Preguntas de Planificación Territorial

Preguntas de Planificación Territorial

University

45 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Parcial Teoría de la Administración II

Parcial Teoría de la Administración II

University

45 Qs

Alfabetización emocional

Alfabetización emocional

9th Grade - University

49 Qs

Quiz FEE

Quiz FEE

9th Grade - University

50 Qs

Buenas, buenas... hoy amanecimos...

Buenas, buenas... hoy amanecimos...

University

50 Qs

BANQUETERÍA/CHEF JOSE BARRENO/MIERCOLES 14H00 - 19H00

BANQUETERÍA/CHEF JOSE BARRENO/MIERCOLES 14H00 - 19H00

University

40 Qs

Electricité, normes et régulation.

Electricité, normes et régulation.

University

50 Qs

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

University

40 Qs

Preguntas de Planificación Territorial

Preguntas de Planificación Territorial

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Easy

Created by

Maria Pardo

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

45 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de la planificación comunicativa?

Lograr el entendimiento y el acuerdo entre las partes a través de un proceso comunicativo libre, abierto y racional.

Reducir los costos de la planificación urbana. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Imponer decisiones técnicas desde el gobierno central. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Garantizar el crecimiento económico de las ciudades. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué papel desempeña la equidad en el contexto de la planificación comunicativa?

La libertad e igualdad de las partes, la fuerza del mejor argumento y la ausencia de coacción.

Permitir que las autoridades tomen todas las decisiones. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Asegurar la rentabilidad de los proyectos urbanos. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Priorizar a las mayorías sobre las minorías. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el propósito principal de la planificación territorial?

Elaborar mapas de zonificación exclusivamente. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Fomentar únicamente la inversión privada. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Reemplazar el uso agrícola del suelo por vivienda. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Intervenir y ordenar el espacio físico para mejorar el desarrollo urbano y social.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo evoluciona la planificación territorial?

De un enfoque físico-artístico, a uno racional y luego a modelos participativos con justicia social.

De un enfoque técnico a uno exclusivamente político. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

No ha tenido evolución significativa. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

De un modelo estatal a uno totalmente libre. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué papel juega la justicia en la planificación territorial?

Promueve únicamente el desarrollo económico. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Busca beneficiar a los grandes inversores. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Busca garantizar la distribución equitativa de recursos y oportunidades en el espacio urbano.

Fomenta el control estatal de los territorios. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué crítica plantea el pensamiento neoliberal respecto a la planificación?

Critica la planificación estatal por ineficiente y promueve el mercado, generando desigualdad.

Busca fortalecer los servicios públicos. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Apoya la intervención estatal en todos los ámbitos. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Propone eliminar la propiedad privada. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué se cuestiona el concepto de 'interés general' en la planificación?

Porque no es útil para el desarrollo urbano. Esto es importante solo en contextos específicos y no aplica a todas las ciudades.

Porque se basa solo en datos técnicos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?