Soporte Vital Básico 2

Soporte Vital Básico 2

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GK Quiz

GK Quiz

1st Grade - University

20 Qs

INTRODUCCION WORD OFIMATICA I

INTRODUCCION WORD OFIMATICA I

University

20 Qs

GESTION DE CALIDAD

GESTION DE CALIDAD

University

15 Qs

Problemas Actuales de América Latina

Problemas Actuales de América Latina

University

18 Qs

C8: NEGOCIAR PORTAFOLIO-corte 3

C8: NEGOCIAR PORTAFOLIO-corte 3

University

15 Qs

1ERA EVALUACIÓN

1ERA EVALUACIÓN

University

15 Qs

🦕                                                          🦖

🦕 🦖

1st Grade - Professional Development

16 Qs

Apartado B REMUNERACIONES AL PERSONAL

Apartado B REMUNERACIONES AL PERSONAL

12th Grade - University

16 Qs

 Soporte Vital Básico 2

Soporte Vital Básico 2

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

ANGEL RVDL

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el primer paso en el soporte vital básico según la guía presentada?

Comprobar el nivel de consciencia

Activar el sistema de emergencia

Comprobar ventilaciones y pulso

Iniciar RCP inmediatamente

Answer explanation

El primer paso en el soporte vital básico es comprobar el nivel de consciencia. Esto permite evaluar la situación y decidir los siguientes pasos, como activar el sistema de emergencia o iniciar RCP si es necesario.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se debe hacer si la víctima no responde a estímulos o a que se le hable en voz alta?

Pedir ayuda y activar el sistema de emergencia

Iniciar RCP de inmediato

Comprobar el pulso

Administrar naloxona

Answer explanation

Si la víctima no responde, es crucial pedir ayuda y activar el sistema de emergencia. Esto garantiza que se obtenga asistencia profesional rápidamente, lo cual es vital en situaciones de emergencia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuánto tiempo se debe comprobar las ventilaciones y el pulso?

5 a 10 segundos

1 minuto

30 segundos

15 segundos

Answer explanation

Se debe comprobar las ventilaciones y el pulso durante 5 a 10 segundos. Este tiempo es suficiente para evaluar si la persona está respirando y tiene pulso, lo cual es crucial en situaciones de emergencia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué deben hacer los rescatistas no profesionales respecto al pulso?

No comprobar el pulso ni iniciar RCP

Comprobar el pulso antes de iniciar RCP

Iniciar RCP solo si hay pulso

Administrar desfibrilación

Answer explanation

Los rescatistas no profesionales no deben comprobar el pulso ni iniciar RCP, ya que esto puede retrasar la atención. Es mejor comenzar la RCP de inmediato si se sospecha de un paro cardíaco.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si no hay respiración o solo hay jadeos, ¿qué se debe hacer?

Iniciar RCP excelente inmediatamente

Esperar a que llegue el DEA

Administrar naloxona

Comprobar el pulso nuevamente

Answer explanation

Si no hay respiración o solo hay jadeos, es crucial iniciar RCP excelente inmediatamente para mantener la circulación sanguínea y oxigenar los órganos vitales. Las otras opciones no son adecuadas en esta situación de emergencia.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuántas compresiones y ventilaciones se deben realizar por ciclo durante la RCP?

30 compresiones y 2 ventilaciones

15 compresiones y 1 ventilación

20 compresiones y 5 ventilaciones

10 compresiones y 2 ventilaciones

Answer explanation

Durante la RCP, se deben realizar 30 compresiones y 2 ventilaciones por ciclo. Esta técnica es la recomendada para maximizar la eficacia en la reanimación cardiopulmonar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuánto debe durar cada ciclo de RCP?

2 minutos

30 segundos

1 minuto

5 minutos

Answer explanation

Cada ciclo de RCP debe durar 2 minutos para asegurar que se realicen suficientes compresiones y ventilaciones efectivas. Esta duración permite mantener la circulación y oxigenación adecuadas hasta que llegue ayuda.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?