
CLASE 34. SOCIALES Y CIUDADANAS

Quiz
•
Mathematics
•
11th Grade
•
Hard
PRE ICMA
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante varios años, los miembros de un barrio residencial han interpuesto demandas tratando de cerrar el bar de la zona porque consideran que genera mucho ruido y es la mayor fuente de peligro del sector, por su parte, el dueño del negocio alega que tiene necesidad de trabajar para sostener a su familia. En esta situación se configura un conflicto entre:
Interés por el libre desarrollo de la personalidad y por el ordenamiento territorial.
Interés por la seguridad y el ejercicio laboral
Interés por la cultura y por la convivencia
Interés por la equidad y por el buen nombre
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Gran parte de la población de un municipio colombiano no sabe leer ni escribir. El alcalde electo, interesado en resolver esta problemática y en defender el derecho a la educación, decide implementar un plan de alfabetización. El alcalde determina que los únicos beneficiarios del plan serán las niñas y los niños del municipio, en razón de que no se cuenta con recursos para capacitar a toda la población. El plan de alfabetización que propone el alcalde se ajusta a la constitución política de Colombia porque:
Según esta, los derechos de las niñas y los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.
Es un plan que permite ahorrar recursos públicos al solo implementarse en niñas y niños.
Según esta, la educación es un patrimonio de todas las niñas y niños de Colombia.
Es un plan que garantiza el libre desarrollo de la personalidad de las niñas y niños.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La violencia fue un periodo de la historia colombiana marcado por el incremento de ataques, venganzas y persecuciones políticas que ensangrentaron todo el territorio nacional. Durante este periodo, el Congreso fue clausurado, se censuró la presa y se suspendieron algunas garantías constitucionales. Cerca de 300.000 personas perdieron la vida y muchos de los campesinos desplazados se organizaron en guerrillas y otros grupos armados.
Al respecto, el escritor y periodista Enrique Santos Molano afirmó: "Se tenía como cosa segura que el jefe del partido Liberal, Jorge Eliecer Gaitán sería elegido presidente de Colombia en 1949. Gaitán encabezaba la oposición al Gobierno de Ospina Perez y en gigantescas manifestaciones había clamado, con su oratoria vibrante, contra la violencia política que desangraba el país. Tres disparos acabaron con su vida [...] el 9 de abril de 1948. Su asesinato desató un motín de grandes proporciones, Bogotá quedó semidestruida y se reventó el hilo de la democracia colombiana"
Tomado de: "El siglo XX colombiano: cien años de progreso asombroso y de violencia sin fin".
El texto del periodista Santos sería útil para una investigación que tenga como objetivo
Analizar las consecuencias de la censura a la prensa en el país.
Explicar el nacimiento de las organizaciones narcotraficantes en Colombia
Estudiar la clausura del congreso y las interrupción de las elecciones en Colombia
Describir la agudización de la violencia por motivos políticos en el país.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Las centrales hidroeléctricas son construcciones que utilizan la energía cinética, producida por la caída de grandes volúmenes de agua, para generar energía eléctrica. Para lograrlo, el agua es almacenada en una represa y su liberación es controlada según los requerimientos energéticos.
Frente a un proyecto hidroeléctrico en construcción, que se encuentra en riesgo de colapsar debido a problemas con la represa, una experta ambiental sugiere la necesidad de liberar, de forma controlada, el cauce del río y permitir que retorne a su flujo natural. Argumenta que la naturaleza siempre busca recuperar su curso, y que el represar de este modo el agua causa importantes alteraciones ambientales, además de que también afecta a pescadores y agricultores, pero que todo esto es ignorado con tal de priorizar el desarrollo económico. También señala que el país debe buscar formas más limpias de generación de energía para satisfacer sus necesidades energéticas.
Por otra parte, un representante del gremio de generadores de energía dice que, a pesar del riesgo existente, es necesario reparar la represa y asegurarse de garantizar su funcionamiento, debido a las necesidades energéticas existentes en el país y al impacto negativo que tendría en la economía un racionamiento energético. Señala también la importante inversión, económica y de tiempo, que representó la creación de la central hidroeléctrica.
¿Cuál de las siguientes condiciones obstaculizaría la puesta en práctica de la primera recomendación de la experta ambiental?
Que haya inconformidad con el proyecto hidroléctrico por parte de las personas que habitan en esa zona.
Que las entidades financieras no estén disupuestas a prestarle a la nación el dinero para reparar la represa.
Que exista una regulación internacional que promueva la utilización de formas alternativas de energía.
Que un número significativo de habitantes de la región empleados por la represa exijan que se mantenga el proyecto.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Las centrales hidroeléctricas son construcciones que utilizan la energía cinética, producida por la caída de grandes volúmenes de agua, para generar energía eléctrica. Para lograrlo, el agua es almacenada en una represa y su liberación es controlada según los requerimientos energéticos.
Frente a un proyecto hidroeléctrico en construcción, que se encuentra en riesgo de colapsar debido a problemas con la represa, una experta ambiental sugiere la necesidad de liberar, de forma controlada, el cauce del río y permitir que retorne a su flujo natural. Argumenta que la naturaleza siempre busca recuperar su curso, y que el represar de este modo el agua causa importantes alteraciones ambientales, además de que también afecta a pescadores y agricultores, pero que todo esto es ignorado con tal de priorizar el desarrollo económico. También señala que el país debe buscar formas más limpias de generación de energía para satisfacer sus necesidades energéticas.
Por otra parte, un representante del gremio de generadores de energía dice que, a pesar del riesgo existente, es necesario reparar la represa y asegurarse de garantizar su funcionamiento, debido a las necesidades energéticas existentes en el país y al impacto negativo que tendría en la economía un racionamiento energético. Señala también la importante inversión, económica y de tiempo, que representó la creación de la central hidroeléctrica.
Durante una entrevista radial acerca del problema de la central hidroeléctrica, el representante del gremio de generadores de energía dice: "Es más fácil negociar con un terrorista que con un ambientalista".
¿Cuál es la intención más probable del representante del gremio al decir esto?
Criminalizar a los ambientalistas que se oponen al proyecto para que se sienten a negociar.
Descalificar a los ambientalistas que buscan obtener beneficios personales como los terroristas.
Desprestigiar a los ambientalistas para apoyar la reparación de la represa.
Desacreditar a los ambientalistas para que se dejen sobornar.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante el primer partido de Colombia en el mundial de futbol de 2014 y después de este, se presentaron en la ciudad de Bogotá episodio de violencia y alteración del orden público. Por esto, para el momento del segundo partido, la administración distrital tomó la decisión de decretar la ley seca.
¿Qué efectos NO esperados podría tener la solución dada por la administración distrital?
El ahorro de los hogares bogotanos en gastos como el licor, los parqueaderos y la alimentación.
Las pérdidas económicas de los comerciantes de la ciudad de una ocasión que generalmente trae ganancias.
El aumento de episodios de violencia urbana, accidentes de tránsito y alteración del orden público.
Aceptación de la medida por toda la ciudadanía para evitar que se presenten hechos de violencia en la ciudad.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
"La productividad no sólo se incrementa con las grandes reformas estructurales. El proceso de crecimiento del país también se puede y debe impulsar desde los sectores privado, social y desde todos los órdenes de gobierno.
En este sentido, esta estrategia plantea que la Administración Pública Federal busque el incremento de la productividad mediante la eliminación de trabas que impiden el funcionamiento adecuado de la economía, promoviendo la creación de empleos, mejorando la regulación y, de manera especial, simplificando la normatividad y trámites gubernamentales".
Tomado de: Plan nacional de desarrollo 2013-2018, gobierno de los Estados Unidos de México, p23.
¿Con cuáles de los siguientes modelos es afín esta propuesta para mejorar la productividad económica?
Con el socialismo, porque busca que el estado tenga un control total de la economía.
Con la monarquía, porque centraliza las decisiones económicas en el jefe de Estado
Con el neoliberalismo, porque restringe el rol del Estado a la protección del mercado.
Con la democracia, porque invita a todos a tomar parte en las decisiones económicas.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Conceptos Básico Estadística Descriptiva

Quiz
•
10th Grade - University
11 questions
Diagnóstico Programación

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Lógica Matemática y Operadores Lógicos

Quiz
•
10th Grade - University
10 questions
1. Pruebas Saber 11

Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
HIPÈRBOLA

Quiz
•
11th Grade
14 questions
probabilidad condicionada

Quiz
•
11th Grade
12 questions
OIM 2020 NIVEL AVANZADO: PRUEBA CLASIFICATORIA

Quiz
•
10th - 11th Grade
14 questions
Mini exam para exam adm UCR

Quiz
•
10th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World

Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Mathematics
29 questions
CCG 2.2.3 Area

Quiz
•
9th - 12th Grade
9 questions
Geometry and Trigonometry Concepts

Interactive video
•
9th - 12th Grade
17 questions
Analyze Real-World Inequalities and Graphs

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Integer Operations

Quiz
•
6th - 12th Grade
18 questions
Solve Absolute Value Inequalities

Lesson
•
9th - 11th Grade
15 questions
Exterior Angle Theorem

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Solving Absolute Value Equations

Quiz
•
11th - 12th Grade
9 questions
Proving lines are parallel using angles

Quiz
•
9th - 11th Grade