
Evaluación Formativa y Metacognición
Quiz
•
Social Studies
•
Professional Development
•
Hard
Sub Direccion Horacio Zeballos Gámez
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En una reunión de trabajo colegiado, Juan y sus colegas revisan y analizan información del CNEB sobre la evaluación formativa. Uno de ellos comparte lo siguiente: “Cuando se evalúa de manera formativa, se debe recoger y valorar el nivel de desarrollo de las competencias de los estudiantes”. Una docente comenta que ella evalúa formativamente, ya que las evidencias de aprendizaje que recoge le permiten describir con claridad el nivel de desarrollo de la competencia.
¿Qué recomendación brindarías a la docente para que oriente mejor su trabajo respecto a la evaluación formativa, según el CNEB?
Seleccionar las evidencias más relevantes y analizarlas con base en los criterios de evaluación.
Seleccionar las evidencias más relevantes y organizarlas de manera individual en su portafolio.
Organizar todas las evidencias en el portafolio, calificarlas e informar a los estudiantes sobre el nivel alcanzado.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La docente Laura ha notado que algunos de sus estudiantes presentan dificultades para resolver problemas en clase. A menudo, se frustran y abandonan la tarea sin intentar diferentes estrategias. Laura quiere ayudar a sus estudiantes a desarrollar habilidades metacognitivas para mejorar su capacidad de resolución de problemas.
¿Cuál de las siguientes estrategias sería más efectiva para que Laura fomente las habilidades metacognitivas en sus estudiantes?
Pedir a los estudiantes que reflexionen sobre su proceso de pensamiento, que identifiquen las estrategias utilizadas y que evalúen su efectividad.
Asignar a los estudiantes más problemas para que practiquen, sin proporcionar retroalimentación específica sobre sus estrategias de resolución.
Proporcionarles a los estudiantes las respuestas correctas y explicarles el procedimiento paso a paso.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante el desarrollo de una sesión de aprendizaje, se genera un debate sobre el uso de uniformes en el colegio. La docente cede la palabra a Juan, uno de los integrantes del equipo, quien se opone a su uso e intervine de la siguiente manera: “Buenas… bueno… nosotros creemos que los uniformes son útiles, de hecho. Pero queremos dejar de usarlos porque… eh… creo que no hay que usar uniformes porque quiero dejar de usarlos, ¿no?”. La docente busca brindar a Juan una retroalimentación adecuada para que mejore su texto oral. ¿En qué aspecto del discurso de Juan debe enfocarse prioritariamente la docente para retroalimentar?
La falta de fluidez en el discurso oral debido a la presencia de muletillas.
La ausencia de argumentos válidos para sostener la tesis del discurso oral.
La inadecuación del léxico utilizado en relación con la situación comunicativa.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Alberto ha participado en un taller de actualización docente en el que analizaron el siguiente enunciado: “Los criterios de evaluación son el referente específico para el juicio de valor sobre el nivel de desarrollo de las competencias. Describen las características o cualidades de aquello que se quiere valorar y que deben demostrar los estudiantes en sus actuaciones ante una situación en un contexto determinado”. Entonces, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no guarda relación con las características de los criterios de evaluación?
Deben ser oportunos y darse de manera continua a lo largo del proceso de aprendizaje. Permiten que los estudiantes descubran sus errores para promover mejoras en el desarrollo de sus competencia.
Están vinculados al desarrollo de las competencias, debido a que se elaboran a partir de los estándares y las competencias.
Son específicos, inciden en un aspecto y favorecen la emisión de un juicio de valor.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Una docente comenta que ha desarrollado una unidad didáctica sobre las prácticas actuales en la recolección de frutos silvestres en la comunidad. En este contexto, emprendió una actividad en la que sus estudiantes debían escribir un texto de recomendación para el recojo adecuado de los frutos silvestres y compartirlo con sus familias y la comunidad. Durante la redacción de estos textos instructivos, evaluó a los estudiantes según sus niveles de aprendizaje, centrándose en la revisión de la ortografía, especialmente en los errores de acentuación gráfica y el uso de mayúsculas. Les planteó algunas pautas para que mejoren en estos aspectos. Asimismo, recogió información de los estudiantes mediante la elaboración de textos, listas de oraciones para corregir tildes y grafías, ordenamiento de oraciones y dictado de un texto para evaluar su ortografía. ¿Consideras que la evaluación que aplica la docente permite observar el logro de la competencia “Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna”?
Sí lo considero, siempre y cuando se complemente con otros instrumentos de evaluación.
Sí, lo considero, pues la evaluación de la ortografía es central en la producción textual.
No lo considero adecuado, ya que la evaluación omite aspectos clave de la competencia de escritura; se centra en un solo aspecto de la competencia.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) se plantea el enfoque formativo para la evaluación de los aprendizajes. Desde este enfoque, la evaluación es un proceso sistemático en el que se recoge y valora información relevante acerca del nivel de desarrollo de las competencias de cada estudiante, con el fin de contribuir oportunamente a mejorar su aprendizaje (Minedu, 2017, p. 101). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque formativo de la evaluación de aprendizajes, según lo planteado en el CNEB?
a. La evaluación se centra principalmente en la calificación final de los estudiantes, mediante la aplicación de exámenes y pruebas estandarizadas para medir su rendimiento académico.
b. La evaluación constituye un proceso continuo y sistemático que recoge y valora información relevante sobre el desarrollo de las competencias de los estudiantes, con el objetivo de mejorar su aprendizaje
c. La evaluación se aplica de manera esporádica y se enfoca en la memorización de contenidos, sin considerar el desarrollo integral de las competencias de los estudiantes.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Los docentes del área de Arte y Cultura de la IE Alto de la Villa se reúnen con el director y le plantean sus inquietudes sobre la retroalimentación y la dificultad que representa aplicarla con la cantidad de estudiantes a los que enseñan. El director los invita a reflexionar sobre la importancia de la retroalimentación en el aprendizaje de los adolescentes. El director plantea la siguiente pregunta: ¿Por qué la retroalimentación es importante en la evaluación formativa? Los docentes responden: • Mario: Porque devuelve al estudiante información que describe sus logros o progresos en relación con los niveles esperados para cada competencia. • Patricia: Porque la información obtenida del docente en la retroalimentación permite comparar lo que debió hacer y lo que intentó lograr con lo que efectivamente hizo. • Roberto: Porque las recomendaciones del docente durante la retroalimentación favorecen exclusivamente el desarrollo socioemocional de los estudiantes. • Pablo: Porque al ser oportuna y orientadora brinda al estudiante la posibilidad de corregir sus producciones y/o actuaciones, asumiendo el error como una oportunidad de aprendizaje, tanto por parte del docente como del estudiante. ¿Cuál o cuáles de los docentes hacen comentarios no relacionados con la retroalimentación bajo el enfoque formativo?
Mario y Roberto
Pablo y Patricia
Roberto
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Psicología Social y Comunitaria: Participación Comunitaria
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Componente pedagógico pre-test
Quiz
•
Professional Development
10 questions
La Modernidad
Quiz
•
Professional Development
13 questions
Dimensiones de la práctica docente
Quiz
•
Professional Development
10 questions
macro tema 6 Economía en el largo plazo
Quiz
•
Professional Development
10 questions
La comunicación como factor del mercado
Quiz
•
Professional Development
14 questions
QUIZ PESAJ
Quiz
•
Professional Development
10 questions
DECRETO LEY 2535 DE 1993
Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade