Toma correcta de presión arterial

Toma correcta de presión arterial

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Modelos de análisis de la actividad.

Modelos de análisis de la actividad.

University

10 Qs

PRUEBA DIAGNOSTICA ANATOMIA

PRUEBA DIAGNOSTICA ANATOMIA

University

10 Qs

ANATOMIA 1 CLASE 1

ANATOMIA 1 CLASE 1

University

10 Qs

riesgos de trabajo 1

riesgos de trabajo 1

University

10 Qs

Tipos de estudios epidemiológicos

Tipos de estudios epidemiológicos

University

12 Qs

Métodos de eliminación y esterilización de microorganismos

Métodos de eliminación y esterilización de microorganismos

University

10 Qs

Parcial Segundo Corte Sistemas de Información Grupo A

Parcial Segundo Corte Sistemas de Información Grupo A

University

10 Qs

Cuestionario Legislaión de enfermería

Cuestionario Legislaión de enfermería

University

11 Qs

Toma correcta de presión arterial

Toma correcta de presión arterial

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

araceli macias hernandez

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

¿Cuál es la posición correcta del paciente antes de tomar la presión arterial?

Sentado con la espalda recta con el brazo doblado a la altura de la cabeza

De pie con la espalda recta y los brazos alineados al costado

Sentado con la espalda recta con el brazo extendido a la altura del corazón

Sentado con la espalda recta con el brazo doblado a la altura del corazón

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿A que distancia del pliegue del codo debe colocarse el brazalete para la toma de la presión arterial?

A 2-3 cm por encima del pliegue

Lo más cerca posible de la axila

De 5-10 cm por debajo del pliegue hacia la muñeca

Por encima del manguito rotador

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

¿Qué valores se deben registrar al tomar la presión arterial?

Presión arterial y frecuencia cardíaca.
Presión sistólica y pulso.
Presión diastólica y temperatura corporal.

Presión sistólica y presión diastólica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuáles son los pases en la etapa de palpación y auscultación?

Identificar la arteria femoral, inflar y desinflar constantemente el manguito durante un minuto

Identificar la arteria braquial, inflar el manguito hasta 20-30 mmHg por encima del punto donde desaparece el pulso radial, después desinflar lentamente escuchando los ruidos de Korotkoff

Inflar el manguito hasta que el paciente tolere y desinflar rapidamente escuchando los ruidos de Korsakov

Colocar el brazalete, cerrar la perilla del manguito, inflar rápidamente hasta 50 mmHg, abrir la perilla para sacar el aire y observar observar el inicio y termino de la vibración de la aguja en el reloj del esfigmomanómetro

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuáles son los datos necesarios para registrar e interpretar la presión arterial?

Número de presión sistólica y número de presión diastólica

Número de cama del paciente, categorización de la presión (bien,mal, regular)

Nombre del paciente, nombre del acompañante, edad y cuántas bebidas energéticas toma al día

Registrar presión sistólica y diastólico, hora de toma , brazo de toma y posición del paciente durante la toma

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

¿Cuál es el valor estimado normal de la presión arterial en un adulto sano?

120-80 mmHg

150-70 mmHg

180-50 mmHg

160-90 mmhg

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la arteria que se debe identificar para la palpación y auscultación al tomar la presión arterial?

Arteria Radial

Arteria femoral

Arteria braquial

Arteria iliaca