Flujo y Pérdida de Carga en Tuberías

Flujo y Pérdida de Carga en Tuberías

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Pictogramas

Pictogramas

University

12 Qs

Sistema Digestivo Sesión 18

Sistema Digestivo Sesión 18

University

10 Qs

Cuestionario de Endodoncia clínica

Cuestionario de Endodoncia clínica

University

10 Qs

Operaciones Unitarias Parte 2

Operaciones Unitarias Parte 2

University

10 Qs

espirometría y músculo cardiaco

espirometría y músculo cardiaco

University

10 Qs

ECOGRAFIA 1ER TRIMESTRE

ECOGRAFIA 1ER TRIMESTRE

University

9 Qs

Presion arterial

Presion arterial

University

11 Qs

INSUFICIENCIA CARDÍACA - ICW

INSUFICIENCIA CARDÍACA - ICW

University

10 Qs

Flujo y Pérdida de Carga en Tuberías

Flujo y Pérdida de Carga en Tuberías

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Diego Ortuño

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son los dos teoremas fundamentales de la hidráulica para tuberías que trabajan a presión?

A mayor diámetro, mayor velocidad de flujo y menor presión; a menor diámetro, menor velocidad de flujo y mayor presión.

A mayor diámetro, menor velocidad de flujo y mayor presión; a menor diámetro, mayor velocidad de flujo y menor presión.

A mayor diámetro, mayor velocidad de flujo y mayor presión; a menor diámetro, menor velocidad de flujo y menor presión.

A mayor diámetro, menor velocidad de flujo y menor presión; a menor diámetro, mayor velocidad de flujo y mayor presión.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Para un caudal de 150 L/s y una velocidad óptima de 1 m/s, ¿cuál es el diámetro calculado de la tubería?

0.150 m

0.437 m

0.943 m

1.000 m

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Al diseñar un sistema de tuberías a presión, ¿cómo se debe seleccionar el diámetro comercial de la tubería en relación con el diámetro calculado?

Debe ser siempre menor que el diámetro calculado.

Debe ser siempre mayor que el diámetro calculado.

Debe ser el inmediato superior o el inmediato inferior al diámetro calculado.

No importa la relación, siempre que cumpla con el caudal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es el rango de velocidad aceptable para el flujo de agua en tuberías a presión, considerando un material general?

Mínimo 0.1 m/s y máximo 1.0 m/s.

Mínimo 0.3 m/s y máximo 3.0 m/s.

Mínimo 0.5 m/s y máximo 5.0 m/s.

Mínimo 1.0 m/s y máximo 10.0 m/s.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según los cálculos presentados en el video para el tramo T-A, ¿cuál es el valor del coeficiente de resistencia a la fricción del agua (K)?

0.609

20.42

0.45

150

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la fórmula para la pérdida de carga (Hf) según la ecuación de Hazen-Williams, utilizando el coeficiente de resistencia a la fricción del agua (K) y el caudal (Q)?

Hf = K * Q^1.852

Hf = K / Q^1.852

Hf = K * Q^2

Hf = K / Q^2

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo se determina la cota piezométrica en un punto de llegada en un sistema de tuberías, considerando la cota piezométrica inicial y la pérdida de carga?

Se suma la cota piezométrica inicial con la pérdida de carga.

Se resta la cota piezométrica inicial de la pérdida de carga.

Se resta la pérdida de carga de la cota piezométrica inicial.

Se multiplica la cota piezométrica inicial por la pérdida de carga.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la presión de llegada en el Nodo A, si la cota piezométrica en el Nodo A es 2499.39 m.s.n.m. y la elevación del terreno en el Nodo A es 2490 m.s.n.m.?

2499.39 m.c.a.

2490 m.c.a.

9.39 m.c.a.

0.609 m.c.a.