ESTADO LIBERAL EN ARGENTINA (1853-1916)

ESTADO LIBERAL EN ARGENTINA (1853-1916)

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lección 2 parcial Q1

Lección 2 parcial Q1

12th Grade

10 Qs

Destinos 12 "Revelaciones"

Destinos 12 "Revelaciones"

8th Grade - University

13 Qs

PALABRAS POLISÉMICAS

PALABRAS POLISÉMICAS

12th Grade

10 Qs

Quizizz Grupo 4

Quizizz Grupo 4

12th Grade - University

10 Qs

Cuanto sabes sobre Soy Luna?

Cuanto sabes sobre Soy Luna?

KG - Professional Development

20 Qs

Casa Tomada

Casa Tomada

10th - 12th Grade

10 Qs

Introducción a Marx

Introducción a Marx

9th - 12th Grade

15 Qs

Primer parcial S.C. S.XIX

Primer parcial S.C. S.XIX

9th - 12th Grade

10 Qs

ESTADO LIBERAL EN ARGENTINA (1853-1916)

ESTADO LIBERAL EN ARGENTINA (1853-1916)

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Easy

Created by

ANDREA LORDA

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué principios fundamentales establece la Constitución de 1853?

División de poderes, derechos individuales, soberanía nacional, igualdad ante la ley, libertad de expresión y culto, sistema federal.

Sistema unitario

Monarquía absoluta

Derechos de los reyes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes fueron los principales autores de la Constitución de 1853?

Juan Bautista Alberdi, Bartolomé Mitre, Juan María Gutiérrez, José María Echeverría

Rosaura de la Torre

Carlos Pellegrini

Domingo Faustino Sarmiento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se define la oligarquía en el contexto político argentino?

Un gobierno dirigido por un solo líder autoritario.

Un sistema donde el poder es ejercido por el pueblo en su totalidad.

Un sistema de gobierno donde el poder está en manos de un pequeño grupo que controla las decisiones políticas y económicas.

Un modelo económico basado en la igualdad de recursos para todos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características tiene el liberalismo en Argentina durante el siglo XIX?

Desigualdad en la distribución de la riqueza

Fomento del autoritarismo y control estatal

El liberalismo en Argentina durante el siglo XIX se caracterizó por la promoción de la libertad individual, la propiedad privada, el libre comercio y la modernización económica.

Restricción del comercio internacional

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles fueron las principales reformas impulsadas por el liberalismo en Argentina?

Aumento de impuestos, control estatal de la economía, restricción de la inmigración

Conservación de bienes eclesiásticos, educación religiosa obligatoria, sistema judicial dependiente

Nacionalización de industrias, prohibición del libre comercio, centralización del poder político

Reformas en educación, libre comercio, desamortización de bienes, sistema judicial independiente e inmigración.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué rol desempeñó Bartolomé Mitre en la política argentina de esta época?

Gobernador de Buenos Aires y defensor de la independencia provincial.

General en jefe del ejército y crítico de la unificación nacional.

Ministro de Defensa y opositor a la modernización del país.

Presidente de Argentina y promotor de la unificación y modernización del país.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué impacto tuvo la Constitución de 1853 en la organización del Estado argentino?

La Constitución de 1853 consolidó la organización federal del Estado argentino, estableciendo la división de poderes y garantizando derechos fundamentales.

La Constitución de 1853 eliminó los derechos fundamentales de los ciudadanos.

La Constitución de 1853 estableció un sistema monárquico en Argentina.

La Constitución de 1853 abolió la división de poderes en el Estado argentino.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?