ASPECTOS ORTOGRÁFICOS

ASPECTOS ORTOGRÁFICOS

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Uso de la tilde

Uso de la tilde

University

10 Qs

¡JUGUEMOS!

¡JUGUEMOS!

1st Grade - University

15 Qs

Ortografía - Lengua Materna

Ortografía - Lengua Materna

6th Grade - University

10 Qs

Cuestionario sobre Diptongos y Hiatos

Cuestionario sobre Diptongos y Hiatos

5th Grade - University

15 Qs

ORTOGRAFÍA

ORTOGRAFÍA

6th Grade - University

15 Qs

La macroestructura textual: el tema y el subtema

La macroestructura textual: el tema y el subtema

University

10 Qs

Gilson-Cunalata_ACENTUACIÓN

Gilson-Cunalata_ACENTUACIÓN

University

10 Qs

PRÁCTICA 2 LINGÜÍSITCA DEL TEXTO Y CONCURRENCIA VOCÁLICA

PRÁCTICA 2 LINGÜÍSITCA DEL TEXTO Y CONCURRENCIA VOCÁLICA

University

10 Qs

ASPECTOS ORTOGRÁFICOS

ASPECTOS ORTOGRÁFICOS

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

JOHNNY EDGARD MOSCOSO ALLAIN

Used 5+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

    ¿Cuál es la regla de tildación para las palabras paroxítonas, graves o llanas?

A.      Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en vocal, "n" o "s".

B.      Las palabras llanas llevan tilde siempre, independientemente de la consonante final.

C.      Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en consonantes que no sean "n", "s" ni vocal.

D.      Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en una sola consonante.

E.       Las palabras graves llevan tilde solo si tienen más de cuatro sílabas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

  1. En la cálida habitación, Sofía miraba por la ventana, disfrutando de la brisa rápida y fresca. De pronto, vio que un colibrí vibró sobre las flores del jardín. Pensó que la naturaleza siempre tiene su magia.

En el texto anterior, ¿cuántas palabras agudas con tilde encontramos?

A.      4

B.      3

C.      5

D.      7

E.       6

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

     ¿Cuál es la regla de tildación para las palabras agudas u oxítonas?

A.      Las palabras agudas son aquellas que llevan tilde cuando solamente acaban en “n”, “s”, como en “canción” o “compás”.

B.      Las palabras oxítonas se tildan solamente cuando acaban en vocal, como en las palabras “Perú” o “acerté”.

C.      Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s", como en las palabras "bebé" y "razón".

D.      Las palabras oxítonas siempre llevan tilde.

E.       Las palabras agudas llevan tilde en la penúltima sílaba.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

  1. En el campo, cerca del césped de mi vecino Luis, todo estaba tranquilo. La brisa suave movía las hojas de los árboles, mientras los niños jugaban cerca del río. Desde una mesa de madera, María observaba el paisaje y escribía en su cuaderno. Todo tenía un aire de paz y armonía.

¿Cuántas palabras graves con tilde se pueden identificar en el texto anterior?

A.      4

B.      3

C.      2

D.      1

E.       0

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

  1. Las palabras como zigzags, mamuts o esnobs, a pesar de ser agudas y terminar en “s” no llevan tilde. Identifique la alternativa que explique la excepción.

A.      Porque son anglicismos.

B.      Debido a que la mayor fuerza de voz se encuentra en la penúltima sílaba.

C.      Ya que se consideran palabras con doble acento.

D.      Debido a que terminan en doble consonante.

E.       Porque las palabras agudas no se tildan cuando terminan en “s”.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En la rápida corriente del río, un pez de colores nadaba con ímpetu. Desde la orilla, Sofía observaba el paisaje mágico con una expresión única en su rostro. Bajo un árbol de hojas pálidas, escribía sobre aquella tarde histórica que jamás olvidaría.

Identifique en el texto anterior las palabras esdrújulas.

A.      Rápida, Sofía, mágico, ímpetu, árbol, pálidas e histórica

B.      Rápida, ímpetu, mágico, única, pálidas e histórica

C.      Rápida, río, ímpetu, Sofía, mágico, expresión, única, pálidas, escribía, histórica

D.      Río, Sofía, mágico, pálidas, ímpetu, jamás

E.       Rápida, ímpetu, mágico, única, pálidas, histórica, río, Sofía

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

  1. Marque la alternativa que incluya solamente palabras graves o paroxítonas.

 

A.      Ruin, selección, bala

B.      Cámara, ventarrón, árbol

C.      Cíborg, ángel, fósil

D.      Árbol, wésterm, mamut

E.       Cántaro, césped, clárens

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?