienen baja conciencia del problema y poca motivación para el tratamiento.

Conscientes del problema y solicitan ayuda a profesionales especializados.

Explican el problema a familia y amigos con el objetivo de recibir ayuda. 

Cambios en la actividad física.

Answer explanation

Las personas con trastornos de la conducta alimentaria suelen tener baja conciencia del problema y escasa motivación para buscar tratamiento, lo que dificulta su reconocimiento y la búsqueda de ayuda profesional.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

20 sec • 1 pt

En la bulimia nerviosa, la persona suele tener episodios de __________ seguidos por conductas compensatorias como el vómito autoinducido o el uso de laxantes.

Answer explanation

En la bulimia nerviosa, los episodios de atracones son característicos, donde la persona consume grandes cantidades de comida en poco tiempo, seguidos de conductas compensatorias como el vómito o el uso de laxantes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué debes hacer si alguien te cuenta que cree que tiene un trastorno de la conducta alimentaria?

Seguir su conducta.

No darle importancia.

Recomendarle que pida ayuda a profesionales especializados.

Tratar de ayudarla solo por tu cuenta.

Answer explanation

Es importante recomendarle que pida ayuda a profesionales especializados, ya que ellos tienen la formación necesaria para tratar trastornos de la conducta alimentaria de manera adecuada y segura.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?