Parcial Corte 3 - Contexto Latam

Parcial Corte 3 - Contexto Latam

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba diagnóstica

Prueba diagnóstica

University

10 Qs

Gabinets de comunicació - Test 3

Gabinets de comunicació - Test 3

University

10 Qs

Gabinets 2020 - Test 2

Gabinets 2020 - Test 2

University

10 Qs

 COREL 04😢😢😢

COREL 04😢😢😢

University

10 Qs

EXAMEN DE UNIDAD 1 - TALLER DE EXPRESIÓN ORAL-EPCAV-UJBM

EXAMEN DE UNIDAD 1 - TALLER DE EXPRESIÓN ORAL-EPCAV-UJBM

University

10 Qs

Comunicación corporativa

Comunicación corporativa

University

13 Qs

TEORIA Y GENEROS DEL PERIODISMO - EXAMEN F.

TEORIA Y GENEROS DEL PERIODISMO - EXAMEN F.

University

13 Qs

Lenguaje y Pensamiento

Lenguaje y Pensamiento

University

14 Qs

Parcial Corte 3 - Contexto Latam

Parcial Corte 3 - Contexto Latam

Assessment

Quiz

Journalism

University

Easy

Created by

Maximiliano Denaro

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunos de los movimientos sociales más relevantes en América Latina en el siglo 21?

Protestas por el cambio climático en Perú

Movimientos indígenas en Bolivia, protestas estudiantiles en Chile, movimiento feminista en Argentina, manifestaciones contra la corrupción en Brasil.

Movimientos de derechos humanos en Venezuela

Movimientos obreros en México

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo ha influido la globalización en las políticas de América Latina?

La globalización ha reducido la apertura de mercados en la región.

La globalización ha eliminado la pobreza en América Latina.

La globalización ha fortalecido la independencia económica de los países latinoamericanos.

La globalización ha promovido la apertura de mercados y reformas económicas, pero también ha aumentado la desigualdad y la dependencia económica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las principales diferencias entre los gobiernos de derecha e izquierda en América Latina?

Los gobiernos de izquierda favorecen la privatización y la reducción del gasto público.

Los gobiernos de derecha promueven la igualdad social y la justicia económica.

Los gobiernos de derecha se enfocan en la intervención estatal y la regulación de mercados.

Los gobiernos de derecha se centran en el libre mercado y la inversión privada, mientras que los de izquierda priorizan la intervención estatal y la redistribución de la riqueza.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo han respondido los movimientos sociales a la crisis económica en la región?

Los movimientos sociales han ignorado la crisis económica.

Los movimientos sociales han organizado protestas y promovido políticas públicas para enfrentar la crisis económica.

Los movimientos sociales han apoyado a los bancos durante la crisis.

Los movimientos sociales han promovido el aumento de impuestos para los ciudadanos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juegan las redes sociales en los movimientos sociales actuales?

Las redes sociales son herramientas clave para la organización, difusión y visibilidad de los movimientos sociales actuales.

Las redes sociales son utilizadas exclusivamente para el entretenimiento.

Las redes sociales solo causan desinformación.

Las redes sociales son irrelevantes para los movimientos sociales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo afecta la globalización a la soberanía de los países latinoamericanos?

La globalización fortalece la soberanía al promover la independencia económica.

La globalización puede debilitar la soberanía de los países latinoamericanos al imponer políticas externas y aumentar la dependencia económica.

La globalización solo afecta a los países desarrollados, no a los latinoamericanos.

La globalización no tiene impacto en la soberanía de los países.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué impacto tienen las políticas de austeridad en los gobiernos de derecha?

Las políticas de austeridad reducen la desigualdad y mejoran la cohesión social.

Las políticas de austeridad son siempre beneficiosas para el crecimiento económico.

Las políticas de austeridad no tienen ningún efecto en las finanzas públicas.

Las políticas de austeridad pueden estabilizar las finanzas públicas, pero aumentan la desigualdad y el descontento social.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?