Diferencias individuales en cognición y metacognición

Diferencias individuales en cognición y metacognición

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Creatividad

Creatividad

University

14 Qs

TIPOS DE PÁRRAFOS

TIPOS DE PÁRRAFOS

University

10 Qs

Free fire

Free fire

University

9 Qs

NORMAS OPERACIÓN MONTACARGAS

NORMAS OPERACIÓN MONTACARGAS

12th Grade - Professional Development

12 Qs

Trivial Quarantena

Trivial Quarantena

University

11 Qs

Sobrevivientes - FIng

Sobrevivientes - FIng

KG - Professional Development

11 Qs

#ProverbiosChallenge

#ProverbiosChallenge

University

10 Qs

2 OPORTUNIDAD - TALLER DE ÉTICA - C

2 OPORTUNIDAD - TALLER DE ÉTICA - C

University

10 Qs

Diferencias individuales en cognición y metacognición

Diferencias individuales en cognición y metacognición

Assessment

Quiz

Life Skills

University

Medium

Created by

Vale Apollyon

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En que clase de persona es más común ver una motivación extrínseca?

A) En personas con alta autoestima

B) En personas con pensamiento crítico

C) En personas con baja autoestima

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de motivación tenemos bajo nuestro control?

A) Intrínseca

B) Extrínseca

C) Personal

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál grupo de palabras define de mejor manera la motivación?

A) Objetivo, emociones, recompensa

B)Ambiente, Inteligencia, Tranquilidad

C) Cognición, Atención, Autoestima

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la autoestima?

A) La capacidad para resolver problemas complejos.

B) La percepción que tenemos sobre nosotros mismos.

C) La habilidad para comunicarnos efectivamente.

D) La tendencia a evitar desafíos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la percepción?

A) Un proceso emocional que influye en nuestras decisiones.

B) Un proceso cognitivo durante el cual el cerebro interpreta sensaciones generadas por estímulos.

C) Un tipo de aprendizaje que se basa en la repetición.

D) Una forma de memoria que se relaciona con eventos pasados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el proceso para mejorar la autoestima de los niños en ámbitos académicos mediante la metacognición?

A) Cambiar el pensamiento "no puedo" al pensamiento de "¿Cómo puedo?".

B) Ignorar los errores y enfocarse solo en los aciertos.

C) Compararse con otros niños para sentirse mejor.

D) Evitar desafíos y situaciones que puedan generar estrés.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién adaptó el cuestionario para volverlo un modelo universitario?

A) Kolb

B) Alonso

C) Mumford

D) Honey

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En que se basa la primera fase del ciclo de Kolb?

A) Construcción de teorías lógicas a partir de observaciones

B) Aplicación de lo aprendido

C) Se fundamenta en nuevas experiencias y se busca actuar para aprender

D) Identificar los tipos de conducta utilizados para aprender

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por que es importante aplicar los estilos de aprendizaje en la planificación docente?

A) Facilita la creación de planes de estudio rígidos y estructurados.

B) Permite a los docentes evaluar a los estudiantes de manera más objetiva.

C) Ayuda a reducir la cantidad de estudiantes en el aula.

D) Contribuye a elevar los niveles de rendimiento educativo, emocionales y satisfacción al "aprender a aprender".