Lectura para el Pensamiento Crítico

Lectura para el Pensamiento Crítico

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Programaciòn Dinàmica

Programaciòn Dinàmica

University

10 Qs

Repaso

Repaso

University

11 Qs

Elipse

Elipse

12th Grade - University

10 Qs

PROCESOS MENTALES : Ejercicios de atención

PROCESOS MENTALES : Ejercicios de atención

University

10 Qs

Eval.02_D.Agrupados

Eval.02_D.Agrupados

KG - Professional Development

12 Qs

Enseñanza de Matemáticas en Primaria

Enseñanza de Matemáticas en Primaria

University

10 Qs

1P ESTADISTICAS

1P ESTADISTICAS

University

12 Qs

Sexto A

Sexto A

6th Grade - University

10 Qs

Lectura para el Pensamiento Crítico

Lectura para el Pensamiento Crítico

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Medium

Created by

ILIANA PAOLA NUNURA MERINO

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal competencia que el proyecto PISA prioriza en relación con la lectura?

La capacidad de decodificar textos de manera fluida.

La capacidad de memorizar la información contenida en los textos.

La capacidad de comprender, utilizar y analizar textos escritos para alcanzar los objetivos del lector, desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar en la sociedad.

La capacidad de resumir textos extensos de forma concisa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tradicionalmente, ¿Qué papel se le ha dado a la lectura en la educación científica?

Un papel central como herramienta de investigación.

Un papel fundamental en el desarrollo del pensamiento crítico.

Un papel importante, aunque no tanto como la experimentación.

Un papel secundario, con poca preocupación por el texto en sí.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica ir más allá del contenido literal de un texto al leer críticamente?

Memorizar la información clave del texto.

Integrar la información del texto con los conocimientos propios y considerar las intenciones del autor y la perspectiva del lector.

Resumir el texto utilizando las propias palabras.

Leer el texto varias veces para asegurar la comprensión.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el texto, ¿cuál de las siguientes NO es una habilidad clave de la lectura crítica?

Analizar argumentos.

Juzgar la credibilidad de las fuentes.

Recitar el texto de memoria.

Formular preguntas y responderlas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué actitud favorece la lectura crítica, según los autores?

Aceptar la información del texto sin cuestionarla.

Asumir que el autor siempre tiene la razón.

Estar interesado en plantear preguntas y llegar a conclusiones basadas en razones.

Priorizar las ideas previas del lector sobre la información del texto.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué posición epistemológica es la más deseable al leer críticamente?

Una posición dominante donde las ideas previas condicionan la interpretación del texto.

Una posición pasiva donde el texto condiciona las ideas previas del lector.

Una posición crítica que implica una negociación interactiva entre el texto y las creencias del lector.

Cualquier posición que permita comprender el contenido del texto.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategia pedagógica se menciona como útil para fomentar la lectura crítica en grupo?

La lectura individual en silencio.

La repetición oral del texto por turnos.

La lectura cooperativa y la discusión en grupo.

La elaboración de resúmenes individuales detallados.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se debe hacer antes de la lectura propiamente dicha en una actividad orientada a la lectura crítica?

Evaluar el conocimiento previo de los estudiantes sobre el tema.

Compartir con el alumnado el propósito de la lectura, el producto final esperado y el proceso para llegar a él.

Asignar la lectura como tarea para la casa.

Realizar una prueba de vocabulario relacionado con el texto.