Conociendo las vocales y acentos

Conociendo las vocales y acentos

7th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA SÍLABA

LA SÍLABA

3rd - 11th Grade

20 Qs

Evaluación acumulativa de español.

Evaluación acumulativa de español.

7th Grade

23 Qs

Sílaba tónica y átonas

Sílaba tónica y átonas

7th Grade

15 Qs

P1_Somos una tribu

P1_Somos una tribu

3rd Grade - University

20 Qs

EXAMEN FINAL CICLO VACACIONAL NIVEL 3

EXAMEN FINAL CICLO VACACIONAL NIVEL 3

1st - 9th Grade

20 Qs

Conociendo las palabras aguadas

Conociendo las palabras aguadas

6th Grade - University

21 Qs

CUESTIONARIO EVALUATIVO CUTI # 2

CUESTIONARIO EVALUATIVO CUTI # 2

7th Grade

20 Qs

Examen bimestral 1 - CL - 6to

Examen bimestral 1 - CL - 6to

1st - 12th Grade

20 Qs

Conociendo las vocales y acentos

Conociendo las vocales y acentos

Assessment

Quiz

Education

7th Grade

Medium

Created by

Israel Hernández

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los tipos de vocales en español?

a, e, i, o, u, á

a, e, i, o

Las vocales en español son: a, e, i, o, u.

a, e, i, o, y

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define qué es un hiato.

Un hiato es la repetición de una vocal en una palabra.

Un hiato es la unión de dos vocales en la misma sílaba.

Un hiato es un tipo de consonante.

Un hiato es la separación de dos vocales en sílabas diferentes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define qué es un diptongo.

Un diptongo es la unión de tres vocales en una misma sílaba.

Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba.

Un diptongo es la separación de dos vocales en sílabas diferentes.

Un diptongo es una combinación de consonantes en una sílaba.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se clasifican las palabras según su acentuación?

Sílaba, diptongo y hiato

Consonantes, vocales y diptongos

Agudas, llanas (graves) y esdrújulas.

Sustantivos, adjetivos y verbos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características tiene una palabra grave?

Las palabras graves tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba y se acentúan si no terminan en 'n', 's' o vocal.

Las palabras graves se acentúan si terminan en consonante.

Las palabras graves siempre llevan tilde en la última sílaba.

Las palabras graves tienen la sílaba tónica en la última sílaba.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características tiene una palabra esdrújula?

Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.

Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y nunca llevan tilde.

Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba y a veces llevan tilde.

Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica en la última sílaba y no llevan tilde.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características tiene una palabra aguda?

Se acentúan siempre, independientemente de su terminación.

Las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la última sílaba y se acentúan si terminan en vocal, 'n' o 's'.

Las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la primera sílaba.

Las palabras agudas no llevan tilde nunca.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?