OLIMPIADAS DE GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA 8 Y 9
Quiz
•
Other
•
8th Grade
•
Medium
LESLY DAYANA RUIZ LUNA
Used 1+ times
FREE Resource
25 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 3
EL COSTUMBRISMO
La literatura republicana se inicia con una corriente literaria que se ha venido a denominar costumbrismo. Esta corriente surge inicialmente en España (1820) con la figura de Mariano José de Larra y llega a nuestras tierras como un reflejo del costumbrismo Español.
El Costumbrismo es una corriente que expresa amor por lo inmediato, es decir, el costumbrismo deseaba narrar el presente, el ambiente local, los usos y costumbres de la época. La literatura costumbrista latinoamericana busca descubrir una sociedad en transición (colonia - independencia - República)presentando las circunstancias, problemas y coyunturas de los primeros y convulsionados años de inicios de la República. Los escritores costumbristas presentan las frustraciones de la ascendente clase media y la decadente clase alta (aristocracia).
1. El contenido del relato podría resumirse de la siguiente manera:
La literatura republicana redactó las memorias de las luchas sociales en la época de la independencia.
El costumbrismo fue un movimiento literario que buscó redactar las costumbres de la sociedad latinoamericana.
En la época republicana el costumbrismo se convirtió en una herramienta para difundir ideas y reflexiones sobre la realidad y susproblemas
El costumbrismo fue un compendio de prácticas artísticas que buscaban exaltar las virtudes de la cotidianidad latinoamericana
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
EL COSTUMBRISMO
La literatura republicana se inicia con una corriente literaria que se ha venido a denominar costumbrismo. Esta corriente surge inicialmente en España (1820) con la figura de Mariano José de Larra y llega a nuestras tierras como un reflejo del costumbrismo Español.
El Costumbrismo es una corriente que expresa amor por lo inmediato, es decir, el costumbrismo deseaba narrar el presente, el ambiente local, los usos y costumbres de la época. La literatura costumbrista latinoamericana busca descubrir una sociedad en transición (colonia - independencia - República)presentando las circunstancias, problemas y coyunturas de los primeros y convulsionados años de inicios de la República. Los escritores costumbristas presentan las frustraciones de la ascendente clase media y la decadente clase alta (aristocracia).
2. En el texto, la función gramatical que cumplen las palabras Mariano, España, Larra.
Son adjetivos, porque describen características de algo.
Son verbos, porque expresan acciones.
Son sustantivos comunes, porque se refieren a cualquier persona o lugar.
Son sustantivos propios, ya que nombran entidades específicas como personas o lugares.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
EL COSTUMBRISMO
La literatura republicana se inicia con una corriente literaria que se ha venido a denominar costumbrismo. Esta corriente surge inicialmente en España (1820) con la figura de Mariano José de Larra y llega a nuestras tierras como un reflejo del costumbrismo Español.
El Costumbrismo es una corriente que expresa amor por lo inmediato, es decir, el costumbrismo deseaba narrar el presente, el ambiente local, los usos y costumbres de la época. La literatura costumbrista latinoamericana busca descubrir una sociedad en transición (colonia - independencia - República)presentando las circunstancias, problemas y coyunturas de los primeros y convulsionados años de inicios de la República. Los escritores costumbristas presentan las frustraciones de la ascendente clase media y la decadente clase alta (aristocracia).
3. Entre las oraciones subrayadas se presenta una relación de:
coordinación, puesto que ambas son de carácter independiente, expresan ideas claras y se unen por medio de un conector.
subordinadas, ya que la segunda expresión es el complemento de la primera
coordinación, puesto que ambas hacen referencia a una misma temática
subordinación, ya que una plantea una acción concreta y la otra establece el modo y el contexto en que se realizó dicha acción.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Has visto el siguiente letrero en la lavandería de tu barrio.
4. Teniendo en cuenta que el anuncio está dirigido a la comunidad en general, tú consideras que el anuncio tiene un problema que consiste en:
la ausencia de comas entre los enunciados del texto
la ausencia de explicaciones o argumentos lógicos que justifiquen la opinión del dueño del establecimiento
el uso de tecnicismos que confunden al lector
el uso de términos informales que no son usados por todos los miembros de la comunidad
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Lee el siguiente texto:
El aumento del consumo de agua y la reducción de bebidas azucaradas pueden generar varios cambios __________ para el cuerpo humano. En un video publicado en Facebook por la página "Tipo sano" se ilustran los _______________ que puede traer beber tres litros de agua diariamente, durante cuatro semanas.
Piel limpia, pérdida de peso, disminución de la fatiga y el mejoramiento de las funciones del hígado son algunos de los beneficios que según el video puede traer el consumo _________ de agua.
5. Las palabras que completarían coherentemente el texto es:
grandes - aspectos - excesivos
positivos - beneficios - periódico
radicales - provechos - exagerado
buenos - frutos - reducido
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
De acuerdo con el siguiente texto responde las preguntas de la 6 a la 9
APRENDAN GEOMETRÍA
Henry miró el reloj. A las dos de la mañana cerró el libro. estaba desesperado. Seguramente los suspenderían al día siguiente. Cuanto más estudiaba geometría, menos lo comprendía. Había fracasado ya dos veces. Con seguridad lo echarían de la universidad. Solo un milagro lo podía salvar. Se enderezó. ¿Un milagro? ¿Por qué no? Siempre se había interesado por la magia. Tenía libros. Había encontrada instrucciones muy sencillas para llamar a los demonios y someterlos a su voluntad. Nunca había probado. Y aquel era el momento o nunca. Tomó de la estantería su mejor obra de magia negra. Era sencillo. Algunas fórmulas, protegerse al ubicarse dentro de un pentágono, llega el demonio, no puede hacernos nada y se obtiene lo que se desea. ¡El triunfo es nuestro! Despejó la sala retirando los muebles. Luego dibujó en el suelo, con tiza, el pentágono protector. Pronunció los encantamientos. El demonio era verdaderamente horrible, pero Henry se armó de coraje.
- Siempre he sido un inútil en geometría...
- comenzó.
- ¡A quién se lo dices! - replicó el demonio, riendo burlonamente.
Y cruzó, para devorarse a Henry, las líneas del hexágono que aquel idiota había dibujado en vez pentágono.
6. Los sinónimos de las palabras subrayadas son:
desmoralizados - inculto
atormentada - tonto
exasperado - soez
encolerizado - necio
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
APRENDAN GEOMETRÍA
Henry miró el reloj. A las dos de la mañana cerró el libro. Estaba desesperado. Seguramente los suspenderían al día siguiente. Cuanto más estudiaba geometría, menos lo comprendía. Había fracasado ya dos veces. Con seguridad lo echarían de la universidad. Solo un milagro lo podía salvar. Se enderezó. ¿Un milagro? ¿Por qué no? Siempre se había interesado por la magia. Tenía libros. Había encontrada instrucciones muy sencillas para llamar a los demonios y someterlos a su voluntad. Nunca había probado. Y aquel era el momento o nunca. Tomó de la estantería su mejor obra de magia negra. Era sencillo. Algunas fórmulas, protegerse al ubicarse dentro de un pentágono, llega el demonio, no puede hacernos nada y se obtiene lo que se desea. ¡El triunfo es nuestro! Despejó la sala retirando los muebles. Luego dibujó en el suelo, con tiza, el pentágono protector. Pronunció los encantamientos. El demonio era verdaderamente horrible, pero Henry se armó de coraje.
- Siempre he sido un inútil en geometría...
- comenzó.
- ¡A quién se lo dices! - replicó el demonio, riendo burlonamente.
Y cruzó, para devorarse a Henry, las líneas del hexágono que aquel idiota había dibujado en vez pentágono.
7. El título transmite un mensaje relacionado con:
Una sugerencia, ya que invita al lector a aprender una ciencia.
Una advertencia, pues amenazar al lector sutilmente
Una enseñanza, pues desea transmitir una moraleja.
Una amenaza, pues las palabras son intimidantes y agresivas.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
20 questions
Filippo Brunelleschi
Quiz
•
6th - 9th Grade
20 questions
es-tu incollable sur les films Disney ?
Quiz
•
6th - 8th Grade
21 questions
Football Maestro
Quiz
•
1st Grade - Professio...
21 questions
Los gentilicios (países hispanohablantes)
Quiz
•
3rd Grade - University
20 questions
GÉNERO NARRATIVO
Quiz
•
8th Grade
20 questions
Swiateczne tradycje na calym swiecie
Quiz
•
4th - 12th Grade
20 questions
El género dramático
Quiz
•
6th - 8th Grade
21 questions
La música del Romanticismo
Quiz
•
8th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
Figurative Language Review
Quiz
•
8th Grade
4 questions
End-of-month reflection
Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
Distribute and Combine Like Terms
Quiz
•
7th - 9th Grade
20 questions
Physical and Chemical Changes
Quiz
•
8th Grade
22 questions
Newton's Laws of Motion
Lesson
•
8th Grade