Parcial I Seminario en ciencias sociales

Parcial I Seminario en ciencias sociales

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fair Trade -All Good Bananas

Fair Trade -All Good Bananas

9th - 10th Grade

15 Qs

CAPITAL

CAPITAL

University

7 Qs

Normas sociales y juridicas

Normas sociales y juridicas

10th Grade

10 Qs

Intro Pruebas Saber

Intro Pruebas Saber

11th Grade

10 Qs

Simulacro Examen AMU

Simulacro Examen AMU

University

10 Qs

Elasticidad

Elasticidad

University

11 Qs

Cuestionario de Estudios SS 10mo. EGB

Cuestionario de Estudios SS 10mo. EGB

9th - 10th Grade

10 Qs

Revisão para a Prova 1 de Sociologia - 221

Revisão para a Prova 1 de Sociologia - 221

University

13 Qs

Parcial I Seminario en ciencias sociales

Parcial I Seminario en ciencias sociales

Assessment

Quiz

Social Studies

10th Grade

Medium

Created by

Vanessa Sandoval

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Qué aspecto no se analiza dentro de un discurso político?

La vestimenta del político dentro del discurso.

La posición de la cámara y las personas que se encuentran presenten en el discurso.

La ideología presente en el discurso.

El impacto emocional en la audiencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Cuáles son los campos laborales principales de un politólogo?

Desarrollo de estrategias de marketing digital para plataformas transnacionales.

Gestión y asesoría en la planificación de proyectos de infraestructura pública en sectores económicos no regulados.

Análisis y asesoría estratégica en procesos electorales, políticas públicas y relaciones internacionales.

Implementación de políticas de sostenibilidad ambiental en industrias extractivas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Según el politólogo David Morales la política actual se encuentra:

Inestable debido al retorno de los radicalismos de derecha en el poder que genera un discurso anti- derechos humanos.

Inestable ya que las políticas económicas implementadas por el gobierno de Donald Trump esta cambiando el poder de la geopolítica mundial.

Cambiante ya que el mundo se encuentra en políticamente volátil lo que dificulta el análisis riguroso de los contextos.

Estable ya que las personas tienen una conciencia política cada vez más alta.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Según Max Weber ¿Qué significado tiene el estatus?

El estatus es sinónimo de poder económico y está determinado únicamente por la riqueza material.

El estatus es la posición legal que una persona ocupa dentro de una organización burocrática.

El estatus representa el lugar que se alcanza por mérito dentro de la estructura capitalista.

El estatus es una forma de diferenciación social basada en el prestigio, el honor y el estilo de vida que son reconocidos socialmente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Según Max Weber ¿Qué significado tiene la clase social?

La clase social es un grupo que comparte el mismo estatus y honor dentro de la sociedad, sin importar su situación económica.

La clase social se define exclusivamente por la herencia familiar y el linaje aristocrático.

La clase social es un grupo de individuos que comparten una misma situación de mercado.

La clase social es una categoría subjetiva basada en la percepción individual de riqueza y prestigio personal.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Cuál son los tipos de poder según Max Weber?

Poder económico, poder espiritual y poder cultural

Poder opresivo, poder simbólico y poder ideológico.

Poder tradicional, poder carismático y poder legal-racional.

Poder legislativo, poder ejecutivo y poder judicial.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Cuál sería el proceso para realizar un proyecto de ley en Colombia?

El proyecto es redactado por el presidente, aprobado por la Corte Constitucional y luego pasa a votación popular.

El Congreso redacta el proyecto, lo aprueba en una sola sesión y lo convierte en ley sin necesidad de sanción presidencial.

El proyecto puede ser presentado por congresistas u otras autoridades competentes, pasa por debates en comisiones y plenarias de ambas cámaras, y si es aprobado, es sancionado por el presidente.

El proyecto se elabora en los ministerios, se aprueba por el Consejo de Estado y entra en vigencia automáticamente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?