¿Que es doctrina?
Modulo 1

Quiz
•
Other
•
Professional Development
•
Hard
Herbert Wagner
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 3 pts
Son enseñanzas y principios que orientan y conducen las actitudes y conductas personales de grupo, sociedad, de un país, para bien o para mal; es la base de la cultura de los pueblos dándoles a cada uno una identidad que les corresponde de tal manera que puedan vivir en armonía o llegar incluso a la guerra.
Es lo secreto, lo inexplicable y la forma de tratar con lo inexplicable. Las grandes religiones monoteístas la definen como parte de la teología que trata el espíritu del hombre y del conocimiento de Dios.
Es la parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre; estudia el desarrollo de su libre voluntad, sin perjudicar al prójimo, es decir, que esta va encaminada hacia la realización del hombre como persona.
Es una afirmación o proposición que se acepta como una verdad absoluta sin cuestionamiento. Se utiliza como base para sistemas de creencias, ya sean científicas, políticas o religiosas
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 3 pts
¿COMO SE DEFINE LA MÍSTICA BOMBERIL?
Es la arte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre; estudia el desarrollo de su libre voluntad, sin perjudicar al prójimo, es decir, que esta va encaminada hacia la realización del hombre como persona.
Es lo secreto, lo inexplicable y la forma de tratar con lo inexplicable. Las grandes religiones monoteístas la definen como parte de la teología que trata el espíritu del hombre y del conocimiento de Dios.
Es la de servir a pesar de todas las carencias y no amilanarnos ante la adversidad, sino, ser más grande que ella.
Es una afirmación o proposición que se acepta como una verdad absoluta sin cuestionamiento. Se utiliza como base para sistemas de creencias, ya sean científicas, políticas o religiosas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 3 pts
¿Cuando se ordeno reglamentar el lema del bombero?
En el Segundo Congreso Nacional de Bomberos voluntarios del Perú, realizado en la Municipalidad de Lima entre los días 8 y 13 de octubre de 1956,
En el Segundo Congreso Nacional de Bomberos voluntarios del Perú, realizado en la Municipalidad de Lima entre los días 7 y 12 de octubre de 1957,
En el Segundo Congreso Nacional de Bomberos voluntarios del Perú, realizado en la Municipalidad de Lima entre los días 9 y 13 de octubre de 1957,
En el Segundo Congreso Nacional de Bomberos voluntarios del Perú, realizado en la Municipalidad de Lima entre los días 9 y 13 de octubre de 1956,
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 3 pts
¿Cuales son los objetivos de CGBVP?
Promover, realizar y coordinar acciones de prevención de incendios y accidentes en general, que puedan poner en peligro la vida de las personas, el medio ambiente y la propiedad privada o pública.
Desarrollar acciones que permitan combatir, controlar y extinguir incendios, rescatar y salvar personas expuestas a peligro por incendios o accidentes en general, atendiendo las emergencias derivadas de los mismos y prestando atención y asistencia oportuna en la medida de sus posibilidades.
Participar en las acciones de primera respuesta en salvamento de las personas en caso de desastres de origen natural o antropomórfico, bajo los lineamientos establecidos en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
Promover, realizar y coordinar acciones de prevención de incendios y accidentes en general, que puedan poner en peligro la vida de las personas, el medio ambiente y la propiedad privada o pública.
Desarrollar acciones que permitan combatir, controlar y extinguir incendios, rescatar y salvar personas expuestas a peligro por incendios o accidentes en general, atendiendo las emergencias derivadas de los mismos y prestando atención y asistencia oportuna en la medida de sus posibilidades.
Participar en las acciones de segunda respuesta en salvamento de las personas en caso de desastres de origen natural o antropogénico, bajo los lineamientos establecidos en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
Promover, realizar y coordinar acciones de extinción de incendios y accidentes en general, que puedan poner en peligro la vida de las personas, el medio ambiente y la propiedad privada o pública.
Desarrollar acciones que permitan combatir, controlar y extinguir incendios, rescatar y salvar personas expuestas a peligro por incendios o accidentes en general, atendiendo las emergencias derivadas de los mismos y prestando atención y asistencia oportuna en la medida de sus posibilidades.
Participar en las acciones de primera respuesta en salvamento de las personas en caso de desastres de origen natural o antropomórfico, bajo los lineamientos establecidos en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
Promover, realizar y coordinar acciones de prevención de incendios y accidentes en general, que puedan poner en peligro la vida de las personas, el medio ambiente y la propiedad privada o pública.
Desarrollar acciones que permitan combatir, controlar y extinguir incendios, rescatar y salvar personas expuestas a peligro por incendios o accidentes en general, atendiendo las emergencias derivadas de los mismos y prestando atención y asistencia oportuna en la medida de sus posibilidades.
Participar en las acciones de primera respuesta en salvamento de las personas en caso de desastres de origen natural o antropogénico, bajo los lineamientos establecidos en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 3 pts
¿Cual es la respuesta correcta respecto a los símbolos institucionales?
Mediante Resolución Jefatural 369-2006 CGBVP se aprueba los símbolos Institucionales del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú que son:
Escudo Institucional.
Bandera Institucional.
Pabellón Institucional
Himno del Bombero Voluntario.
Mediante Resolución Jefatural 396-2009 CGBVP se aprueba los símbolos Institucionales del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú que son:
Escudo Institucional.
Bandera Institucional.
Himno del Bombero Voluntario.
Mediante Resolución Jefatural 396-2007 CGBVP se aprueba los símbolos Institucionales del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú que son:
Escudo Institucional.
Bandera Institucional.
Pabellón Institucional
Himno del Bombero Voluntario.
Mediante Resolución Jefatural 396-2008 CGBVP se aprueba los símbolos Institucionales del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú que son:
Escudo Institucional.
Bandera Institucional.
Himno del Bombero Voluntario.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 3 pts
¿Cuando fue creado el himno de bombero?
El Himno del Bombero Voluntario del Perú, cuya letra y música fue creada por el Brigadier CBP Julio César Coz Vargas (B-14), fue aprobado en el año 2001 por Resolución Jefatural Nº 832-2001/CG-CGBVP.
El Himno del Bombero Voluntario del Perú, cuya letra y música fue creada por el Brigadier CBP Julio César Coz Vargas (B-14), fue aprobado en el año 2002 por Resolución Jefatural Nº 833-2002/CG-CGBVP.
El Himno del Bombero Voluntario del Perú, cuya letra y música fue creada por el Brigadier CBP Julio César Coz Vargas (B-14), fue aprobado en el año 2003 por Resolución Jefatural Nº 834-2003/CG-CGBVP.
El Himno del Bombero Voluntario del Perú, cuya letra y música fue creada por el Brigadier CBP Julio César Coz Vargas (B-14), fue aprobado en el año 2004 por Resolución Jefatural Nº 835-2004/CG-CGBVP.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 2 pts
¿Como se define el Código de Ética en CGBVP?
El Código de Ética del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, se conceptualiza como la expresión de los principios y valores que deben orientar el accionar de todos y cada uno de sus integrantes, así como del quehacer de la Institución.
El Código de Ética del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, se conceptualiza como la expresión de los principios y sentimientos que deben orientar el accionar de todos y cada uno de sus integrantes, así como del quehacer de la Institución
El Código de Ética del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, se conceptualiza como la expresión de los aptitudes y valores que deben orientar el accionar de todos y cada uno de sus integrantes, así como del quehacer de la Institución
El Código de Ética del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, se conceptualiza como la expresión de los creencias y emociones que deben orientar el accionar de todos y cada uno de sus integrantes, así como del quehacer de la Institución
Similar Resources on Quizizz
11 questions
HONOR POINTS FINAL

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Campus Fe.Me.Bal. Reglamento Handball Nivel 2

Quiz
•
KG - Professional Dev...
12 questions
exc ope c6

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Retroalimentación de Rutas

Quiz
•
Professional Development
10 questions
SERVICIOS RELACIONADOS - UNIDAD 1

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Diagnostico asignatura proyecto de investigación

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Reentrenamiento TSA

Quiz
•
Professional Development
12 questions
PRAXIS PEDAGÓGICA Y AMBIENTES DE AULA

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade