Estudio de Mercado para Proyectos Tecnológicos

Estudio de Mercado para Proyectos Tecnológicos

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mercado de Valores Ecuatoriano

Mercado de Valores Ecuatoriano

University

10 Qs

Modulo 2 Políticas Macroeconómicas

Modulo 2 Políticas Macroeconómicas

University

12 Qs

701- Análisis Financiero

701- Análisis Financiero

University

12 Qs

Introducción a economía

Introducción a economía

University

7 Qs

CONTROL DE LECTURA NIC 2 - INVENTARIOS (LUN MIE)

CONTROL DE LECTURA NIC 2 - INVENTARIOS (LUN MIE)

University

10 Qs

Las Finanzas Internacionales y la Globalización

Las Finanzas Internacionales y la Globalización

University

8 Qs

TAKA-L1-1-ECO-19-Componentes do PIB

TAKA-L1-1-ECO-19-Componentes do PIB

University

10 Qs

Gestión de Riesgos Empresariales

Gestión de Riesgos Empresariales

University

10 Qs

Estudio de Mercado para Proyectos Tecnológicos

Estudio de Mercado para Proyectos Tecnológicos

Assessment

Quiz

Financial Education

University

Easy

Created by

Yohanna Villanueva

Used 4+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el análisis de la competencia?

Es un estudio de mercado para aumentar precios.

Es la evaluación de la satisfacción del cliente.

Es la evaluación de los competidores en un mercado para mejorar estrategias comerciales.

Es un análisis de tendencias de consumo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante identificar tendencias en el mercado?

Para ignorar a la competencia

Para mantener la misma estrategia indefinidamente

Anticipar cambios, adaptar estrategias y mantenerse competitivas.

Para aumentar los precios sin justificación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por segmentación de mercado?

La segmentación de mercado es el proceso de aumentar los precios para todos los consumidores.

La segmentación de mercado es la división de un mercado en segmentos más específicos para adaptar estrategias de marketing.

La segmentación de mercado se refiere a la eliminación de competidores en el mercado.

La segmentación de mercado es la unión de todos los consumidores en un solo grupo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los principales métodos para analizar la competencia?

Análisis de tendencias de moda

Análisis FODA, análisis de precios, estudio de redes sociales, evaluación de calidad del producto, investigación de mercado.

Evaluación de satisfacción del cliente

Estudio de hábitos alimenticios

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se pueden identificar las tendencias emergentes en tecnología?

Monitorear publicaciones, analizar informes de mercado y observar el comportamiento del consumidor.

Establecer un presupuesto de marketing

Realizar encuestas a empleados

Leer blogs de moda

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factores se consideran en la viabilidad económica de un proyecto?

Duración del proyecto

Ubicación geográfica del proyecto

Costos, ingresos, flujo de caja, ROI, análisis de riesgos, comparación con proyectos similares.

Tamaño del equipo de trabajo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué herramientas se pueden utilizar para la segmentación de mercado?

Encuestas, análisis demográficos, análisis psicográficos, segmentación geográfica, análisis de comportamiento del consumidor.

Investigación de productos

Estudio de la competencia

Análisis de precios

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo afecta la competencia a la demanda de un producto?

La competencia solo afecta a los precios, no a la demanda.

La competencia siempre aumenta la demanda de un producto.

La competencia puede aumentar o disminuir la demanda de un producto.

La competencia no tiene ningún efecto en la demanda.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es crucial entender el perfil del consumidor en la segmentación?

Para simplificar el proceso de compra.

Para personalizar estrategias de marketing y mejorar la efectividad en la comunicación con el consumidor

Para reducir la competencia en el mercado.

Para aumentar los precios de los productos.