La devaluación y el pensamiento keynesiano

La devaluación y el pensamiento keynesiano

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Clase Pública- Razonamiento Verbal- Miscelánea 4

Clase Pública- Razonamiento Verbal- Miscelánea 4

University

16 Qs

Economía Final 19/20 Modelo A

Economía Final 19/20 Modelo A

University

23 Qs

Economía Final 18/19 Modelo A

Economía Final 18/19 Modelo A

University

25 Qs

Quiz sobre el Sistema Financiero Mexicano

Quiz sobre el Sistema Financiero Mexicano

University

20 Qs

GAM-1-Regresión Simple-IGEM

GAM-1-Regresión Simple-IGEM

University

20 Qs

la memoria

la memoria

University

16 Qs

CIVICA

CIVICA

University

20 Qs

PRIMER EXAMEN PARCIAL ESTRUCTURAS SOCIOECONOMICAS

PRIMER EXAMEN PARCIAL ESTRUCTURAS SOCIOECONOMICAS

5th Grade - University

20 Qs

La devaluación y el pensamiento keynesiano

La devaluación y el pensamiento keynesiano

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

RODOLFO CASTILLO URBIETA

Used 3+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las principales causas de la devaluación?

Estabilidad política y económica

Aumento en las tasas de interés

Mejora en la balanza comercial

Déficit en la balanza de pagos, inflación alta, políticas monetarias expansivas, inestabilidad política, cambios en la oferta y demanda de divisas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo afecta la devaluación a la balanza de pagos?

La devaluación reduce las exportaciones y aumenta las importaciones.

La devaluación puede mejorar la balanza de pagos al aumentar exportaciones y reducir importaciones.

La devaluación no tiene impacto en la balanza de pagos.

La devaluación empeora la balanza de pagos al aumentar importaciones.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la oferta y demanda en la devaluación?

La devaluación ocurre solo por decisiones gubernamentales sin relación a la oferta y demanda.

La oferta y demanda no tienen impacto en la devaluación de una moneda.

La oferta baja y la alta demanda de una moneda contribuyen a su apreciación.

La oferta excesiva y la baja demanda de una moneda contribuyen a su devaluación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye la política monetaria en la devaluación de una moneda?

La política monetaria siempre fortalece la moneda al reducir la inflación.

La política monetaria no tiene impacto en el valor de la moneda.

La política monetaria solo afecta a la economía real, no a la moneda.

La política monetaria puede devaluar una moneda al aumentar la oferta monetaria y reducir las tasas de interés, lo que puede generar inflación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué efectos económicos propone Keynes en tiempos de devaluación?

Reducción de la inversión extranjera y aumento del desempleo.

Aumento de competitividad en exportaciones y estímulo a la demanda interna.

Estancamiento de la economía y disminución de la producción.

Aumento de impuestos y recortes en el gasto público.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relaciona la devaluación con el crecimiento económico según Keynes?

La devaluación siempre lleva a una recesión económica.

La devaluación reduce la competitividad de las exportaciones.

La devaluación no tiene impacto en el crecimiento económico.

La devaluación puede impulsar el crecimiento económico al aumentar la competitividad de las exportaciones.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son las políticas fiscales y cómo pueden influir en la devaluación?

Las políticas fiscales no tienen relación con la confianza del consumidor.

La devaluación es únicamente causada por factores externos, no por políticas fiscales.

Las políticas fiscales son estrategias gubernamentales que afectan el gasto y la recaudación, influyendo en la devaluación a través de la confianza económica y el déficit fiscal.

Las políticas fiscales son solo sobre impuestos y no afectan la economía.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?