Pediatria ENT preparacion

Pediatria ENT preparacion

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

electronica basica 1

electronica basica 1

University - Professional Development

10 Qs

QUIZ 1 - RIZAL

QUIZ 1 - RIZAL

KG - Professional Development

10 Qs

PARCIAL DE HISTORIA CLINICA

PARCIAL DE HISTORIA CLINICA

University

10 Qs

TEORIA COGNITIVA PIAGET

TEORIA COGNITIVA PIAGET

University

12 Qs

NDS - Execução 04 - Requisitos da Execução

NDS - Execução 04 - Requisitos da Execução

University

11 Qs

Introducción a la Macro.

Introducción a la Macro.

University

10 Qs

NDS D.Civ Obrigações 01 - Noções Iniciais

NDS D.Civ Obrigações 01 - Noções Iniciais

University

12 Qs

Tarea 03 sociales Psicología

Tarea 03 sociales Psicología

University

10 Qs

Pediatria ENT preparacion

Pediatria ENT preparacion

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Pavel Cuevas

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Joaquín, de 3 años, diagnosticado con artrogriposis tipo I, presenta rigidez en codos y rodillas, pero mantiene movilidad activa en tobillos. ¿Cuál enfoque promueve mejor su independencia funcional en actividades de autocuidado?

Enfocar en ejercicios resistidos de extremidades inferiores.

Reforzar rutinas AVD usando adaptaciones para miembros superiores.

Indicar reposo absoluto para evitar dolor articular.

Evitar el uso de utensilios y centrarse solo en movilidad general.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Martina, de 7 años, con artrogriposis, evita actividades grupales en la escuela y ha manifestado frustración ante tareas manuales. ¿Qué componente ambiental debe evaluarse prioritariamente desde Terapia Ocupacional?

Acceso a actividades deportivas escolares.

Barreras sociales y actitudes de los pares.

Nivel de rendimiento académico general.

Historial clínico de enfermedades musculares.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Benjamín, 8 años, con artritis idiopática juvenil en fase aguda, muestra fatiga matinal, dolor y rechazo a tareas escolares. ¿Cuál intervención es más adecuada desde Terapia Ocupacional?

Exigir cumplimiento total de la jornada escolar.

Diseñar rutinas con tiempos de descanso y tareas graduadas.

Recomendar suspensión indefinida de actividades.

Priorizar únicamente tareas físicas para mantener movilidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Daniela, niña de 9 años con artritis idiopática juvenil, presenta brotes inflamatorios frecuentes. Su familia reporta dificultad para organizar su rutina diaria. ¿Cuál sería una estrategia adecuada?

Mantener reposo prolongado hasta la remisión total.

Implementar rutinas visuales adaptadas a su nivel de energía.

Fomentar el uso de fármacos sin intervención terapéutica.

Exigir participación total en actividades sin apoyo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pedro, de 7 años con síndrome de Down, presenta dificultades en motricidad fina y enrutamiento de tareas escolares. ¿Cuál es una estrategia efectiva desde el abordaje ocupacional?

Eliminar tareas escritas para evitar frustración.

Usar apoyos visuales y actividades secuenciadas con material concreto.

Entrenar solo habilidades orales para compensar el rendimiento.

Fomentar únicamente actividades grupales competitivas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Camila, 6 años, con síndrome de Down, muestra torpeza en el juego y caídas frecuentes. ¿Qué explicación fisiológica es más probable?

Pérdida auditiva leve que interfiere con el equilibrio.

Hipotonía central y alteraciones del control postural.

Limitaciones cognitivas que impiden la orientación espacial.

Rigidez articular como causa de inestabilidad postural.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lucas, de 5 años, con síndrome de Down, presenta hiperlaxitud ligamentosa y dificultad para sostener objetos pequeños. ¿Qué intervención es más adecuada?

Terapia verbal centrada en la comprensión del uso de objetos.

Actividades manipulativas con adaptaciones y fortalecimiento distal.

Exclusión de actividades manuales para evitar frustración.

Aplicación de ortesis restrictivas de uso continuo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?