Regiones Naturales de México

Regiones Naturales de México

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN

EXAMEN DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN

University

25 Qs

James’s Quiz

James’s Quiz

1st Grade - University

25 Qs

ExpedicaoLatitudeSul_Quiz3

ExpedicaoLatitudeSul_Quiz3

10th Grade - Professional Development

26 Qs

CAPITALES DE EUROPA

CAPITALES DE EUROPA

9th Grade - University

25 Qs

Capital City

Capital City

6th Grade - University

25 Qs

Cap. 1 e 2 - As representações e  as Mudanças nas paisagens

Cap. 1 e 2 - As representações e as Mudanças nas paisagens

3rd Grade - University

25 Qs

CAPITALES DE AMÉRICA

CAPITALES DE AMÉRICA

University

25 Qs

Quiz fantástico EUA

Quiz fantástico EUA

KG - Professional Development

25 Qs

Regiones Naturales de México

Regiones Naturales de México

Assessment

Quiz

Geography

University

Hard

Created by

Gabino Velázquez

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la región natural que predomina en el sureste de México, caracterizada por una gran biodiversidad, alta humedad y clima cálido?

Selva

Bosque templado

Matorral xerófilo

Pastizal

Answer explanation

La selva es la región natural que predomina en el sureste de México, caracterizada por su gran biodiversidad, alta humedad y clima cálido, a diferencia de otras opciones como el bosque templado o el matorral xerófilo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué región natural del mundo se encuentran grandes extensiones de pastizales conocidos como estepas?

África subsahariana

Llanuras de Siberia y Asia Central

Selva amazónica

Sudeste asiático

Answer explanation

Las estepas son grandes extensiones de pastizales que se encuentran principalmente en las llanuras de Siberia y Asia Central, donde el clima es continental y favorece este tipo de vegetación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué región natural es característica de la península de Baja California y del norte de Sonora, con vegetación adaptada a climas áridos?

Selva caducifolia

Bosque templado

Matorral xerófilo

Sabana

Answer explanation

El matorral xerófilo es la región natural que se adapta a climas áridos, caracterizada por su vegetación resistente a la sequía, predominante en la península de Baja California y el norte de Sonora.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El bioma conocido como taiga o bosque boreal se encuentra principalmente en:

América del Norte, Europa y Asia, en zonas subárticas

Regiones ecuatoriales de África

Sudamérica, en la Patagonia

Sureste de Asia y archipiélagos del Pacífico

Answer explanation

La taiga o bosque boreal se extiende principalmente en América del Norte, Europa y Asia, en zonas subárticas, donde las condiciones climáticas son frías y húmedas, lo que favorece la vegetación de coníferas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué región natural de México se caracteriza por tener vegetación de mezquite, huizache y pastos, con clima seco y estacional?

Pastizal

Selva seca o caducifolia

Matorral xerófilo

Bosque de coníferas

Answer explanation

La selva seca o caducifolia se caracteriza por su vegetación de mezquite y huizache, además de tener un clima seco y estacional, lo que la distingue de otras regiones como el pastizal o el matorral xerófilo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué región natural ocupa gran parte del centro y norte de Argentina, y es similar a las praderas de Norteamérica?

Pampa

Selva misionera

Altiplano

Pantanal

Answer explanation

La Pampa es una vasta región natural en el centro y norte de Argentina, caracterizada por sus extensas llanuras y pastizales, similar a las praderas de Norteamérica. Es conocida por su agricultura y ganadería.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El ecosistema de manglar en México se localiza principalmente en:

Altiplano central

Costas del Golfo de México y Pacífico

Sierra Madre Occidental

Cuenca del Balsas

Answer explanation

El ecosistema de manglar se encuentra principalmente en las costas del Golfo de México y del Pacífico, donde las condiciones de salinidad y clima son ideales para su desarrollo, a diferencia de las otras opciones mencionadas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?