SESIÓN 5_TIPI

SESIÓN 5_TIPI

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FC - Formativa Ciudadanía Digital TLO

FC - Formativa Ciudadanía Digital TLO

University

10 Qs

prueba piloto

prueba piloto

University

10 Qs

COBIT

COBIT

University

10 Qs

AUDITORIA ADMINISTRATIVA T2

AUDITORIA ADMINISTRATIVA T2

University

10 Qs

T6 ENTREVISTA PSICOLÓGICA

T6 ENTREVISTA PSICOLÓGICA

University

10 Qs

Cuestionario Odontopediatría

Cuestionario Odontopediatría

University

10 Qs

LA ANTIJURIDICIDAD

LA ANTIJURIDICIDAD

University

10 Qs

BOLETÍN TÉCNICO INFORMATIVO  DEL CTNAC 01/2023

BOLETÍN TÉCNICO INFORMATIVO DEL CTNAC 01/2023

University

10 Qs

SESIÓN 5_TIPI

SESIÓN 5_TIPI

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

GLENDA URDAY

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Prueba que mide la confiabilidad para items politómicos y se realiza en SPSS

Kuder Richardson

Validez

KR-20

Alfa de Cronbach

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una prueba que consiste en que cada ítem debe medir lo que debe de medir, es decir a la variable

Confiabilidad

Alfa de Cronbach

Validez

KR-20

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Prueba que mide la confiabilidad para items dicotómicos y se realiza en Excel

Confiabilidad

Validez

KR-20

Alfa de Cronbach

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una prueba que consiste al grado en que su aplicación repetida al mismo isujeto produce resultados iguales

Confiabilidad

Alfa de Cronbach

Validez

KR-20

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la alternativa correcta

▪ Justicia: refiere a la libertad de los individuos a participar en la
investigación.
▪ No maleficencia: refiere a la ausencia de mala intención o búsqueda de hacer daño moral a la
población en estudio o a su entorno.
▪ Beneficencia: refiere al respeto de la información brindada por el encuestado, dada a su importancia
de su contenido para el entendimiento del fenómeno en estudio.
▪ Respeto a la autonomía de las personas: refiere a la imparcialidad en el manejo de la información, y la ausencia de generar sesgos,
es decir, provocar obtener información según un interés en particular.

▪ Respeto a la autonomía de las personas: refiere a la libertad de los individuos a participar en la
investigación.
▪ No maleficencia: refiere a la ausencia de mala intención o búsqueda de hacer daño moral a la
población en estudio o a su entorno.
▪ Beneficencia: refiere al respeto de la información brindada por el encuestado, dada a su importancia
de su contenido para el entendimiento del fenómeno en estudio.
▪ Justicia: refiere a la imparcialidad en el manejo de la información, y la ausencia de generar sesgos,
es decir, provocar obtener información según un interés en particular.


▪ No maleficencia: refiere a la libertad de los individuos a participar en la
investigación.
▪ Respeto a la autonomía de las personas refiere a la ausencia de mala intención o búsqueda de hacer daño moral a la
población en estudio o a su entorno.
▪ Beneficencia: refiere al respeto de la información brindada por el encuestado, dada a su importancia
de su contenido para el entendimiento del fenómeno en estudio.
▪ Justicia: refiere a la imparcialidad en el manejo de la información, y la ausencia de generar sesgos,
es decir, provocar obtener información según un interés en particular.

▪ Respeto a la autonomía de las personas: refiere a la libertad de los individuos a participar en la
investigación.
▪ No maleficencia: refiere a la ausencia de mala intención o búsqueda de hacer daño moral a la
población en estudio o a su entorno.
▪ Justicia: refiere al respeto de la información brindada por el encuestado, dada a su importancia
de su contenido para el entendimiento del fenómeno en estudio.
▪ Beneficencia: refiere a la imparcialidad en el manejo de la información, y la ausencia de generar sesgos,
es decir, provocar obtener información según un interés en particular.