Evaluacion II

Evaluacion II

11th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El ESTADO

El ESTADO

9th - 11th Grade

10 Qs

¿Quién era Jesús?

¿Quién era Jesús?

10th Grade - University

10 Qs

Macroeconomia

Macroeconomia

11th - 12th Grade

13 Qs

gildary

gildary

1st - 12th Grade

10 Qs

Création et mesure des richesses économiques

Création et mesure des richesses économiques

11th Grade

18 Qs

Action publique pour l'environnement

Action publique pour l'environnement

1st - 12th Grade

10 Qs

FrY1 U3 Qu'est-ce que le stress?

FrY1 U3 Qu'est-ce que le stress?

11th - 12th Grade

10 Qs

LEAN CANVAS 3

LEAN CANVAS 3

10th - 12th Grade

10 Qs

Evaluacion II

Evaluacion II

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Hard

Created by

NELSON MARIN

Used 1+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo explicarías la relación entre democracia, desarrollo y derechos humanos en el contexto de las políticas públicas latinoamericanas?

La democracia fomenta la participación y la rendición de cuentas, el desarrollo mejora la calidad de vida y los derechos humanos son esenciales para un crecimiento equitativo

El desarrollo se centra únicamente en el crecimiento económico sin considerar los derechos humanos.

La democracia limita la participación ciudadana y favorece el autoritarismo. Los derechos humanos son esenciales para un crecimiento equitativo en Latinoamérica

Los derechos humanos son irrelevantes para el progreso social en Latinoamérica. los derechos humanos son esenciales para un crecimiento equitativo en Latinoamérica

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué desafíos identificas en la implementación efectiva de mecanismos de participación ciudadana en tu comunidad local?

Desafíos incluyen falta de información, desconfianza institucional. Alta participación de grupos privilegiados

Desafíos incluyen falta de información, desconfianza institucional, escasa motivación ciudadana

Exceso de información, Desafíos incluyen falta de información, desconfianza institucional, y dificultad para incluir a grupos marginados.

Desafíos incluyen falta de información, desconfianza institucional. Falta de recursos económicos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo ha evolucionado el concepto de gobernanza en América Latina durante las últimas décadas?

La gobernanza en América Latina ha pasado de ser autoritaria a ser más participativa y transparente.

La gobernanza se ha mantenido igual en todas las décadas. El «pueblo» ya no

es aprehendido como una masa homogénea sino más bien

como una sucesión de historias singulares.

La gobernanza ha sido siempre democrática y sin conflictos.para dar cuenta

de ello, resulta urgente ampliar la democracia de autorización a

una democracia de ejercicio, lo cual requiere de una democracia

narrativa.

La gobernanza ha retrocedido hacia un modelo más autoritario.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué factores consideras que limitan la efectividad de los presupuestos participativos en América Latina?

Participación obligatoria de todos los ciudadanos. Pero la nueva relación

con la urgencia, ligada a una mayor

personalización de las confrontaciones,

ha modificado esta capacidad de

«proyección democrática

Falta de información, escasa participación, corrupción, falta de capacitación y resistencia de autoridades.

Mejora en la infraestructura sin planificación, la adopción del principio de paridad

para mejorar la calidad representativa

de los representantes surgidos de elecciones

Aumento de presupuesto sin control

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿De qué manera los movimientos sociales han influido en la formulación de políticas públicas en tu país?

Han influido en la formulación de políticas públicas al presionar para que atiendan las demandas sociales y promuevan reformas en áreas clave.

Los movimientos sociales solo afectan a la economía, no a las políticas públicas.

Las políticas públicas se crean sin considerar las demandas sociales. El

«pueblo» ya no es aprehendido como

una masa homogénea, sino más bien

como una sucesión de historias singulares,

una suma de situaciones específicas

Los movimientos sociales no tienen impacto en las políticas públicas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

cual es uno de los principales obstáculos para la participación ciudadana efectiva?

Exceso de burocracia

Falta de recursos naturales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué modelo de participación se menciona como ejemplo exitoso pero principalmente local?

Consejos Gestores

Presupuesto Participativo

Veedurías Sociales

Asambleas Ciudadanas

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?