El olfato

El olfato

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Lactancia

La Lactancia

University

10 Qs

Sentido del Olfato - Morfofisiología II - Semana 13

Sentido del Olfato - Morfofisiología II - Semana 13

University

10 Qs

Anatomía y fisiología de los insectos

Anatomía y fisiología de los insectos

University

10 Qs

EXAMEN DINOSAURIOS

EXAMEN DINOSAURIOS

University

10 Qs

S.N.C  Y Funciones cognitivas básicas.

S.N.C Y Funciones cognitivas básicas.

University

10 Qs

Olfato y gusto

Olfato y gusto

1st Grade - University

12 Qs

Roedores

Roedores

University

10 Qs

Sentidos especiales

Sentidos especiales

University

10 Qs

El olfato

El olfato

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Anonymous Anonymous

Used 4+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Qué es el olfato?

El olfato es el sentido que nos permite ver los colores y la luz en nuestro entorno.

El olfato es un órgano del cuerpo humano que se encuentra en la piel y nos ayuda a sentir la temperatura.

El olfato es un sentido que permite detectar y procesar olores a través de partículas químicas en el aire.

El olfato es la capacidad de escuchar sonidos y distinguir diferentes tonos en la música.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Por qué el olfato hace parte del lenguaje no verbal?

El olfato forma parte del lenguaje no verbal porque los olores pueden transmitir información y emociones sin necesidad de palabras, influyendo en la percepción, la memoria y las interacciones sociales.

El olfato pertenece exclusivamente al lenguaje verbal porque los aromas se pueden describir con palabras.

El olfato no tiene ninguna relación con la comunicación porque los olores no afectan a las personas.

El olfato solo sirve para identificar el clima y no influye en la manera en que nos comunicamos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Los olores estan conectados a las emociones y despierta recuerdos intensos. ¿Por qué?

Los olores no tienen ninguna conexión con las emociones ni los recuerdos, ya que solo sirven para identificar los alimentos que consumimos.

Los olores no afectan la memoria porque el cerebro procesa los aromas de manera independiente sin relación con las emociones.

Los olores únicamente influyen en el sentido del gusto, pero no tienen ningún impacto en nuestras emociones ni recuerdos.

Porqué el olfato esta conectado con la amigdala y el hipotalamo que son areas ligadas con la emoción y los recuerdos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Cómo influyen el olor corporal y las feromonas en la atracción o el rechazo entre personas de manera inconsciente?

El olor corporal y las feromonas forman parte de la comunicación no verbal, influyendo de manera inconsciente en la percepción y las interacciones entre personas. A través de señales químicas, pueden generar atracción, simpatía o rechazo, afectando la manera en que nos relacionamos sin necesidad de palabras.

El olor corporal y las feromonas no tienen ningún impacto en la atracción entre personas, ya que el aspecto físico es el único factor determinante.

Las feromonas solo influyen en los animales, pero no tienen ningún efecto en los seres humanos.

El olor corporal es completamente irrelevante en las relaciones humanas, ya que las personas solo se atraen por su personalidad y comunicación verbal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Cómo influye el olfato en la comunicación de valores, costumbres e identidad cultural entre distintas culturas?

Todas las culturas perciben los olores de la misma manera, por lo que los aromas no influyen en la identidad ni en las tradiciones de un grupo.

El olfato influye en la comunicación cultural al transmitir valores, costumbres e identidad de una comunidad sin necesidad de palabras. Los olores pueden evocar tradiciones, como el uso de incienso en ceremonias religiosas, o generar tabúes en ciertas sociedades respecto al olor corporal. Así, los aromas actúan como un lenguaje no verbal que define percepciones y comportamientos dentro de cada cultura.

El olfato solo es útil para identificar alimentos y no juega ningún papel en la comunicación entre personas o sociedades.

El olfato no tiene ninguna relación con la comunicación cultural, ya que los valores y costumbres solo se expresan a través del lenguaje hablado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿De qué manera el marketing olfativo utiliza los aromas como estrategia de comunicación para influir en la percepción y decisiones de los consumidores?

El marketing olfativo utiliza los aromas como una estrategia de comunicación sensorial para influir en la percepción y decisiones de los consumidores. Los olores pueden transmitir mensajes de calidad, limpieza y confort, creando asociaciones emocionales que refuerzan la identidad de una marca y generan experiencias agradables. Esto facilita la conexión con los clientes y puede motivar la compra de productos o la permanencia en un espacio comercial.

El marketing olfativo no tiene impacto en la comunicación con los consumidores, ya que los olores no influyen en la percepción ni en las decisiones de compra

Los aromas solo sirven para mejorar el ambiente de un lugar, pero no tienen ninguna función en la estrategia de comunicación de una marca.

El marketing olfativo solo se aplica en la industria de la perfumería y no puede utilizarse en tiendas, restaurantes u otros espacios comerciales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Qué pasa cuando se pierde el olfato?

La pérdida del olfato no afecta la comunicación, ya que los olores no desempeñan ningún papel en la interacción entre las personas.

La pérdida del olfato mejora la comunicación porque evita distracciones y permite concentrarse mejor en las conversaciones verbales.

La pérdida del olfato afecta la comunicación no verbal, ya que limita la percepción de olores que transmiten información sobre el entorno, emociones o identidad cultural. Al perder esta capacidad, las personas pueden experimentar dificultades en la interacción social, la memoria sensorial y la interpretación de señales olfativas que influyen en sus decisiones y emociones.

Cuando se pierde el olfato, la única consecuencia es dejar de percibir los aromas agradables, pero no tiene impacto en la forma en que nos relacionamos.