PCI1/7-1 [3.3.]

PCI1/7-1 [3.3.]

10th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Practica Sorpresa 1

Practica Sorpresa 1

1st - 12th Grade

12 Qs

CUARESMA

CUARESMA

2nd Grade - University

10 Qs

REPASO QUINTANA ROO

REPASO QUINTANA ROO

10th Grade

12 Qs

constitución ciclos

constitución ciclos

10th Grade

10 Qs

How well do you know your school?

How well do you know your school?

7th - 10th Grade

10 Qs

Europa en el siglo XIX (1804-1871)

Europa en el siglo XIX (1804-1871)

10th - 11th Grade

12 Qs

NUESTROS INDIGENAS COLOMBIANOS

NUESTROS INDIGENAS COLOMBIANOS

10th Grade

12 Qs

Bloque Soviético

Bloque Soviético

10th Grade

10 Qs

PCI1/7-1 [3.3.]

PCI1/7-1 [3.3.]

Assessment

Quiz

History

10th Grade

Medium

Created by

JC PM

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aspecto del Manifiesto de Sandhurst fue clave para consolidar el apoyo de la clase política y del ejército a Alfonso XII?

Su adhesión a los principios de soberanía nacional y separación de poderes.

La promesa de restaurar una monarquía tradicional sin participación parlamentaria.

La renuncia expresa a intervenir en los asuntos de la Iglesia y del ejército.

La afirmación de un modelo de monarquía constitucional que garantizaba orden político.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué carácter otorgaba la Constitución de 1876 a los derechos individuales, diferenciándola de otras constituciones contemporáneas más liberales?

Eran derechos inviolables que no podían ser suspendidos bajo ningún régimen político.

Eran de concesión real y subordinados a la voluntad del monarca.

Eran formulados de manera ambigua para permitir su modulación según el partido gobernante.

Estaban explícitamente vinculados al cumplimiento del deber militar y fiscal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el rasgo institucional más representativo del turnismo como práctica política en el sistema de la Restauración?

La manipulación sistemática del proceso electoral por decisión monárquica.

La rotación real de partidos basada en la mayoría parlamentaria.

La existencia de elecciones libres supervisadas por una comisión neutral.

La prohibición legal de la oposición activa en el Congreso de los Diputados.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué circunstancia explica mejor la flexibilidad de la Constitución de 1876 para adaptarse tanto al Partido Conservador como al Liberal?

Permitía reformar las leyes fundamentales por decreto del Consejo de Ministros.

Permitía la formación legal de otros partidos dentro del sistema turnista.

Garantizaba la hegemonía permanente del Partido Conservador.

No establecía un sistema cerrado de libertades ni un sufragio fijo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué relación existía entre el fenómeno del caciquismo y el diseño institucional del Estado durante la Restauración?

Era consecuencia directa del sufragio universal obligatorio impuesto desde 1876.

Respondía a la incapacidad del Estado para ejercer control administrativo sobre el territorio.

Era fomentado desde las Cortes como medio para incluir a las periferias en el sistema político.

Se derivaba de la autonomía municipal instaurada por la Constitución de 1869.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes prácticas electorales se basaba en una suplantación de identidad avalada por redes clientelares?

El pucherazo, mediante el reemplazo físico de papeletas.

El voto de los cuneros, al importar candidatos de otras circunscripciones.

El voto de los lázaros, al inscribir a difuntos en los censos electorales.

El encasillado, al decidir de antemano los escaños por parte del Gobierno.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué rasgo ideológico común compartían el Partido Conservador de Cánovas y el Partido Liberal de Sagasta dentro del sistema restauracionista?

El apoyo a la monarquía parlamentaria como eje de la estabilidad política.

La defensa del sufragio universal como derecho irrenunciable.

El rechazo a la intervención estatal en la economía.

La promoción del federalismo como solución a los conflictos territoriales.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué puede afirmarse que el sistema de turnismo institucionalizaba un modelo de democracia ficticia?

Porque el Parlamento estaba compuesto exclusivamente por nobles y militares.

Porque se legalizaba el control político de los sindicatos en la administración pública.

Porque los cambios de gobierno no eran fruto de la voluntad popular expresada libremente.

Porque el rey podía disolver el Parlamento sin justificación jurídica alguna.