Literatura del Renacimiento

Literatura del Renacimiento

3rd Grade

39 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Beach Buggy Racing 2

Beach Buggy Racing 2

1st - 10th Grade

38 Qs

EXAMEN SEGUNDO TRIMESTRE SEXTO GRADO.

EXAMEN SEGUNDO TRIMESTRE SEXTO GRADO.

1st - 10th Grade

40 Qs

Tierra, agua y aire. 3º Primaria

Tierra, agua y aire. 3º Primaria

3rd Grade

37 Qs

Guía de Estudio

Guía de Estudio

3rd Grade - University

40 Qs

Extranjería

Extranjería

1st - 3rd Grade

34 Qs

Niñez 2025

Niñez 2025

1st - 10th Grade

42 Qs

Práctica - Sistema Democrático y DDHH

Práctica - Sistema Democrático y DDHH

3rd Grade

36 Qs

Módulo 1.Entrenamiento 1

Módulo 1.Entrenamiento 1

2nd Grade - University

40 Qs

Literatura del Renacimiento

Literatura del Renacimiento

Assessment

Quiz

Other

3rd Grade

Hard

Created by

María Rodríguez Santana

Used 3+ times

FREE Resource

39 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el Renacimiento el poder reside en:

El pueblo

La monarquía y la nobleza

La nobleza

La monarquía

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La escuela sevillana y la salmantina pertenecen a la lírica del primer Renacimiento.

No

No, pertenecen a la narrativa del Renacimiento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La novela picaresca se incluye dentro de la novela:

Realista

Idealista

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Don Quijote representa a)___ y Sancho Panza, b)___

a) la locura

b) la estabilidad

a) lo ideal

b) lo real

a) lo caballeresco

b) lo pueblerino

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La novela realista surge:

para exaltar los valores de la Edad Media

para hablar sobre la mitología de la Edad Clásica

para que el pueblo se evada de su mísera realidad

para representar la vida cotidiana y reflejar la realidad menos amable de la sociedad

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Cervantes perdió la movilidad de una mano en la batalla de:

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El uso de metáforas y símbolos para expresar la vivencia religiosa con un estilo y léxico sencillos sencillos son características propias de:

La escuela sevillana

El Lazarillo de Tormes

La escuela salmantina

La poesía mística

Garcilaso de la Vega

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?