Psicopatología de la atención de la conciencia

Psicopatología de la atención de la conciencia

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre el Sistema Único de Salud

Quiz sobre el Sistema Único de Salud

University

10 Qs

Cuestionario Legislaión de enfermería

Cuestionario Legislaión de enfermería

University

11 Qs

EVALUACIÓN CRITICA DE LA LITERATURA CIENTIFICA

EVALUACIÓN CRITICA DE LA LITERATURA CIENTIFICA

University

10 Qs

 PRUEBA DE ENTRADA TO SM 2025

PRUEBA DE ENTRADA TO SM 2025

University

10 Qs

Conceptos de Geriatría y Gerontología

Conceptos de Geriatría y Gerontología

12th Grade - University

10 Qs

SEGURIDAD DEL PACIENTE

SEGURIDAD DEL PACIENTE

University

15 Qs

Fundamentos de Primeros Auxilios

Fundamentos de Primeros Auxilios

12th Grade - University

14 Qs

Quiz sobre la Estructura Organizacional de una Empresa de Salud

Quiz sobre la Estructura Organizacional de una Empresa de Salud

University

15 Qs

Psicopatología de la atención de la conciencia

Psicopatología de la atención de la conciencia

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Charo Vigo

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La hiperprosexia se caracteriza por:

La persona presenta una capacidad disminuida para enfocar, concentrarse orientarse hacia un objeto.

Una focalización excesiva y transitoria de la atención sobre un estimulo, aspecto, tema, o vivencia.

Reducción máxima de la disposición atencional.

Falta de atención hacia el entorno a pesar de mante-ner conservada la capacidad atencional.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La tarea Stroop emocional sirve para evaluar:

El mantenimiento de la atención mientras se está en un estado emocional.

La presencia de sesgos atencionales hacia informa-ción emocional.

Dónde fija la atención visual la persona y durante cuánto tiempo en una tarea emocional.

La atención voluntaria e involuntaria ante informa-ción multisensorial.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La hipervigilancia presente en los trastornos de ansiedad, ansiedad por la salud, trastornos de estrés post-traumático o dolor crónico, hace referencia a:

Un estado de alta receptividad o hipersensibilidad, en el que la persona trata de buscar o rastrear señales amenazantes (internas o externas).

Una atención inestable y superficial, en la que se atiende a muchos estímulos y durante poco tiempo.

Una gran concentración sobre alguna cuestión con-creta (generalmente preocupaciones sobre algún tipo de pensamiento), que a su vez lleva a «desaten-der>> al resto de los estímulos y a no responder a las demandas ambientales.

Una Incapacidad para distinguir unos estimulos de otros, que se acompaña de un escaso rendimiento y abundancia de errores en el test de ejecución con-tinua (o CPT).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué trastorno se suele presentar la totalidad de las siguientes alteraciones atencionales: dificultades para identificar y dirigir la atención hacia los estímu-los relevantes (i. e., déficits en atención selectiva). elevada distralbilidad, dificultad para mantenerse vigilante para detectar estímulos específicos (l. e.. déficits en la vigilancia), y dificultad para mantener la concentración?

Depresión.

Esquizofrenia.

Dolor crónico.

Ansiedad generalizada.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué alteración atencional se considera un proceso transdiagnóstico presente en diversos trastornos mentales?

La distraibilidad o inestabilidad de la atención hacia diferentes estimulos.

El sesgo hacia los estimulos (externos o internos) que constituyen preocupaciones relevantes.

El sesgo relacionado con la dificultad para desaten-der o desengancharse» de la información negativa y atender a la información positiva.

La incapacidad para concentrarse o fijar la atención sobre estimulos, objetos o s

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el estupor de origen neurológico, la persona (señale la alternativa incorrecta):

Conserva solo las funciones vegetativas.

Solo es capaz de alcanzar un estado transitorio de vigilia mediante la estimulación muy intensa.

Puede presentar actividad motora estereotipada.

No es capaz de realizar ningún tipo de conducta intencional.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El delirium describe:

La presencia de un conjunto de delirios sistematizados en torno a un tema coherente.

Una alteración cuantitativa de la conciencia en donde la conciencia de la persona está exclusivamente focalizada en los estímulos que la rodean, asociado a una falta de capacidad para cambiar el foco de la atención.

Un síndrome cuya característica esencial es una alteración de la atención y la conciencia que se acompaña de un deterioro en el funcionamiento de los procesos cognitivos.

Un estado alterado de conciencia que aparece como consecuencia de la epilepsia, generalmente, en los ataques epilépticos del lóbulo temporal.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?