Pruebita"No oyes ladrar los perros" Juan Rulfo

Pruebita"No oyes ladrar los perros" Juan Rulfo

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Familia

Familia

9th - 12th Grade

15 Qs

Familia Quiz

Familia Quiz

9th - 12th Grade

15 Qs

Antígona

Antígona

11th - 12th Grade

15 Qs

La familia / family / descriptive adjectives

La familia / family / descriptive adjectives

9th Grade - University

10 Qs

La Familia

La Familia

8th - 12th Grade

10 Qs

L1.1C.Definiciones.de.familia 21-22

L1.1C.Definiciones.de.familia 21-22

9th - 12th Grade

12 Qs

La Familia

La Familia

10th - 12th Grade

12 Qs

Marianela

Marianela

7th - 12th Grade

11 Qs

Pruebita"No oyes ladrar los perros" Juan Rulfo

Pruebita"No oyes ladrar los perros" Juan Rulfo

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Hard

Created by

Isis Ramos-Molina

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

El diálogo entre los personajes de este cuento se puede describir como...

Formal

Sucinto

Amable

Sarcástico

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Este cuento presenta una estructura circular porque...

Comienza con la búsqueda de un doctor y termina con la llegada a Tonaya

Comienza con referencia al dolor de Ignacio y termina con la muerte de este personaje

Comienza con la pregunta de oír ladrar de los perros y termina con ésta misma

Comienza con referencias a la muerte y termina con la muerte del hijo Ignacio

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

La constante repetición o referencia al cansancio del padre ...

Enfatiza el tono fúnebre

Refleja la maldad de su hijo Ignacio

Refleja la urgencia de llegar a Tonaya

Enfatiza la carga y dolor que siente el padre

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

La narración contiene oraciones cortas como “Hablaba poco… Temblaba.”

Las oraciones cortas reflejan la seriedad de la situación y el sentido de urgencia

Las oraciones cortas enfatizan la falta de palabras del padre hacia su hijo

Las oraciones cortas reflejan la falta de amor del padre hacia su hijo

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

La frase “los pies se le encajaban en los ijare como espuelas”….

Es una deshumanización del hijo hacia su padre porque le encaja los pies

Es un símil que compara al dolor por el peso de la carga con el dolor al encajarse las espuelas

Es una metáfora que compara al padre con un caballo al cargar a su hijo

Es un símil que compara los pies del hijo con espuelas

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Al decir “Se lo había dicho como cincuenta veces. Ahora ni siquiera eso decía” muestra…

Una hipérbole que exagera el hablar del hijo, seguida por una antítesis pues se contrasta con el silencio

Un tono fúnebre porque anuncia la muerte del hijo

Una hipérbole que exagera el hablar del padre que regaña a su hijo que no tiene nada que decir

Una situación irónica porque el hijo no sabe que decirle a su padre

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

La frase “Sudaba al hablar. Pero el viento de la noche le secaba el sudor. Y sobre el sudor seco, volvía a sudar” emplea…

Personificación porque el viento seca la cara del pobre padre para poder continuar con su camino

Hipérbole al exagerar la cantidad de sudor del padre al cargar a su hijo

Poliptoton al repetir diferentes formas gramaticales de la palabra “sudor” para enfatizar su cansancio

Polisíndeton con el uso de la conjunción “Y” en la segunda oracion

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?