AIRR1005 Prueba Corta Unidad 4 Refrigeración

AIRR1005 Prueba Corta Unidad 4 Refrigeración

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEST BASICO DE CONOCIMIENTOS INFORMATICOS

TEST BASICO DE CONOCIMIENTOS INFORMATICOS

University

10 Qs

le wifi et l'énergie

le wifi et l'énergie

6th Grade - University

16 Qs

Interconexión

Interconexión

University

13 Qs

Instrumentacion de control

Instrumentacion de control

University

10 Qs

Diagnóstico Apropiación Tecnológica

Diagnóstico Apropiación Tecnológica

1st Grade - Professional Development

15 Qs

Unidad 1: Gestión de Información

Unidad 1: Gestión de Información

University

14 Qs

Generación de Casos en Visor

Generación de Casos en Visor

University

12 Qs

GAMIFICACIÓN

GAMIFICACIÓN

University

10 Qs

AIRR1005 Prueba Corta Unidad 4 Refrigeración

AIRR1005 Prueba Corta Unidad 4 Refrigeración

Assessment

Quiz

Instructional Technology

University

Hard

Created by

Roberto Velez

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué proceso termodinámico ocurre idealmente durante la compresión en un ciclo de refrigeración ideal?
Proceso isobárico (presión constante)
Proceso isotérmico (temperatura constante)
Proceso isoentálpico (entalpía constante)
Proceso isentrópico (entropía constante)
Proceso isocórico (volumen constante)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal limitación que presentan los refrigerantes HFC y que motivó la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal en 2016?
Alto Potencial de Agotamiento de Ozono (PAO)
Alta toxicidad para operadores de sistemas
Alto Potencial de Calentamiento Global (PCG o GWP)
Baja eficiencia energética en ciclos de compresión
Incompatibilidad con los lubricantes modernos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tecnología en las torres de enfriamiento permite reducir hasta en un 80% el consumo de agua durante los meses fríos mientras mantiene la capacidad de enfriamiento en períodos de alta demanda?
Sistemas de recuperación de purgas con filtración avanzada
Rellenos de película ultraeficientes con nanorevestimientos
Torres híbridas que combinan sistemas evaporativos con intercambiadores de calor secos
Eliminadores de gotas de alta eficiencia con tecnología de microcanales
Sistemas de circulación con bombas de flujo variable y sensores adaptativos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué innovación en sistemas de absorción permite alcanzar valores de COP cercanos a 1.8, duplicando la eficiencia de conversión térmica respecto a los sistemas convencionales?
Uso de nuevos pares refrigerante-absorbente como agua-cloruro de litio
Implementación de sistemas de triple efecto
Aplicación de microtecnologías con intercambiadores de microcanales
Sistemas híbridos de absorción-compresión
Absorbedores con membranas semipermeables

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En las torres de enfriamiento, ¿cuál es el límite termodinámico teórico de enfriamiento que representa el máximo rendimiento posible del sistema?
Temperatura de bulbo seco del aire ambiente
Temperatura de saturación a la presión atmosférica
Temperatura de bulbo húmedo del aire ambiente
Temperatura del punto de rocío del aire circundante
Temperatura mínima registrada en el condensador

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes tecnologías NO es una innovación reciente orientada a mejorar la eficiencia energética en sistemas de refrigeración?
Compresores de velocidad variable
Intercambiadores mejorados con geometrías optimizadas
Válvulas de expansión termostáticas convencionales
Control electrónico preciso para optimizar parámetros operativos
Recuperación de calor para aprovechar el calor residual

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto al Coeficiente de Rendimiento (COP) en sistemas de refrigeración por compresión, ¿cuál es su expresión termodinámica correcta en términos de entalpía?
COP = (h2 - h1) / (h1 - h4)
COP = (h2 - h3) / (h2 - h1)
COP = (h1 - h4) / (h2 - h1)
COP = (h3 - h4) / (h1 - h4)
COP = (h4 - h1) / (h3 - h2)

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?